7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sigmund Freud y Stefan Zweig: "La invisible lucha por el alma"

Sinopsis del Libro

Libro Sigmund Freud y Stefan Zweig: La invisible lucha por el alma

El intercambio epistolar entre Freud y Zweig muestra al creador del psicoanálisis en la doble faceta de Dichter (creador de ficciones) y Naturforscher (científico naturalista). Sus cartas nos ofrecen un material inagotable para "poner a trabajar" las propias concepciones psicoanalíticas, en el proceso mismo de su producción. En su correspondencia, Freud relata las diversas vicisitudes que rodean su la vida - expresadas por el decir poético (Dichten) de un gran estilista de la lengua alemana-; así como también transmite con claridad el "pensamiento pensante" (Denken) acerca de los mecanismos del inconsciente. Freud consideraba a los artistas como capaces de un acceso privilegiado a la "otra escena" inconsciente (eine andere Schauplatz), de modo que la figura de un creador literario de la talla de Zweig operó como estímulo para la redacción de una correspondencia plena de reveladoras consideraciones psicoanalíticas. "Permítame decirle claramente lo que yo y muchos otros le agradecemos: el coraje en la psicología. Como innumerables hombres de la literatura de toda una época, usted, de manera individual, ha eliminado las inhibiciones. Gracias a usted vemos mucho, gracias a usted decimos mucho de lo que, de lo contrario, no se habría visto ni dicho nada. Esto aún no está claro hoy en día, porque a nuestra literatura no se la ve ni históricamente ni en sus formas causales; dentro de una década o dos se reconocerá cuál era el contexto que de repente dio una audacia psicológica distinta a Proust en Francia, a Lawrence y Joyce en Inglaterra, y a unos pocos alemanes. Será su nombre. Y ya no negaremos a este grandioso fundador." (Stefan Zweig a Sigmund Freud, 8/9/1926)

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Epistolario completo 1908-1939

Número de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

26 Valoraciones Totales


Biografía de Sigmund Freud

Sigmund Freud, nacido el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (actualmente República Checa), fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, conocido como el fundador del psicoanálisis, un enfoque revolucionario para entender la mente humana y el tratamiento de las enfermedades mentales. Su obra no solo transformó la psicología, sino que también influyó en la filosofía, la literatura, el arte y la cultura en general.

Freud se trasladó con su familia a Viena a los cuatro años, donde pasó la mayor parte de su vida. Estudió medicina en la Universidad de Viena, donde recibió su doctorado en 1881. Durante sus primeros años de práctica, Freud trabajó con pacientes neuróticos y se interesó en el tratamiento de trastornos mentales. A partir de 1885, realizó estudios en París con el neurólogo Jean-Martin Charcot, quien utilizaba la hipnosis como terapia. Este encuentro fue decisivo para Freud, ya que lo llevó a investigar más sobre la mente y la influencia del inconsciente en el comportamiento humano.

Uno de los conceptos más fundamentales que Freud introdujo fue el inconsciente, que describe como una parte de la mente que alberga pensamientos, recuerdos y deseos que son reprimidos o no accesibles a la conciencia. A través de sus trabajos, Freud desarrolló técnicas como la asociación libre y el análisis de los sueños, que permitieron a los pacientes verbalizar sus pensamientos y emociones más profundos, contribuyendo al proceso terapéutico.

En 1900, Freud publicó su obra más influyente, “La interpretación de los sueños”, donde argumentaba que los sueños son una manifestación de deseos reprimidos. Este libro estableció las bases del psicoanálisis y sentó las bases para su teoría de la personalidad, que se divide en tres partes: el ello (instintos y deseos básicos), el yo (la parte racional y consciente) y el superyó (los valores morales y normas sociales internalizadas).

A lo largo de su carrera, Freud continuó expandiendo su teoría, publicando numerosos libros y artículos. En 1905, presentó su teoría de la libido y la sexualidad humana, argumentando que la sexualidad juega un papel fundamental en el desarrollo psicológico. Sus ideas sobre la sexualidad, en particular, fueron muy controvertidas y desafiaron las normas sociales de su tiempo, lo que llevó a una fuerte oposición por parte de la sociedad victoriana.

En 1920, Freud publicó “Más allá del principio del placer”, donde introdujo la noción de la pulsión de muerte, sugiriendo que los seres humanos no solo buscan el placer, sino que también tienen una tendencia hacia la autodestrucción. Esta idea fue un tema recurrente en su trabajo posterior y refleja su interés por comprender las motivaciones más oscuras de la psique humana.

Freud enfrentó diversos desafíos a lo largo de su vida, incluyendo la oposición de algunos sectores de la comunidad médica y académica, así como la crítica de sus contemporáneos. Sin embargo, sus teorías fueron ampliamente aceptadas y continuaron evolucionando. En la década de 1930, debido al auge del nazismo en Austria, Freud se vio obligado a huir a Londres, donde vivió hasta su muerte el 23 de septiembre de 1939.

El legado de Freud es innegable; su trabajo ha influido profundamente en la psicología moderna y en la comprensión de la naturaleza humana. A pesar de las críticas que ha recibido, especialmente en relación con su enfoque sobre la sexualidad y el papel del inconsciente, su impacto en el campo de la psicología clínica y la cultura popular sigue siendo significativo.

Freud dejó una huella duradera en la historia del pensamiento occidental y su enfoque psicoanalítico ha dado lugar a diversas corrientes y escuelas de pensamiento en psicología. Su brillantez en el análisis del comportamiento humano y su dedicación al estudio de la mente lo convierten en una figura central en la comprensión de la psicología contemporánea.

Su obra continúa siendo objeto de estudio y debate en el ámbito académico, y sus teorías han influenciado a generaciones de psicólogos, terapeutas y pensadores. El impacto de Freud sobre cómo comprendemos la mente humana y sus complejidades es inestimable y sigue siendo relevante en la actualidad.

Otros libros de Sigmund Freud

El Yo y el Ello

Libro El Yo y el Ello

« La diferenciación de lo psíquico en consciente e inconsciente es la premisa fundamental del psicoanálisis. Le permite, en efecto, llegar a la inteligencia de los procesos patológicos de la vida anímica, tan frecuentes como importantes, y subordinados a la investigación científica. O dicho de otro modo: el psicoanálisis no ve en la conciencia la esencia de lo psíquico, sino tan sólo una cualidad de lo psíquico, que puede sumarse a otras o faltar en absoluto. » S. Freud

A young girl's diary

Libro A young girl's diary

This authentic diary, kept by a Viennese schoolgirl when she was eleven to fourteen years old, first appeared publicly in 1919. Richly expressive and emotionally moving, it intimately chronicles her passage from childhood to puberty with frankness, lucidity, and an honesty that scandalized the anonymous author's contemporaries. Originally presented by Sigmund Freud as a specimen to analyze and observe the development of a young female during the vital years of personal growth, the book relates, in a gently ironic tone, daily encounters and experiences as well as private conversations and...

DUELO Y MELANCOLIA

Libro DUELO Y MELANCOLIA

Sigmund Freud fue un médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Duelo y Melancolía" fue escrito por Freud en el año 1915 y dado a publicar dos años más tarde. En este trabajo Freud presenta por primera vez las premisas fundamentales de la melancolía y de la manía, su mecanismo y su función, a partir de la analogía de la melancolía con el duelo. Freud las aborda desde una perspectiva económica y tópica, y las articula con nociones tales como identificación, narcisismo e instancia crítica o conciencia moral....

Obras Completas de Sigmund Freud. Tomo II - Tres ensayos para una teoría sexual y otros ensayos

Libro Obras Completas de Sigmund Freud. Tomo II - Tres ensayos para una teoría sexual y otros ensayos

Tres ensayos para una teoría sexual es uno de los trabajos más conocidos de Sigmund Freud, y uno de los más polémicos en su tiempo, e incluso en el nuestro. Este primer trabajo, que brinda el nombre a este segundo tomo, nos sumerge en el mundo de la sexualidad, pero comprendida desde varios aspectos y como esta evoluciona desde nuestra más tierna infancia, hasta quedar al servicio de la labor reproductiva —en palabras de Freud—, que resurge con la pubertad y se concreta en la edad adulta. Psicoanálisis: Cinco conferencias reúne las conferencias de Sigmund Freud durante un congreso...

Más libros de la categoría Literatura

Julia de Burgos

Libro Julia de Burgos

"Con esta selección de 31 poemas -'A Julia de Burgos,' 'Río Grande de Loíza,' 'Casi alba,' 'Dadme mi número,' 'Poema para mi muerte' - destinada al público español, de la Puebla recoge lo mejor y más representativo de Julia, a quien compara con Martí y Sor Juana en el prólogo. Contiene una útil introducción a la vida (trágica) y a la obra ('un fuerte, doloroso e intenso proceso interior') de la poeta puertorriqueña"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

El alumno

Libro El alumno

El Alumno focuses on the relationship between a preceptor, his intelligent and quirky disciple his family. The author guides us with exquisite skill toward an ending as unexpected as masterful. The tone of the work, strongly emotional, reaches certain passages in the dignity of the old Greek tragedies.

Cartas de Inglaterra

Libro Cartas de Inglaterra

Cartas de Inglaterra reúne sin lugar a dudas las mejores crónicas que Eça de Queirós mandó al periódico brasileño Gazeta de Notícias. Escritas durante los años en que ejerció de cónsul en Bristol—el propio Eça manifestó sentir la necesidad de escribirlas «por higiene intelectual»—, son la suma de la visión privilegiada de un cosmopolita, de un escritor de talento que se acerca sin tapujos a la realidad y la ilumina. Encontramos aquí una voz propia, irónica, que tan pronto habla de política como de la Navidad, de los desmanes del mundo editorial como de la dominación...

El descubrimiento del espíritu

Libro El descubrimiento del espíritu

La distinción entre cuerpo y alma, la existencia de un pensamiento lógico o la noción de un yo responsable de sus actos son el resultado de una lenta y difícil evolución que se inició en Grecia hace más de dos milenios. En El descubrimiento del espíritu, Bruno Snell, uno de los más importantes helenistas del siglo xx, rastrea el origen de estas ideas, fundamentales en la historia intelectual de Occidente. En una sabia combinación de filología y filosofía, Snell traza un recorrido que parte de la visión homérica del mundo y que, atravesando la lírica griega arcaica, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas