7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lecciones de Historia del Pensamiento Político

Sinopsis del Libro

Libro Lecciones de Historia del Pensamiento Político

En este libro, coordinado y traducido por el prof. Francisco Javier Atanes se presenta, por primera vez en lengua española, las Lecciones de Historia del Pensamiento Político del filósofo británico Michael Oakeshott. Ocupó durante tres décadas la prestigiosa posición de Chair of Political Science en la London School of Economics, y son estas mismas lecciones una síntesis de su trayectoria docente en dicha institución. En estas páginas encontrará el lector una reflexión profunda y sugerente sobre el nacimiento de la experiencia política en Europa. Desde los griegos a la Edad Media, con un lenguaje sencillo y directo comparte Oakeshott su visión con nosotros del modo en que las diferentes sociedades se han articulado para conformar eso que él mismo, siguiendo a Aristóteles, denomina el ars bene vivendi. En esta obra se hace evidente la doble condición de Oakeshott; por un lado, su formación académica como historiador que se pone de manifiesto en un profundo conocimiento de la Historia misma, así fechas, protagonistas y eventos se suceden para ser presentados en una sucesión coherente de acontecimientos desde la fundación de Roma hasta la caída de Constantinopla; y por otra parte, su vocación de filósofo que le mueve a no quedar satisfecho con la simple enumeración o presentación de las fechas, eventos y protagonistas sino que le exige el arriesgarse a interpretar, analizar y proponer. Todo ello compone una visión sugerente y personalísima de un hecho clave en la historia de la Humanidad: el nacimiento del Estado.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Voumen I: Desde Grecia hasta la Edad Media

Número de páginas 368

Autor:

  • Michael Oakeshott

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Oakeshott

Michael Oakeshott fue un influyente filósofo y teórico político británico, conocido por su enfoque distintivo hacia la filosofía política y la teoría del conocimiento. Nació el 11 de diciembre de 1901 en Chelsfield, Kent, y falleció el 19 de diciembre de 1990. A lo largo de su vida, Oakeshott realizó importantes contribuciones a la filosofía política, desarrollando un pensamiento que se movía en la intersección del conservadurismo y el liberalismo.

Oakeshott fue educado en la London School of Economics, y más tarde asistió al Magdalen College de Oxford, donde se interesó profundamente en la filosofía y la historia. Su experiencia durante la Segunda Guerra Mundial, cuando sirvió como oficial en el Royal Corps of Signals, influyó en su perspectiva sobre el bienestar del individuo en relación con el estado y la sociedad.

Una de las razones por las que Oakeshott es tan respetado en el campo del pensamiento político es su enfoque particular hacia la tradición y la historia. En su obra más conocida, "Racionalismo en política", publicada en 1962, Oakeshott critica la tendencia del racionalismo a aplicar teorías abstractas a la política. En cambio, argumenta que la política debe ser entendida desde la perspectiva de las tradiciones y las experiencias humanas. Oakeshott creía que la racionalidad humana es limitada y que el conocimiento político se deriva principalmente de la práctica y la historia, no de la teoría abstracta.

  • Pensamiento político: Oakeshott defendió la idea de que la política es un arte, en lugar de una ciencia. Propuso que los individuos deben ser guiados por la tradición y la experiencia, más que por ideologías rígidas.
  • Conservadurismo: Su pensamiento se aproxima al conservadurismo, aunque se aleja de las formas más dogmáticas del mismo. Oakeshott promovía la idea del "conservadurismo como una actitud" más que como un conjunto de principios fijos.
  • Crítica al racionalismo: Sostenía que el racionalismo tiende a ignorar la complejidad de la experiencia humana y a subestimar la importancia de las prácticas culturales.

A lo largo de su carrera académica, Oakeshott ocupó varios puestos en diferentes universidades, incluyendo la Universidad de Londres y la Universidad de Cambridge. Sus conferencias y ensayos influyeron en una generación de pensadores y políticos, estableciendo una conexión entre la filosofía política y la práctica gubernamental.

Otra obra significativa de Oakeshott es "La política en la historia", donde continúa su análisis sobre el papel de la historia en el pensamiento político. A través de su trabajo, Oakeshott enfatiza la importancia de entender las circunstancias históricas que moldean las teorías políticas, rechazando la idea de que las verdades universales pueden aplicarse sin tener en cuenta el contexto específico.

Además de sus trabajos académicos, Oakeshott también fue conocido por su estilo de vida privado y su dedicación a la cátedra. A lo largo de su vida, se mantuvo alejado de la política partidista activa, prefiriendo involucrarse en debates teóricos y académicos. Su legado perdura en el campo de la filosofía política y continúa siendo objeto de estudio y debate.

En resumen, Michael Oakeshott es recordado como un pensador que desafiaba los enfoques tradicionales de la política. Su crítica al racionalismo y su énfasis en la tradición y la experiencia han dejado una marca indeleble en la teoría política contemporánea, invitando a los futuros académicos a considerar la complejidad del ser humano en su relación con el poder y la sociedad.

Más libros de la categoría Filosofía

Vacío y plenitud

Libro Vacío y plenitud

Vacío y plenitud es una de esas obras fundamentales que permiten acceder a la comprensión de la pintura china. Su autor, François Cheng, conocido especialista en poesía y pintura chinas, expone el desarrollo que, a lo largo de quince siglos, ha tenido la pintura en China, pero su estudio no es de carácter histórico sino filosófico. La primera parte explora el sistema de la pintura en relación con la filosofía taoísta a partir de la noción de vacío que todo artista debe conocer, eje fundamental de la concepción china del universo y su comprensión del mundo objetivo, ligado a la...

La palabra y la acción

Libro La palabra y la acción

El libro que tienes en las manos, amigo lector, es una tesis de doctorado en filosofía, dirigida por el profesor Jean Ladriére –filósofo de la ciencia– y presentada en la Universidad de Lovaina –Bélgica en diciembre del año 1972. Así que lo primero con lo que te vas a topar es con la larga distancia del tiempo que va de los felices años sesenta a los desazonados tiempos que atravesamos en el inicio de un siglo dizque nuevo u otro. ¡Claro que en los nerviosos y destemplados tiempos que vivimos es mucha la gente que –por contraste– está convencida de que el mundo va bien! Lo...

Problemas de legitimación en el capitalismo tardío

Libro Problemas de legitimación en el capitalismo tardío

Habermas emprende en esta obra un analisis de los fenomenos producidos por el capitalismo tardio o capitalismo de organizacion. Su exposicion organiza en un cuadro de conjunto todo lo que se ha dicho acerca de la indole del capitalismo de los paises desarrollados. Un texto ya clasico, en el que el autor presenta un esbozo de una teoria de la evolucion social y de sus elementos constitutivos (sistema economico, politico, sociocultural). El libro concluye con una vision anticipada de la crisis y con una loma de partido a favor de la razon.

Condiciones básicas para hablar de política en Colombia: (Dedicado a estudiantes de…lo que sea)

Libro Condiciones básicas para hablar de política en Colombia: (Dedicado a estudiantes de…lo que sea)

La calidad del servicio que brindan las entidades del sector público tiene consecuencias sobre la calidad de vida de los ciudadanos y define el logro de los objetivos del Estado. Este estudio determina, mediante un análisis de la percepción de funcionarios y de usuarios, qué efectos produjo la implementación del sistema de gestión de la calidad sobre la capacidad de las entidades para mejorar su enfoque hacia el ciudadano e incrementar la calidad en la prestación de servicios. Los resultados señalan que la gestión de la calidad ha tenido una influencia positiva en la cultura de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas