7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leviatán

Sinopsis del Libro

Libro Leviatán

Leviatán, o La materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil, comúnmente llamado Leviatán, es el libro más conocido del filósofo político inglés Thomas Hobbes. Publicado en 1651, su título hace referencia al monstruo bíblico Leviatán, de poder descomunal ("Nadie hay tan osado que lo despierte... De su grandeza tienen temor los fuertes... No hay sobre la Tierra quien se le parezca, animal hecho exento de temor. Menosprecia toda cosa alta; es rey sobre todos los soberbios"). La obra de Hobbes, marcadamente materialista,2 puede entenderse como una justificación del Estado absoluto, a la vez que como la proposición teórica del contrato social, y establece una doctrina de derecho moderno como base de las sociedades y de los gobiernos legítimos.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

36 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Hobbes

Thomas Hobbes, nacido el 5 de abril de 1588 en Malmesbury, Inglaterra, fue un filósofo, político y teórico social cuya obra ha influido profundamente en la filosofía occidental y las ciencias políticas. Su pensamiento se inscribe en el contexto de la Revolución Inglesa y se caracteriza por una visión pesimista de la naturaleza humana y un enfoque racionalista sobre la política.

Hobbes estudió en la Universidad de Oxford, donde se interesó por la filosofía clásica y la matemática. En 1628, publicó su primera obra importante, Elementos de la Ley Natural y Política, aunque su base teórica más conocida se encuentra en su libro Leviatán, publicado en 1651. Este libro expone su teoría del contrato social y establece un marco para entender la autoridad política y la legitimidad del poder.

En Leviatán, Hobbes argumenta que en el estado de naturaleza, los seres humanos actúan de manera egoísta y violenta, lo que lleva a una "guerra de todos contra todos". Para escapar de esta anarquía, los individuos deben ceder parte de su libertad a un soberano absoluto, a quien Hobbes describe como el "Leviatán". Este soberano tiene el derecho de imponer leyes y mantener el orden, protegiendo así a la sociedad de la violencia y la descomposición.

El concepto de contrato social de Hobbes se basa en la idea de que los individuos acuerdan formar una sociedad y otorgar poder a un gobernante a cambio de seguridad y estabilidad. Esta noción fue fundamental para el desarrollo del liberalismo político y ha influenciado a pensadores posteriores, como John Locke y Jean-Jacques Rousseau, aunque en direcciones diferentes.

  • Influencia y legado:
    • La obra de Hobbes ha sido objeto de extensos estudios y debates, especialmente en los campos de la ética, la política y la teoría de la guerra.
    • Su visión del estado como un ente racional que debe ser obedecido ha sido criticada, pero también ha servido como base para teorías sobre la legitimidad y la autoridad política.
    • Hobbes es considerado uno de los fundadores de la teoría moderna del estado, y su legado perdura en el pensamiento político contemporáneo.

A pesar de sus ideas controvertidas, Hobbes es admirado por su enfoque sistemático y su habilidad para aplicar principios científicos al estudio de la política. Promovió el uso de la razón y la observación en la filosofía política, y su lógica rigurosa ha dejado una huella indeleble en el desarrollo de la teoría social y política.

En su vida personal, Hobbes fue un pensador solitario que evitó la vida pública en la medida de lo posible. Murió el 4 de diciembre de 1679, dejando un legado que continúa generando debate y reflexión. Su obra es fundamental para comprender el desarrollo del pensamiento político moderno y su influencia sigue siendo relevante en la actualidad.

El pensamiento de Thomas Hobbes ha resonado no solo en la filosofía, sino también en la política y las ciencias sociales, subrayando la importancia de la estructura social y el papel del poder en la vida de los individuos. Su visión del ser humano y del contrato social ha marcado el rumbo de la filosofía política y sigue siendo estudiada y discutida por académicos y estudiantes alrededor del mundo.

Otros libros de Thomas Hobbes

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Lucidez

Libro Lucidez

La discusión de los temas de interés del mundo actual tiene un trasfondo llamado globalización. Se trata de un fenómeno complejo, lleno de aristas y entramados de intereses, que se aleja de nuestra plena comprensión. Pero hay que tener algo claro: a la globalización no hemos llegado porque sí. Es, en realidad, el resultado de un proceso de muchos siglos y es una consecuencia directa de nuestra historia más inmediata y más próxima. Este libro se asoma a algunas de las claves de este fenómeno, que parece inundarlo todo, a partir del análisis de sus raíces. Para ello, recorre la...

Declaración

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también...

Del 29 a la crisis asiática

Libro Del 29 a la crisis asiática

Recoge: Las grandes fluctuaciones económicas; Consecuencias económicas de la primera guerra mundial; 1944-1971: análisis de los elementos de la evolución histórica de la economía internacional en esta etapa; La crisis del petróleo; La estanflación.

Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina

Libro Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina

En este libro se destaca la importancia de la política tributaria como instrumento de desarrollo en los países de América Latina. A lo largo de esta publicación pueden identificarse una serie de consensos y conflictos que conviven en torno al diseño y la implementación de los diferentes tributos en cada país. Si bien los consensos —como la necesidad de asegurar pactos que garanticen un nivel estable de ingresos tributarios que produzcan distorsiones mínimas en la asignación de recursos— pueden parecer logros afianzados y generalizados, mucho es lo que falta para conciliar la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas