7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los disidentes

Sinopsis del Libro

Libro Los disidentes

Hoy día disponemos de numerosos trabajos dedicados a recuperar mujeres que hicieron aportes a distintas ramas del saber y del arte desafiando la condición de subordinación a la que estaban destinadas, pero no existe (hasta este libro) una obra dedicada a teóricos varones que, a contrapelo del discurso preponderante en su tiempo, se procuraron desarticular los argumentos de base teológica o naturalista que establecían la inferioridad de la mujer, que contribuían así a robustecer la ideología patriarcal. Este es el eje de Los disidentes, el nuevo libro de María Luisa Femenías, que rescata del olvido la vida-obra de una serie de filósofos contrahegemónicos precursores de la igualdad de sexos. La autora indaga las influencias que marcaron a cada pensador, rastrea los coetáneos con que dialoga o discute, reconstruye argumentos volviéndolos accesibles a un público general y traza las líneas que ellos abrieron, a la espera de que alguien, alguna vez, descubra en ellas algún hilo promisorio del cual tirar. Porque, como afirma la autora, la filosofía es su propia historia y por ello su historia es también su presente. En suma, se trata de un libro que no solo hace una contribución novedosa a la filosofía de género y el feminismo filosófico, sino que ayuda a obtener una visión más matizada y menos sesgada de un tema que, por su actualidad e importancia, pocas veces había sido abordado con el conocimiento y la profundidad que merece.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Filósofos feministas excluidos de la memoria

Número de páginas 448

Autor:

  • María Luisa Femenías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

62 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Femenías

María Luisa Femenías es reconocida como una destacada escritora y académica argentina, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura y la crítica literaria en el ámbito hispanoamericano. Aunque su biografía no es tan extensamente conocida como la de otros autores, su contribución a la literatura y los estudios culturales es notoria y merece ser destacada.

Nacida en Argentina, Femenías ha dedicado su vida a la literatura y la enseñanza. A lo largo de su carrera, ha cultivado un profundo interés en la narrativa, así como en el estudio de la identidad y la subjetividad. Su trabajo se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, donde combina elementos de la literatura, el psicoanálisis y la teoría cultural.

Una de las facetas más interesantes de su obra es su exploración del tema de la feminidad en la literatura. Femenías ha analizado cómo las mujeres han sido representadas en la literatura a lo largo de la historia, así como las formas en que estas representaciones han influido en la construcción de la identidad femenina. Su enfoque crítico ha abierto nuevas vías de discusión en torno a la literatura escrita por mujeres y ha aportado una perspectiva valiosa en el estudio de la literatura contemporánea.

Además, María Luisa Femenías ha sido profesora en diversas universidades, donde ha compartido sus conocimientos con estudiantes de literatura y áreas afines. Su dedicación a la enseñanza ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios, quienes continúan explorando los temas que ella ha abordado en su obra.

En el ámbito de la publicación, Femenías ha escrito varios ensayos y artículos que han sido fundamentales en la discusión sobre la literatura argentina y latinoamericana. Su enfoque riguroso y su estilo claro han hecho que su trabajo sea accesible tanto para académicos como para lectores generales, facilitando una mayor comprensión de las complejidades de la narrativa contemporánea.

A lo largo de su carrera, Femenías ha recibido reconocimiento por su trabajo, tanto en el campo académico como en el literario. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Argentina, habiendo participado en conferencias y simposios internacionales donde ha podido compartir su perspectiva crítica con un público más amplio.

En resumen, la figura de María Luisa Femenías representa un importante aporte a la literatura y la crítica contemporánea. Su análisis de la feminidad, su labor docente y su producción escrita hacen de ella una referente en el estudio de la literatura hispanoamericana, cuyo legado continúa inspirando a escritores y académicos en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cárcel y trayectorias psicosociales

Libro Cárcel y trayectorias psicosociales

La cárcel genera y recrea en nuestra sociedad un universo de significaciones y representaciones asociadas a las trayectorias vitales de los sujetos que las pueblan, al imaginario que producen los actores vinculados al sistema jurídico y a la acción social en el ámbito de la ejecución penal. Mediante las aportaciones contenidas en el presente libro, la autora muestra, desde un punto de vista comprensivo, un profundo replanteamiento sobre la naturaleza del sistema carcelario, en una dialéctica que integra tanto la despersonalización que surge de la privación de los derechos humanos en...

El dios de cada uno

Libro El dios de cada uno

La idea del Dios único y universal es muy joven. Nació a la vez que la escritura, hace apenas unos 5.000 años. ¿Por qué si el cerebro humano actual tiene una conformación anatómica idéntica a la del hombre de hace unos 15.000 años se tardó tanto en alumbrar la idea de Dios? ¿Se debe esta idea a Moisés? ¿Existió realmente Moisés? ¿Han contribuido las enfermedades mentales a consolidar las ideas sobre Dios? Si en esos tiempos hubiese habido la medicación antiepiléptica de nuestros días ¿hubiera sido Pablo de Tarso san Pablo y, sin su enfermedad, hubiera existido el...

Degenerado

Libro Degenerado

El laberíntico monólogo de un hombre que, enfrentado a una sociedad que le pide que sea alguien, le devuelve lo peor de que es capaz. Degenerado es la historia de un proceso judicial. Empieza una noche gélida cuando un hombre se dispone a hacerse un té y leer después de una larga jornada. Pronto lo distraen las luces de gendarmería: fuera de su casa los vecinos se agolpan, y, a medida que corre el rumor de que el hombre es un pedófilo, se arma una batalla campal. A los animales del corral, por su parte, no les interesa saber si el vecino es o no es un pedófilo: quieren comer, abrir la ...

El poder de la estupidez

Libro El poder de la estupidez

Cuando van a cumplirse quinientos años del "Elogio de la locura" de Erasmo, resulta evidente que la humanidad no ha aprendido la lección y que la estupidez sigue dominando nuestro mundo. La única forma de combatirla con éxito es aprender a conocerla y esto es lo que trata de enseñarnos este agudo y divertido libro de Giancarlo Livraghi, experto de prestigio mundial en los campos de la comunicación y la publicidad. El poder de la estúpidez, sintetiza todo lo que se ha dicho respecto a las "leyes" de Murphy, de Parkinson o de Cipolla; el principio de Peter Pan y el de la navaja de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas