7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevas fronteras del Derecho de la Discapacidad. Volumen II. Serie Fundamentos del Derecho de la Discapacidad

Sinopsis del Libro

Libro Nuevas fronteras del Derecho de la Discapacidad. Volumen II. Serie Fundamentos del Derecho de la Discapacidad

Esta obra aborda los derechos de las personas con discapacidad aportando un enfoque novedoso que justifica metodológicamente la existencia de un Derecho de la Discapacidad como rama específica del derecho, y desgrana un amplio repertorio de contenidos materiales que componen la protección de las personas con discapacidad en nuestro ordenamiento jurídico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Luis Cayo Pérez Bueno
  • Rafael De Lorenzo García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Cayo Pérez Bueno

Luis Cayo Pérez Bueno es un destacado escritor y abogado español, nacido el 24 de diciembre de 1966 en la ciudad de León. A lo largo de su prolífica carrera, ha destacado no solo en el ámbito literario, sino también en el campo del derecho y la justicia social, convirtiéndose en una figura relevante en la defensa de los derechos humanos.

Desde muy joven, Pérez Bueno mostró un gran interés por la literatura. Su pasión por las letras lo llevó a estudiar Derecho, un campo que le permitiría no solo entender mejor la naturaleza humana, sino también poder interceder en favor de aquellos que más lo necesitaban. Su formación académica fue complementada por su interés en la literatura, lo que resultó en una carrera en la que el compromiso social y la creatividad literaria coexisten.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su profundo compromiso con la justicia social y los derechos humanos. A lo largo de su trayectoria, ha participado en múltiples iniciativas y organizaciones que luchan por la defensa de los derechos fundamentales. Esto se refleja claramente en su escritura, donde aborda temas complejos desde una perspectiva crítica, ofreciendo un análisis profundo sobre la sociedad contemporánea.

En su faceta como escritor, Luis Cayo Pérez Bueno ha publicado numerosas obras que incluyen tanto ficción como ensayo. Sus novelas a menudo exploran la condición humana, los dilemas éticos y las injusticias que enfrentan diversas comunidades. Su estilo es descriptivo y reflexivo, lo que permite que sus lectores se sumergen en las historias que narra, mientras que al mismo tiempo son desafiados a reflexionar sobre temas sociales y políticos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “La lengua de las mariposas”, una novela que aborda la complejidad de las relaciones humanas en tiempos de cambio. La narrativa de Pérez Bueno ha sido aclamada por su capacidad para entrelazar historias personales con problemas sociales más amplios, lo que permite una lectura rica y significativa.

  • Compromiso social: A lo largo de su carrera, Pérez Bueno ha participado en diversas organizaciones no gubernamentales y ha sido un defensor vocal de la justicia social.
  • Publicaciones: Ha publicado numerosas obras tanto de ficción como de ensayo, explorando temas relevantes en la sociedad contemporánea.
  • Estilo: Su estilo literario es reflexivo, lo que permite a los lectores cuestionarse y reflexionar sobre los temas tratados.

Además de su labor como escritor, Luis Cayo Pérez Bueno es también conocido por su trabajo académico. Ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre derecho y ética, así como sobre literatura y su interrelación con la sociedad. Su enfoque educativo no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también busca inspirar a sus alumnos a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

En conclusión, Luis Cayo Pérez Bueno es un escritor y abogado cuyo trabajo trasciende las fronteras de la literatura y el derecho. Su compromiso con la justicia social y su capacidad para narrar historias profundas lo han llevado a convertirse en una voz relevante en el panorama cultural y social de España. A medida que continúa escribiendo y abogando por los derechos humanos, su legado literario y social sigue creciendo, inspirando a futuras generaciones a luchar por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Derecho

Tres décadas de encierro.

Libro Tres décadas de encierro.

Este libro narra tres décadas de intervención constitucional en el mundo penitenciario colombiano. Para ello, propone una interpretación de la doctrina del Estado de cosas inconstitucional (ECI) desde la antropología, la cual está basada en el concepto de liminalidad defendido por van Gennep y Turner. Así, se propone una manera de interpretar la relación entre jurisprudencia constitucional y encarcelamiento que denomino constitucionalismo liminal, la cual permite comprender la manera en que la doctrina del ECI convierte a las personas presas en sujetos de sufrimiento inevitable e...

Derecho individual del trabajo en el Perú

Libro Derecho individual del trabajo en el Perú

En sintonía con las anteriores ediciones, esta tercera edición se preocupa por incorporar nuevas críticas y comentarios a las reformas legislativas ocurridas en materia de derecho laboral individual, incluyendo además nueva jurisprudencia. elmer aRCE ORTÍZ es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz, España. Es Profesor Principal del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Desde el 2017 es Director de la Maestría de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Pontificia...

Obras completas

Libro Obras completas

Continuando al primer volumen de la colección de obras completas de Tierno Galván este segundo tomo reúne toda su obra publicada entre los años 1956 y 1962, periodo en el que hay que prestar singular atención al entramado vital marcado por su pública actividad política de oposición a la dictadura. Junto a títulos tan importantes como "Desde el espectáculo a la trivialización", Donde el profesor recoge su opninón de temas cinematográficos, teatrales o taurinos. y siguiendo con "Costa y el regeneracionsimo" o "Tradición y modernismo", en este volumen se incluyen también varios...

Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo ley 1437 de 2011 comentado y concordado - 2da. Edición

Libro Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo ley 1437 de 2011 comentado y concordado - 2da. Edición

El Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo refleja la preocupación esencial del legislador por la modernización de la gestión administrativa bajo los parámetros de la Constitución de 1991 y las tendencias recientes del derecho administrativo. Esta segunda edición del Código integra las modificaciones legislativas y la actualidad jurisprudencial que, junto con la práctica, han permitido ampliar, precisar y remodelar los comentarios a cargo de 30 expertos en la materia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas