7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los dos demonios (recargados)

Sinopsis del Libro

Libro Los dos demonios (recargados)

La llamada "teoría de los dos demonios" surgió en los años setenta, se hizo fuerte en los ochenta con el regreso de la democracia y fue cuestionada a partir de los noventa. Esbozada en el famoso prólogo del Nunca más, consistía en condenar las dos "violencias" que habían convulsionado a la Argentina, un mismo demonio con dos caras: la violencia insurgente y la estatal. En el siglo XXI, resurge la teoría de los dos demonios, pero en una versión "recargada". Daniel Feierstein recorre las características de estas nuevas interpretaciones y sus similitudes y diferencias con la versión original de la teoría de los dos demonios, pero también los errores no forzados y las respuestas fallidas del campo popular que facilitaron su emergencia y colaboran en su actual difusión y crecimiento. Este libro es un intento de alertar sobre un riesgo. Desde 1983 a la fecha, por primera vez existe la posibilidad de que se lleven a cabo retrocesos en las disputas por el sentido del pasado represivo. Feierstein destaca que estas disputas siempre tienen efectos en el presente, de ahí que revisar críticamente los modos de interpretar nuestro pasado se vuelve una obligación política y una herramienta fundamental para construir cualquier respuesta efectiva.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Feierstein

Daniel Feierstein es un destacado sociólogo y académico argentino, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la sociología de la memoria, la violencia y los procesos de construcción de la identidad en contextos de trauma social. Nacido en Argentina, Feierstein ha dedicado gran parte de su vida académica al estudio de las consecuencias de la violencia política en su país, especialmente en relación con la memoria colectiva sobre la dictadura militar que tuvo lugar entre 1976 y 1983.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en sociología y comenzó a interesarse por los temas relacionados con la memoria y la identidad. Este interés lo llevó a profundizar en la investigación de los efectos sociales de la dictadura argentina y la forma en que estos han moldeado la identidad nacional y los discursos sobre la historia reciente del país.

Uno de los conceptos más influyentes que ha desarrollado Feierstein es el de “genocidio cultural”, que se refiere a la destrucción sistemática de las culturas y las identidades de los grupos sociales durante procesos de violencia extrema. A través de su trabajo, ha buscado visibilizar y analizar cómo las memorias de la violencia afectan a las generaciones posteriores y cómo estas memorias son moldeadas, interpretadas y resignificadas en el presente.

  • Investigación: Feierstein ha publicado numerosos artículos y libros que abordan la relación entre memoria, violencia y construcción identitaria. Su obra más conocida, “La memoria en el tiempo de la impunidad”, es un referente en los estudios de memoria en América Latina.
  • Docencia: A lo largo de su carrera, ha ejercido la docencia en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de investigadores y académicos en el campo de la sociología.
  • Activismo: Además de su labor académica, Feierstein ha estado involucrado en el activismo social, defendiendo los derechos humanos y promoviendo la memoria histórica como un componente fundamental para entender el presente y construir un futuro más justo.

La obra de Daniel Feierstein se caracteriza por su enfoque interdisciplinario, integrando perspectivas de la sociología, la historia y la psicología para ofrecer una comprensión más completa de los fenómenos sociales que ha estudiado. Su enfoque no solo se limita a la investigación académica, sino que también busca generar un impacto social y político en la forma en que se aborda la memoria histórica y los derechos humanos en Argentina y América Latina.

Su compromiso con la memoria y la justicia ha llevado a Feierstein a participar en numerosas conferencias y encuentros internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimiento sobre cómo los procesos de memoria pueden contribuir a la reconciliación social y a la construcción de sociedades más inclusivas y respetuosas de los derechos humanos.

En resumen, el trabajo de Daniel Feierstein es un aporte fundamental al entendimiento de cómo la historia y la memoria moldean nuestras identidades y sociedades. Su enfoque crítico y su compromiso con la verdad y la justicia han hecho de él una figura clave en el estudio de la memoria colectiva en contextos de violencia y trauma social.

Otros libros de Daniel Feierstein

El genocidio como práctica social

Libro El genocidio como práctica social

En esta obra se articulan dos genocidios: el ejecutado por el nazismo entre 1933 y 1945, con sus diferentes modalidades, objetivos y momentos, y el ocurrido en Argentina entre 1974 y 1983, antes y durante la ultima dictadura militar. La eleccion de ambos hechos historicos determina una trama narrativa y argumentativa no explicada con anterioridad en el abordaje de las practicas genocidas de la segunda mitad del siglo XX. El autor considera que ambos procesos no fueron sucesos excepcionales en la historia contemporanea, producto de meros arrebatos o el retorno del salvajismo y la...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Procesos políticos de América Latina

Libro Procesos políticos de América Latina

Una incisiva lectura crítica del neoliberalismo que ha dominado en América Latina desde la década de los ochenta, un modelo que lejos de resolver los problemas crónicos de la región, concentró la riqueza, debilitó las instancias estatales de integración y fortaleció las represivas, condenó por “organicista” la presencia estatal, invocó la modernización y la competitividad, pero acentuó las asimetrías entre el capital y el trabajo, precarizó a los más vulnerables, y redefinió la democracia a meros procedimientos electorales. Esta obra explora innovadoramente tales...

La larga marcha

Libro La larga marcha

Esta es la crónica de un gigantesco esfuerzo colectivo, la historia de un éxito: la larga marcha de España hacia Europa, esto es, hacia la modernidad. Así presenta Joaquín Estefanía este volumen, que recoge el fruto de muchos años de atención, desde un observatorio privilegiado, al devenir de los acontecimientos políticos y económicos de España. En estas páginas, enmarcadas por un nuevo prólogo que analiza la evolución de la Unión Europea en el tiempo transcurrido desde la primera redacción de la obra, desemboca buena parte de la labor periodística realizada por el autor para ...

Procesos de paz y negociación en conflictos armados

Libro Procesos de paz y negociación en conflictos armados

Pocas veces en la historia contemporánea se han producido tantos esfuerzos como ahora para terminar con los conflictos armados existentes, y ello a través de procesos de negociación. El propósito de este libro es mostrar cómo en todo el mundo, a través de las diplomacias de paz, se está intentando de múltiples maneras salir del callejón sin fondo de los conflictos armados actuales o del terrorismo. A partir del análisis de la naturaleza de los conflictos armados contemporáneos, en su mayoría intraestatales y donde los actores ya no son sólo los ejércitos, se exponen las...

Enseñando Rebeldía

Libro Enseñando Rebeldía

Acompañada de fotografías y arte político, esta compilación poderosa de testimonios de organizadores, artistas, amas de casa, periodistas, estudiantes, maestros y otros que participaron en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca provee un vistazo abierto y honesto de las protestas oaxaqueñas del 2006 contra la situación política en el estado mexicano--protestas que se convertirían en una de las revueltas sociales más importantes del siglo XX1.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas