7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Planificación del modelo de Formación Integral del Portero de Fútbol en el proceso evolutivo

Sinopsis del Libro

Libro Planificación del modelo de Formación Integral del Portero de Fútbol en el proceso evolutivo

Es muy común ver como en las escuelas de fútbol se desarrollan programas para la formación progresiva del joven jugador que se adaptan a las características del fútbol actual. También es muy común ver como los jugadores son entrenados por monitores o entrenadores que tienen una buena y aceptable formación como técnicos. Pero lo más habitual en las escuelas de fútbol es ver y comprobar que el entrenamiento del portero es la gran asignatura pendiente. Es muy corriente en las escuelas de fútbol ver como los porteros entrenan apartados del grupo de trabajo durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente. Los más afortunados tienen a un preparador de porteros o, como mínimo, a algún voluntario que se ofrece a “fusilarlos” sin darles ninguna tregua y apelando a la ya mítica “locura” que siempre ha perseguido a los porteros de fútbol: “un buen portero tiene que estar loco”, es lo que se acostumbra a escuchar entre la gente que presencia un “fusilamiento”. Estos voluntarios suelen ser ex-porteros que, sin ninguna formación teórica o académica sobre el entrenamiento, se basan en sus experiencias personales vividas a lo largo de sus carreras deportivas, sin seguir ninguna programación y aplicando sistemas de entrenamiento tradicionales que no se adaptan a la realidad de nuestro fútbol actual. El portero es hoy en día en nuestro fútbol un especialista, y como tal tiene que tener un trabajo específico y controlado para su mejora. El portero necesita de un entrenamiento con características técnicas, tácticas, físicas, y psicológicas distintas al resto de jugadores. Para ello, las escuelas de fútbol y los clubes han de dotarse de la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades que el entrenamiento de los porteros requiere. El espacio y el material disponible, junto con un preparador de porteros, son los tres requisitos imprescindibles para llevar a cabo un entrenamiento del portero de fútbol. Ahora solamente hace falta elaborar una filosofía de entrenamiento que se adecue a las diversas situaciones que se están viviendo en el fútbol actual, y que cada escuela, cada preparador de porteros, pueda llevar a cabo un plan para la formación del joven portero que se adapte a las necesidades del fútbol moderno. El objetivo de este trabajo no es el de aportar otra “receta” al gran abanico de programas que se pueden encontrar en las publicaciones referentes a este tema, sino unificar criterios y ser el punto de partida de muchos de estos técnicos o preparadores de porteros para que descubran una nueva filosofía y un nuevo concepto del entrenamiento del portero de fútbol en edades formativas, motivando nuevas corrientes de entrenamiento fruto de la capacidad inventiva de cada entrenador. ¿Qué encontraremos en este libro? El libro esta dividido en 2 bloques: un primer bloque de tres capítulos, en los que hablaremos de las ventajas y desventajas de los diferentes métodos de entrenamiento usados hasta ahora en el entrenamiento del portero, y de la importancia que tiene el procesamiento de la información en el entrenamiento, incidiendo en los tres mecanismos (perceptivo, decisional y ejecutor) para lograr una formación más eficaz y significativa en el joven portero. Por último, en este primer bloque, veremos la importancia que tiene la evaluación para cualquier proceso de enseñanza y aprendizaje, y como puede aplicarse al entrenamiento del portero. En el segundo bloque, formado por cinco capítulos, os propondré un modelo de formación integral del portero, tomando como referencia el sistema educativo español, en el que organizaremos los objetivos a conseguir y los contenidos a trabajar en cinco etapas formativas. También os ofreceré unas orientaciones sobre la progresión y las formas didácticas más adecuadas para la mejora en el entrenamiento del portero. Para acabar con este segundo bloque, voy a sugerir al lector una nueva forma de organización de la sesión de...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 122

Autor:

  • Isidre Ramón Madir

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

75 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Deportes

TODO GOLPE DEBE TENER UN OBJETIVO

Libro TODO GOLPE DEBE TENER UN OBJETIVO

En este libro los autores desarrollan un nuevo enfoque para el aprendizaje y perfeccionamiento del golf que no se pierde en ángulos del brazo, posiciones de la espina dorsal y pensamientos sobre el swing. VISION54 te enseñará a expandir el concepto de límite y GOLF54 te proporcionará las herramientas para hacer posible alcanzar el objetivo. Sin importar el nivel técnico que tengas aprenderás a maximizar tu capacidad y a conseguir tu mejor actuación más a menudo y con más confianza bajo presión. Si eres un principiante, aprenderás a jugar mejor en el campo de golf y si llevas...

Psicología del golf

Libro Psicología del golf

Psicología del Golf ofrece un planteamiento práctico de lo que esta modalidad demanda a nivel mental. A lo largo de sus páginas se desgranan aquellos aspectos que debe tener en cuenta el golfista para optimizar su rendimiento, lo que conllevará una mejora en los resultados. Bajar el handicap será más sencillo tras la lectura de este libro.

CIENTO 1 EJERCICIOS DEFENSIVOS DE BALONCESTO

Libro CIENTO 1 EJERCICIOS DEFENSIVOS DE BALONCESTO

"Georg Karl es uno de los entrenadores mas innovadores del baloncesto actual y uno de los mejores preparadores que he conocido nunca. Tiene una habilidad única para hacer sencillo el juego y encontrar siempre el quid de la cuestión. Georg es un maestro en la creación de estrategias ofensivas y defensivas que resultan sencillas y lógicas y cuya interconexión proporciona muy buenos resultados. La serie de libros de 101 jugadas y ejercicios realizada por Georg Karl ayudará a los entrenadores de todos los niveles a desarrollar métodos de entrenamiento más productivos a mejorar las...

Programas de Acondicionamiento Neuromuscular en situaciones con requerimientos específicos

Libro Programas de Acondicionamiento Neuromuscular en situaciones con requerimientos específicos

Para contextualizar el presente libro debe ser desarrollado el concepto situaciones con requerimientos específicos. La aplicación de este concepto ha sido sugerida, por Heredia (2005) con el fin de obviar el extendido concepto de “poblaciones especiales”, el cual puede poseer connotaciones peyorativas hacia la persona que es etiquetada de tal forma. La utilización del término, si- tuaciones con requerimientos específicos pretende aportar un punto de vista menos excluyente donde se conceptualiza la necesidad de adecuación del ejercicio físico que requiere cualquier persona....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas