7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El espejo de las almas simples

Sinopsis del Libro

Libro El espejo de las almas simples

El 1 de junio de 1310, en París, las llamas de una hoguera de la Inquisición consumieron el cuerpo vivo de una mujer de la que poco se sabe: Margarita Porete, una beguina de la región de Hainaut que había escrito un libro, El espejo de las almas simples, y que fue la causa de su condena. A pesar de ello, y tras su muerte, este libro tuvo tan enorme difusión que, en los últimos siglos de la Edad Media, traspasó fronteras geográficas y lingüísticas como pocos textos de su época, traduciéndose del francés (o del probable original picardo) al latín, al inglés y al italiano. Escrito con forma de un diálogo entre personificaciones alegóricas, y en el marco de las formas de expresión de la literatura cortés, El espejo de las almas simples es una obra de teología que enraíza en las corrientes de la llamada «mística femenina» del siglo XIII y cuyos contenidos se vinculan estrechamente al pensamiento del maestro Eckhart, quien casi con seguridad lo conoció y leyó. El libro, caído tras el siglo XVI en el olvido, fue redescubierto, y con él su autora, en pleno siglo XX. Desde entonces se reconoce en esta obra uno de los grandes hitos de la literatura mística occidental.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Marguerite Porete

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

24 Valoraciones Totales


Biografía de Marguerite Porete

Marguerite Porete fue una mística y escritora francesa nacida a finales del siglo XIII, conocida por su obra más influyente, El Espejo de las Almas Simples, que se convierte en un hito dentro del misticismo medieval. Su vida y obra se sitúan en un contexto de fervor religioso y cambios significativos en la espiritualidad europea, donde emergen nuevas corrientes de pensamiento y experiencias místicas.

Porete nació alrededor de 1250 en la región de Hainaut, en lo que hoy es Bélgica. Se le atribuye una educación que le permitió desarrollar una profunda comprensión de la teología cristiana. Su obra se inspira en las tradiciones de los místicos cristianos, combinando elementos de la contemplación y la experiencia personal de Dios. En su escritura, se evidencian las influencias de las corrientes de pensamiento de la época, como el misticismo del amor divino y el pietismo.

El Espejo de las Almas Simples, escrito probablemente entre 1300 y 1310, se convierte en la principal obra por la que es recordada. Este texto es un tratado místico que aborda el tema de la unión del alma con Dios y se presenta como un diálogo entre el alma y el Esposo divino. La obra se destaca por su profundo simbolismo y lenguaje poético, en el que Porete explora la idea de que el amor divino es la clave para alcanzar la verdad y la salvación.

  • El texto se divide en tres partes: el conocimiento del alma, el conocimiento de Dios y la unión de ambos.
  • Porete utiliza una riqueza de metáforas para describir la intimidad que puede alcanzar el alma con Dios.
  • Se presenta la idea de que la humildad y la pureza son esenciales para experimentar esta unión mística.

A pesar de la belleza y profundidad de su obra, Marguerite Porete fue objeto de controversia. La iglesia de la época mostraba una fuerte resistencia hacia las ideas místicas que desafiaban la doctrina establecida. En 1310, el texto de Porete fue condenado por la Inquisición, y ella fue arrestada por sus creencias religiosas consideradas heréticas. El 1 de mayo de 1310, Porete fue quemada en la hoguera en París, convirtiéndose en mártir de la espiritualidad mística.

La vida y obra de Marguerite Porete no solo refleja el contexto teológico de su época, sino que también plantea preguntas trascendentales sobre la relación entre el alma humana y lo divino. Su mensaje resuena hasta nuestros días, invitando a la contemplación y la búsqueda de una relación más profunda con lo sagrado.

Hoy en día, Marguerite Porete es reconocida como una figura importante en la historia del misticismo cristiano, y su obra sigue inspirando a escritores y pensadores contemporáneos. Su valentía al expresar sus creencias en un momento de represión religiosa ha permitido que su legado perdure, recordándonos la importancia de la búsqueda espiritual y la libertad de pensamiento.

Más libros de la categoría Historia

El puerto de Dénia y el destierro morisco (1609-1610)

Libro El puerto de Dénia y el destierro morisco (1609-1610)

En 1609 se inició por orden de Felipe III el proceso de expulsión de los moriscos valencianos. Esta obra aborda el desarrollo que esta operación tuvo en Denia y el distrito de embarque que le fue asignado por influencia de su señor, el duque de Lerma. Convertida, por número de expulsados y de embarcaciones, en el principal puerto del destierro, y su distrito en el más militarizado debido al estallido de la rebelión de Laguar, la especial significación política y geoestratégica de este enclave es utilizada aquí como punto de partida para el análisis de los principales factores que...

La romanización en tierras valencianas

Libro La romanización en tierras valencianas

La compaginación del relato histórico con el documento favorece el conocimiento y la comprensión de los acontecimientos desde sus raíces. El lector encontrará los aspectos políticos, económicos, sociales y religiosos acompañados de las fuentes textuales y materiales que son el fundamento de su elaboración histórica, referidos a la historia antigua del País Valenciano.

Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento

Libro Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento

Al final del siglo XV, y hasta la mitad del siglo XVI, la música todavía no se había independizado de la letra con la que formaba un concierto armonioso. Da la pauta el canto religioso y lo profano respeta tan inspirados ejemplos ofreciendo música cantada y canto musicado. La sociedad de corte es la que ofrece la ilustración más brillante de la textura musical del verso, tanto como de la riqueza expresiva de la música. Parece natural que musicólogos y filólogos se concierten para estudiar estos elementos de la poesía cantada de los siglos XV y XVI. ¡Pero los primeros sólo estudian ...

El cristianismo en Nueva España

Libro El cristianismo en Nueva España

En esta obra se muestra el proceso de evangelización en la Nueva España a lo largo de los siglos xvi-xviii. El autor muestra las redes construidas entre las distintas órdenes mendicantes, así como los distintos medios de comunicación (imágenes, confesionarios traducidos a lenguas originarias, gramáticas, vocabularios, etc.) generados dependiendo el público al cual eran dirigidos. Dentro de este libro se expone la importancia de la creación de discursos en defensa de una religión que buscaba la implantación de la ciudad divina cristiana.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas