7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

Sinopsis del Libro

Libro Manual de Historia Política y Social de España (1808-2018)

UN COMPENDIO HISTÓRICO QUE NOS LLEVA A CONOCER EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE. Durante lo dos últimos siglos, España ha pasado por un gran número de dificultades y transformaciones hasta alcanzar cierto consenso social, no exento de inestabilidad. Ahora, que todo indica que afrontamos una nueva etapa de cambios, parece más útil y necesario que nunca tener una amplia perspectiva del proceso histórico que nos ha llevado al momento actual. Esta obra no pretende abrir debates ni revisar interpretacionies historiográficas, sino que es una narración que recurre a la política como hilo conductor para abordar también la evolución económica y social vivida durante un largo período histórico preñado de guerras, revoluciones, monarquías, repúblicas, dictaduras y democracias de todo tipo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 608

Autor:

  • Miguel Martorell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

97 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Martorell

Miguel Martorell es una figura literaria notable en la historia de la literatura española, conocido principalmente por ser uno de los precursores de la novela moderna en lengua española. Su obra más reconocida, "Tirant lo Blanch", es considerada una de las primeras novelas en prosa y una de las obras más importantes del siglo XV.

Nacido en Valencia en el año 1390, Martorell provenía de una familia noble que le permitió acceder a una educación privilegiada. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y las letras. Sin embargo, su vida estuvo marcada por las dificultades y tragedias personales, que influirían en su obra literaria. A lo largo de su vida, Martorell enfrentó la muerte de seres queridos y problemas económicos que lo llevaron a reflexionar sobre la condición humana y la fragilidad de la vida.

Martorell fue un hombre de múltiples facetas: además de escritor, también se destacó en el ámbito militar y político. Participó en diversas campañas bélicas y tuvo un papel activo en la vida pública de su ciudad, lo que le permitió conocer de cerca las realidades de la sociedad de su tiempo. Esta experiencia se refleja en su obra, donde las cuestiones de honor, amor y guerra son temas recurrentes.

La obra más importante de Martorell, "Tirant lo Blanch", publicada póstumamente en 1490, narra las aventuras de un caballero llamado Tirant, que lucha por liberar Constantinopla de la ocupación turca. A lo largo de la novela, Martorell mezcla elementos de la literatura caballeresca con una visión crítica sobre el amor y la guerra, ofreciendo un retrato realista de los héroes y la sociedad de la época. Su estilo combina un lenguaje poético con pasajes de gran agilidad narrativa que han cautivado a generaciones de lectores.

La obra fue innovadora no solo por su contenido, sino también por la estructura narrativa que empleó. Martorell introdujo diálogos y descripciones vívidas que aportan dinamismo a la historia. Esto marcó un cambio en la forma en que las historias eran contadas, anticipando el desarrollo de la novela moderna en siglos posteriores.

A pesar de su relevancia, la figura de Martorell fue durante mucho tiempo eclipsada por otros escritores de su época. Sin embargo, en el siglo XX, su obra comenzó a recibir el reconocimiento que merecía, siendo estudiada y analizada en el contexto de la evolución de la novela en la literatura europea. Críticos y académicos han resaltado la originalidad de su narrativa y cómo su trabajo influyó en autores posteriores, como Cervantes.

Martorell también dejó un legado a través de su influencia en la literatura catalana. Su obra fue escrita en catalán, y su estilo ayudó a consolidar el uso de la lengua en la literatura, contribuyendo a un renacimiento cultural en la región. De hecho, "Tirant lo Blanch" ha sido objeto de numerosas traducciones y adaptaciones, lo que refleja su perdurable relevancia en la cultura catalana y española.

En conclusión, Miguel Martorell es un autor cuya vida y obra reflejan un profundo entendimiento de la condición humana, el amor y el conflicto. Su novela, "Tirant lo Blanch", no solo es un hito en la historia de la literatura española, sino que también establece un puente entre la tradición caballeresca y el surgimiento de la novela moderna. Las exploraciones narrativas y estilísticas de Martorell continúan inspirando a escritores y lectores, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Más libros de la categoría Historia

Introducción a China

Libro Introducción a China

Introducción a China es una descripción completa de la historia, la geografía, la política, la cultura y la economía del país. El libro proporciona a los lectores una comprensión profunda de China, desde su antigua civilización hasta su surgimiento como potencia económica mundial. El autor, el profesor Michael Dillon, utiliza un estilo de escritura claro y conciso que facilita la lectura del libro, incluso para quienes no tienen conocimientos previos de China. La primera parte del libro abarca la geografía, el clima y los recursos naturales de China. Explica cómo el vasto...

Utopías, vivencias y realidades

Libro Utopías, vivencias y realidades

La complejidad del mundo en que vivimos nos hace fabular para intentar comprender algo de nuestra existencia (ciudadanos normales, politicos, etc.). Como decia Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias". Procuremos colocar el anzuelo aparente y será posible capturar un buen pez. Hemos procurado dar un repaso a nuestra historia, pues según una máxima: "Solo quien bien conoce la tradición está preparado para modelar el futuro", y recordemos otro dicho de Soren: "La vida solo puede ser comprendida mirando para atrás, pero solo puede ser vivida mirando hacia delante". Un tema que...

España y su mundo (1500-1700)

Libro España y su mundo (1500-1700)

Los ensayos reunidos en este volumen ilustran algunos temas y diversos problemas surgidos del interés del autor por la historia de Europa, especialmente del mundo hispánico, en los siglos XVI y XVII. En su calidad de complemento de los otros libros escritos por John Elliott, estos ensayos son indispensables para comprender la obra del gran hispanista británico. Mediante una breve introducción a cada una de las secciones en que está dividido este libro, el autor explica las circunstancias que le movieron a escribir cada ensayo y la forma en que se relacionan con uno u otro de sus libros....

Estrategias de guerra

Libro Estrategias de guerra

“El arte de la guerra”, tratado en el que se basa esta obra, es uno de los libros más antiguos cuyas enseñanzas todavía siguen vigentes. Fue escrito por el general chino Sun Tzu, el cual consiguió pasar a la historia tanto por este libro como por sus hazañas bélicas. Se calcula que, probablemente, fue escrito entre los años 400 a.C. y 320 a.C. Aunque el libro está orientado en un principio a su aplicación en conflictos bélicos, sus enseñanzas pueden ser aplicadas a todas las facetas de la vida en el caso de que exista un conflicto, ya que analiza la guerra en sentido amplio y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas