7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los 80

Sinopsis del Libro

Libro Los 80

Los años 80: una década cuya carga emotiva no se termina de ir. A medida que Internet y las redes sociales se expanden y ganan parte de una atención que antes estaba puesta en medios tradicionales, los 80 se fueron convirtiendo en un pasado idealizado, porque las audiencias, los mercados, las personas jamás volveremos a ser tan analógicos como entonces. José Esses y Dalia Ber, entre la investigación periodística y una mirada filosa que no pierde el humor, se sumergieron en esa década inflamada hoy de nostalgia retro para traernos sus mejores y peores momentos. Así nos llevan de la mano por las series y las novelas, los campeonatos de fútbol, los avances tecnológicos, la primavera alfonsinista, el final de la Guerra Fría, las visitas internacionales, los Juegos Olímpicos, la hiperinflación, el juicio a las juntas militares, los recitales, los jopos, la música disco, el flúo: un viaje directo al corazón de esos años que nos cambiaron para siempre. "En los 80 todo era más intenso, tal vez porque había menos cosas. Veníamos de una época muy negra en la que nos habían quitado todo y prácticamente todo estaba prohibido. Sin la garra de la opresión, emergió a la superficie aquello que se venía expresando de manera subterránea. Y, de pronto, todo se pudo. Eso sucedió en los 80 acá. Fue maravilloso" (Lalo Mir)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 560

Autor:

  • Dalia Ber
  • José Miguel Esses

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

80 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

La república de las letras: Galería de escritores

Libro La república de las letras: Galería de escritores

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros...

Iglesia, herejía y vida política en la Europa medieval

Libro Iglesia, herejía y vida política en la Europa medieval

La Europa medieval conoció una notable floración de movimientos considerados heréticos por ir, en principio, contra las verdades de fe proclamadas por Roma. En ocasiones, la acusación de herejía trata de reforzar la con controversia política. La imputación genérica de perversión espiritual lanzada contra un oponente tendrá su contrapunto en la autoproclamación de una comunidad determinada como pueblo especialmente favorecido, en virtud de una supuesta e innata pureza de fe. La mayor parte de las veces, sin embargo, estaremos ante el simple uso de una invectiva contra el rival de...

Relatos auténticos del maquis

Libro Relatos auténticos del maquis

Tras el éxito de El llanto de los montes, Rafael de Llano Beneyto presenta esta vez algunos relatos populares, hasta ahora inéditos, después de haber recogido durante años el testimonio de hombres, mujeres y niños que habitaron los pueblos donde se enfrentaron a muerte guardias civiles y maquis. En Relatos auténticos del maquis, el autor describe de forma veraz y sencilla los hechos históricos de aquella España costumbrista obligada a un amargo silencio. Los montes del Maestrazgo, Gúdar, Espadán y Javalambre, recorridos por el coronel de Llano desde su infancia, se tiñeron de...

República, Guerra Civil y represión franquista en Bacares (Almería), 1931-1945

Libro República, Guerra Civil y represión franquista en Bacares (Almería), 1931-1945

La historia de un tiempo difícil, tiempo de esperanza, de fe en los esperados cambios sociales, que sólo apuntaron su nacimiento cuando cayeron aplastados por la fuerza de la sublevación militar del verano de 1936. La dureza de los años de guerra, el hambre, el miedo y la posterior implantación de una dictadura, trajo consecuencias a los vecinos de Bacares, donde algunos se vieron obligados al exilio o la emigración a otros lugares de España, y muchos máss tuvieron que sufrir la prisión o el escarnio público; deuda contraída con el Nuevo Estado, por su cuota de responsabilidad por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas