7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Medicina veterinaria

Sinopsis del Libro

Libro Medicina veterinaria

Vegecio, que no era veterinario, fue uno de los primeros en afirmar la necesidad y utilidad de los profesionales de la medicina animal. El escritor especializado en materias militares Flavio Vegecio Renato vivió en la segunda mital del siglo IV. Su Epitoma rei militaris (Compendio de arte militar) describe cuestiones como la selección y entrenamiento de reclutas en la legión romana, la organización militar, las tácticas y estrategias y las máquinas de guerra. En esta obra dedica mucha atención a las enfermedades de los caballos y mulos del ejército (lo que se explica por la creciente importancia de la caballería). Por eso se le atribuye con casi toda seguridad un manual de veterinaria, Mulomedicina. Culto, latifundista y aficionado a los caballos, él mismo nos explica en el prólogo del libro I que ha escrito la Mulomedicina debido a la insatisfacción que le producían los defectos y carencias de los anteriores tratados en la materia. La obra consta de cuatro libros, los tres primeros dedicados a los équidos y el cuarto a los bóvidos, escrito este último más tarde y a petición de los amigos del autor, que sufrían las enfermedades y muertes del ganado vacuno y las pérdidas económicas que ocasionaban. Vegecio expone el contenido de una manera clara y ordenada, con un lenguaje culto y una exhaustividad en cuanto a causas y síntomas que no había recibido hasta entonces el cuidado de los animales. A cada libro le precede un prólogo, y en todos ellos se defiende la dignidad de la profesión veterinaria, que por entonces no estaba bien considerada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 386

Autor:

  • Vegecio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

87 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

Primero sueño y otros escritos

Libro Primero sueño y otros escritos

Esta antología de la obra de sor Juana reúne no sólo Primero sueño, su obra mayor, sino también romances, endechas, redondillas, décimas, glosas, sonetos, villancicos, así como su célebre Respuesta a sor Filotea y otros textos prosísticos y para la escena teatral. Es, sin duda el compendio más luminoso y sustancial de la obra polifacética y siempre sorprendente de sor Juana, y servirá como una introducción completa y panorámica para los nuevos lectores de la Décima Musa.

Epodos

Libro Epodos

Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.) es uno de los más relevantes e influyentes autores de la Antigüedad. Estudió en Roma y en Atenas, donde entró en contacto con el epicureísmo. Su poesía, reflexiva, alcanza una extraordinaria perfección formal y plenitud que constituyen la esencia de lo clásico. La colección de diecisiete poemas breves que conforman sus Epodos toma como referencia la poesía griega de Arquíloco, escrita en yambos, de tono ácido y plagada de invectivas contra sus contemporáneos, pero Horacio va mucho más allá y nos ofrece innovaciones tanto rítmicas como...

Historia de la literatura española

Libro Historia de la literatura española

Está fuera de duda que el romanticismo español tienta en muy corta medida a nuestros investigadores y críticos literarios. Henry Remak, al hacer balance de los estudios sobre el romanticismo europeo durante las dos últimas décadas, señala en primer lugar la hipertrofia de su volumen, hasta el punto de que renuncia incluso a recoger buen número de importantes publicaciones; sólo puede ofrecer ejemplos de las directrices capitales. Pero de semejante plétora está ausente, de modo casi total, la aportación de nuestra crítica no sólo ajena a los grandes problemas y a los autores...

De la pluma al internet

Libro De la pluma al internet

En el siglo XIX, la mayor parte de los países latinoamericanos contaban con imprentas de textos clasificados como literatura popular. Las publicaciones aparecieron en folletos pequeños con 8, 16, 32 o 64 páginas o en impresiones de una hoja en distintos tamaños, estaban compuestas tanto en prosa como en verso y lo usual era que los autores permanecieran en el anonimato. Con el paso del tiempo, los textos se acompañaron de ilustraciones gracias a las cuales el público analfabeto también podía entender.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas