7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Planificación del modelo de Formación Integral del Portero de Fútbol en el proceso evolutivo

Sinopsis del Libro

Libro Planificación del modelo de Formación Integral del Portero de Fútbol en el proceso evolutivo

Es muy común ver como en las escuelas de fútbol se desarrollan programas para la formación progresiva del joven jugador que se adaptan a las características del fútbol actual. También es muy común ver como los jugadores son entrenados por monitores o entrenadores que tienen una buena y aceptable formación como técnicos. Pero lo más habitual en las escuelas de fútbol es ver y comprobar que el entrenamiento del portero es la gran asignatura pendiente. Es muy corriente en las escuelas de fútbol ver como los porteros entrenan apartados del grupo de trabajo durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente. Los más afortunados tienen a un preparador de porteros o, como mínimo, a algún voluntario que se ofrece a “fusilarlos” sin darles ninguna tregua y apelando a la ya mítica “locura” que siempre ha perseguido a los porteros de fútbol: “un buen portero tiene que estar loco”, es lo que se acostumbra a escuchar entre la gente que presencia un “fusilamiento”. Estos voluntarios suelen ser ex-porteros que, sin ninguna formación teórica o académica sobre el entrenamiento, se basan en sus experiencias personales vividas a lo largo de sus carreras deportivas, sin seguir ninguna programación y aplicando sistemas de entrenamiento tradicionales que no se adaptan a la realidad de nuestro fútbol actual. El portero es hoy en día en nuestro fútbol un especialista, y como tal tiene que tener un trabajo específico y controlado para su mejora. El portero necesita de un entrenamiento con características técnicas, tácticas, físicas, y psicológicas distintas al resto de jugadores. Para ello, las escuelas de fútbol y los clubes han de dotarse de la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades que el entrenamiento de los porteros requiere. El espacio y el material disponible, junto con un preparador de porteros, son los tres requisitos imprescindibles para llevar a cabo un entrenamiento del portero de fútbol. Ahora solamente hace falta elaborar una filosofía de entrenamiento que se adecue a las diversas situaciones que se están viviendo en el fútbol actual, y que cada escuela, cada preparador de porteros, pueda llevar a cabo un plan para la formación del joven portero que se adapte a las necesidades del fútbol moderno. El objetivo de este trabajo no es el de aportar otra “receta” al gran abanico de programas que se pueden encontrar en las publicaciones referentes a este tema, sino unificar criterios y ser el punto de partida de muchos de estos técnicos o preparadores de porteros para que descubran una nueva filosofía y un nuevo concepto del entrenamiento del portero de fútbol en edades formativas, motivando nuevas corrientes de entrenamiento fruto de la capacidad inventiva de cada entrenador. ¿Qué encontraremos en este libro? El libro esta dividido en 2 bloques: un primer bloque de tres capítulos, en los que hablaremos de las ventajas y desventajas de los diferentes métodos de entrenamiento usados hasta ahora en el entrenamiento del portero, y de la importancia que tiene el procesamiento de la información en el entrenamiento, incidiendo en los tres mecanismos (perceptivo, decisional y ejecutor) para lograr una formación más eficaz y significativa en el joven portero. Por último, en este primer bloque, veremos la importancia que tiene la evaluación para cualquier proceso de enseñanza y aprendizaje, y como puede aplicarse al entrenamiento del portero. En el segundo bloque, formado por cinco capítulos, os propondré un modelo de formación integral del portero, tomando como referencia el sistema educativo español, en el que organizaremos los objetivos a conseguir y los contenidos a trabajar en cinco etapas formativas. También os ofreceré unas orientaciones sobre la progresión y las formas didácticas más adecuadas para la mejora en el entrenamiento del portero. Para acabar con este segundo bloque, voy a sugerir al lector una nueva forma de organización de la sesión de...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 122

Autor:

  • Isidre Ramón Madir

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

75 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Deportes

Fútbol Base: Fichas para la enseñanza en Escuelas de Fútbol 8-9 años

Libro Fútbol Base: Fichas para la enseñanza en Escuelas de Fútbol 8-9 años

Estas fichas están confeccionadas con la experiencia de cerca de 50 años dando clases de Educación Física y entrenando en fútbol a niños desde los seis a once años. En este casi medio siglo, he observado la evolución de los niños de estas edades, en el aspecto físico. Los niños, en mis inicios, traían un bagaje psicomotor superior a los niños actuales. Los niños del final de los 60 y principio de los 70 jugaban mucho en la calle y desarrollaban una gran actividad física que le permitía adquirir conceptos psicomotores de forma natural, haciéndoles más aptos para la práctica...

Psicología de la competición

Libro Psicología de la competición

Las exigencias en el deporte de competición han alcanzado unas cotas que han provocado, afortunadamente, un alto grado de especialización que se ha traducido en la aparición de numerosos expertos: preparadores físicos, médicos, psicólogos, fisioterapeutas, biomecánicos, nutricionistas, etc., siempre bajo la batuta y supervisión de la figura del entrenador.

Hijo de árbitro

Libro Hijo de árbitro

A través de una reconstrucción biográfica personal, emotiva y con finos trazos de humor, Iván Guerrero devela el anecdotario secreto de su padre como árbitro profesional. Una de las actividades másincomprendidas y desconocidas del llamado «juego más lindo del mundo» es retratada con agudeza y sentido de la urgencia en este relato que constituye el primer ejercicio literario del periodista. ¿Qué hay en la cabeza de un tipo dispuesto a salir todos los domingos a la cancha entre pifias e insultos para ser ajusticiado en el error e ignorado en el acierto? ¿Qué ocurre en la cabeza de...

Metodología y aplicación práctica de la biomecánica deportiva

Libro Metodología y aplicación práctica de la biomecánica deportiva

El objetivo de este libro es presentar una serie de prácticas docentes de biomecánica deportiva para profesionales de las ciencias de la actividad física y del deporte, así como también para otros técnicos deportivos que deseen conocer y aplicar los diferentes sistemas de medición de parámetros biomecánicos y su utilización. El propósito de los autores de esta obra, la coordinación de la cual está a cargo de Pedro Pérez-Soriano, es dar a conocer tanto formas clásicas como formas novedosas de análisis de parámetros biomecánicos y fisiológicos de la práctica físicodeportiva ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas