7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los disidentes

Sinopsis del Libro

Libro Los disidentes

Hoy día disponemos de numerosos trabajos dedicados a recuperar mujeres que hicieron aportes a distintas ramas del saber y del arte desafiando la condición de subordinación a la que estaban destinadas, pero no existe (hasta este libro) una obra dedicada a teóricos varones que, a contrapelo del discurso preponderante en su tiempo, se procuraron desarticular los argumentos de base teológica o naturalista que establecían la inferioridad de la mujer, que contribuían así a robustecer la ideología patriarcal. Este es el eje de Los disidentes, el nuevo libro de María Luisa Femenías, que rescata del olvido la vida-obra de una serie de filósofos contrahegemónicos precursores de la igualdad de sexos. La autora indaga las influencias que marcaron a cada pensador, rastrea los coetáneos con que dialoga o discute, reconstruye argumentos volviéndolos accesibles a un público general y traza las líneas que ellos abrieron, a la espera de que alguien, alguna vez, descubra en ellas algún hilo promisorio del cual tirar. Porque, como afirma la autora, la filosofía es su propia historia y por ello su historia es también su presente. En suma, se trata de un libro que no solo hace una contribución novedosa a la filosofía de género y el feminismo filosófico, sino que ayuda a obtener una visión más matizada y menos sesgada de un tema que, por su actualidad e importancia, pocas veces había sido abordado con el conocimiento y la profundidad que merece.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Filósofos feministas excluidos de la memoria

Número de páginas 448

Autor:

  • María Luisa Femenías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

62 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Femenías

María Luisa Femenías es reconocida como una destacada escritora y académica argentina, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura y la crítica literaria en el ámbito hispanoamericano. Aunque su biografía no es tan extensamente conocida como la de otros autores, su contribución a la literatura y los estudios culturales es notoria y merece ser destacada.

Nacida en Argentina, Femenías ha dedicado su vida a la literatura y la enseñanza. A lo largo de su carrera, ha cultivado un profundo interés en la narrativa, así como en el estudio de la identidad y la subjetividad. Su trabajo se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, donde combina elementos de la literatura, el psicoanálisis y la teoría cultural.

Una de las facetas más interesantes de su obra es su exploración del tema de la feminidad en la literatura. Femenías ha analizado cómo las mujeres han sido representadas en la literatura a lo largo de la historia, así como las formas en que estas representaciones han influido en la construcción de la identidad femenina. Su enfoque crítico ha abierto nuevas vías de discusión en torno a la literatura escrita por mujeres y ha aportado una perspectiva valiosa en el estudio de la literatura contemporánea.

Además, María Luisa Femenías ha sido profesora en diversas universidades, donde ha compartido sus conocimientos con estudiantes de literatura y áreas afines. Su dedicación a la enseñanza ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios, quienes continúan explorando los temas que ella ha abordado en su obra.

En el ámbito de la publicación, Femenías ha escrito varios ensayos y artículos que han sido fundamentales en la discusión sobre la literatura argentina y latinoamericana. Su enfoque riguroso y su estilo claro han hecho que su trabajo sea accesible tanto para académicos como para lectores generales, facilitando una mayor comprensión de las complejidades de la narrativa contemporánea.

A lo largo de su carrera, Femenías ha recibido reconocimiento por su trabajo, tanto en el campo académico como en el literario. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Argentina, habiendo participado en conferencias y simposios internacionales donde ha podido compartir su perspectiva crítica con un público más amplio.

En resumen, la figura de María Luisa Femenías representa un importante aporte a la literatura y la crítica contemporánea. Su análisis de la feminidad, su labor docente y su producción escrita hacen de ella una referente en el estudio de la literatura hispanoamericana, cuyo legado continúa inspirando a escritores y académicos en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Diccionario de las cosas que no supe explicarte

Libro Diccionario de las cosas que no supe explicarte

«Esto no es un diccionario... aquí detrás no hay estudiosos, ni académicos, ni gente que sepa de lo que habla... Aquí tienes 44 años de aprendizajes emocionales y sentimentales resumidos en frases, definiciones y sentencias más o menos acertadas, eso ya lo decidirás tú...». Risto, en su pura esencia, escribe lo que siente. No pretende definir las cosas, sino lo que significan para él: sentimientos, emociones, experiencias personales, etc., que nos harán identificarnos con él en muchas ocasiones, o no, pero que, como todo lo que escribe, están maravillosamente contados, con...

Narrativas transmediales

Libro Narrativas transmediales

La irrupción del paradigma transmedial está cambiando la galaxia narrativa en estas primeras décadas del siglo XXI, tanto en el ámbito de la creación y la producción cultural como en el académico y teórico. Sin embargo, sigue habiendo mucha confusión al respecto de las narrativas transmediales y del transmedia storytelling (TS), por lo que es necesaria una teorización y crítica más amplia que vaya más allá de la descripción del fenómeno popularizada por Henry Jenkins. ¿Designa el TS un concepto o modo de comunicación y creación o es más bien una estrategia creativa, un...

Reina del grito

Libro Reina del grito

Tengo miedo a caminar sola de noche por la calle. Miedo a no ser aceptada. Miedo a obsesionarme con el amor romántico. Miedo a desactivar los roles tradicionales en mis relaciones sentimentales y familiares. Miedo a desear. Miedo a mi propio cuerpo y al ajeno. Miedo a engordar y envejecer. Miedo a fracasar como madre, y a la presión social por la maternidad. Miedo a la pérdida. Miedo, en general, a no estar a la altura. Tengo mucho miedo. Todo el rato. Pero el cine de terror me ha ayudado desde que era niña: a la vez que alimentaba mis temores y generaba muchos nuevos, me ha brindado un...

Las niñas pueden ser reyes

Libro Las niñas pueden ser reyes

¡Veintisiete páginas de diversión feminista! Este es un libro para colorear y para cualquier edad; ¡y nunca somos demasiado grandes! Las niñas pueden ser reyes ofrece una manera alegre y subversiva de examinar cómo los estereotipos de género se encuentran en todos los aspectos de nuestras vidas. Este libro ayuda a deconstruir la homogeneidad de la expresión de género en los medios infantiles, presentando imágenes más diversificadas que refuerzan los roles de género positivos para las niñas. Las niñas son pensadoras, creadoras, luchadoras, curanderas y superheroínas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas