7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida cotidiana

Sinopsis del Libro

Libro La vida cotidiana

Este libro es, en lo fundamental, una historia del modo en que hombres y mujeres han dado satisfacción a sus necesidades físicas –alimentación, cobijo y vestido- y a las aspiraciones de sus mentes. Así, pues, historia de la cultura material es, ante todo, historia de las técnicas esenciales para la supervivencia humana, pero también la historia de individuos y familias cuyos esfuerzos para conseguir el pan de cada día, para entender su mundo y mejorar su suerte se reflejan en las obras y en las instituciones que dejaron tras de sí. En este hermoso libro, el profesor Pounds nos habla también de muchas otras cosas: de la población y las enfermedades; del transporte, la moneda y el comercio; de los precios y los salarios; de la comunidad campesina, las ciudades y las formas de organización social; de la vida de las familias en el interior de sus hogares, del lujo reservado a unos pocos y de cómo llegó a desarrollarse la sociedad de consumo... Esta es, en suma, la otra cara de la historia: la de la vida cotidiana del común de los mortales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia de la cultura material

Número de páginas 576

Autor:

  • Norman J. G. Pounds

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

43 Valoraciones Totales


Biografía de Norman J. G. Pounds

Norman J. G. Pounds, nacido el 24 de diciembre de 1919 y fallecido el 8 de enero de 2015, fue un destacado geógrafo y académico estadounidense, reconocido especialmente por su contribución al desarrollo de la geografía moderna y su enfoque en la intersección entre la geografía física y social. A lo largo de su vida, Pounds se destacó en varias áreas, incluyendo la investigación geográfica, la educación y la publicación de textos científicos.

Originario de la ciudad de Minneapolis, en el estado de Minnesota, Pounds mostró un interés temprano por la geografía. Este interés lo llevó a obtener su licenciatura en geografía en la Universidad de Minnesota, donde también comenzó su trayectoria profesional como asistente de enseñanza y estudiante graduado. Más tarde, completó su doctorado en el campo de la geografía en la misma universidad, lo que le permitiría tener un impacto significativo en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, Pounds trabajó en varias universidades, incluyendo la Universidad de Illinois y la Universidad de Wisconsin, donde contribuyó al desarrollo de programas académicos relacionados con la geografía. Su enfoque sobre el análisis espacial y su aplicación en el estudio de distintos fenómenos sociales y ambientales le valieron un lugar destacado entre sus pares. Además, fue miembro activo de varias sociedades geográficas, lo que le permitió estar al tanto de las tendencias emergentes en el campo.

Uno de los aportes más notables de Pounds al campo de la geografía fue su trabajo en geografía regional. A través de sus investigaciones, desarrolló metodologías que permitieron estudiar la interacción entre las condiciones físicas del entorno y las actividades humanas. Este enfoque multidisciplinario lo llevó a publicar múltiples artículos y libros que se convirtieron en referencias en el ámbito académico. Entre sus obras más influyentes se encuentra Geografía: un enfoque en los espacios de las interacciones humanas, donde explora el crecimiento de las ciudades y su relación con el entorno natural.

Asimismo, Pounds fue un defensor de la importancia de la educación geográfica. Creía firmemente que una comprensión profunda de la geografía era esencial para abordar los desafíos globales contemporáneos, como el cambio climático y la urbanización. En sus clases, enfatizaba la necesidad de considerar tanto la geografía física como la social, y a menudo animaba a sus estudiantes a participar en investigaciones de campo para entender mejor los conceptos teóricos.

A lo largo de su vida, Norman J. G. Pounds recibió numerosos reconocimientos por su trabajo y dedicación. Su legado perdura a través de sus estudiantes y colegas, quienes continúan aplicando sus teorías y métodos en la práctica geográfica contemporánea. La influencia de su pensamiento se puede observar no solo en la academia, sino también en políticas públicas y proyectos de investigación que buscan entender y mitigar los problemas ambientales y sociales de la actualidad.

Finalmente, su vida y obra nos recuerdan la importancia de una perspectiva geográfica en un mundo cada vez más interconectado. En un contexto donde las decisiones ya no solo se toman a nivel local, sino que tienen repercusiones globales, el trabajo de Norman J. G. Pounds resuena como un llamado a considerar el entorno físico y social en la formulación de estrategias para el futuro.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Amor, pobreza y guerra

Libro Amor, pobreza y guerra

Lo mejor del periodismo de Christopher Hitchens. Un antiguo proverbio dice que la vida de un hombre no es completa si no ha conocido el amor, la pobreza y la guerra. Christopher Hitchens, uno de los intelectuales más polémicos de la actualidad, organiza esta antología en torno a esos tres ejes. En la primera sección, «Amor», Hitchens reflexiona sobre el legado de autores como Kipling, Trotski y Churchill y celebra a Proust, Borges y Joyce (un amor que se enriquece en barrica, por decirlo así, y se intensifica en el tiempo). «Americana», el posfacio de esta sección, incluye los...

Mujer que sabe latín...

Libro Mujer que sabe latín...

A propósito de la poesía de Horácio Costa, José Saramago ha escrito lo siguiente: "El poeta paulista, parece ver en la ciencia una rama de la literatura fantástica". Sin duda, en este libro, se descubre la fascinación que la ciencia ejerce sobre el autor, lo mismo en un soneto, en una metáfora barroca o un poema de vanguardia.

Los retos de la diferencia

Libro Los retos de la diferencia

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una...

Sociologías de la alimentación

Libro Sociologías de la alimentación

La forma en la que los humanos conciben la satisfacción de sus necesidades alimentarias no se reduce a estrictas lógicas biológicas. Comer es un «acto social»; más aún: un «acontecimiento social», central tanto en la vida familiar como en la vida pública. El momento de comer forma parte de la socialización alimentaria como lugar de aprendizaje de las normas de convivencia, pero también, como espacio para socializar, compartir y convivir. Se trata de productos naturales con cierto valor cultural que se transforman y se consumen respetando un protocolo de costumbres definidas por la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas