7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Orissa

Sinopsis del Libro

Libro Orissa

Desconocido todavía para muchos, este estado al este de la India, Orissa, destaca no sólo por la exuberancia del medio natural, sino también por la relevancia de la geografía sagrada, sus templos, y la diversidad del paisaje humano, sus tribus. Ambos, los templos y las tribus de Orissa son el objetivo principal de este estudio en el que convergen diferentes perspectivas: histórica, arquitectónica, religiosa, etnológica y literaria. En Orissa la población tribal o adivasi compone una geografía humana rica y diversa. Hay un total de 62 tribus catalogadas, que han vivido desde orígenes ancestrales en regiones montañosas y de densa vegetación en un estado de aceptada reclusión. Rodeados de deidades y espíritus que habitan en los árboles frondosos, en la tierra, en el cielo o en el susurrar de los ríos y arroyos, el medio natural les ha proporcionado el alimento durante miles de años, convirtiéndoles en nómadas, cazadores, agricultores y artesanos. Esta población tribal tan variada posee una riqueza cultural extraordinaria. Sus mitos, danzas y el simbolismo artístico confirman su antiquísima tradición que puede ser comparada con la de otras civilizaciones como la mesopotámica, babilónica, hindú, egipcia, griega y judeo-cristiana. No cabe duda de que la riqueza geográfica de Orissa se manifiesta gozosa ante nuestros ojos, acampando con elegante atrevimiento en sus numerosos paisajes. La escasez de textos en lengua castellana que se centren en una civilización tan antigua como la india, y más específicamente en esta región, Orissa, hace que este libro contribuya a cubrir este vacío cultural de forma magistral.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Templos y tribus

Número de páginas 218

Autor:

  • Ana García-arroyo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

15 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Utopía

Libro Utopía

Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema político que propone y describe minuciosamente en sus páginas es también una alternativa al mismo, de tal forma que, como señala Savater, la contradicción de la obra, y la nuestra propia, al...

Sal en la lengua

Libro Sal en la lengua

La costa es un lugar donde chocan dos estados: tierra y mar. La costa es un lugar evocador. Las mareas suben y bajan, las orillas cambian de manera constante y se redibujan siguiendo ciclos. Como las mujeres. Como la vida. Charlotte Runcie, poeta y escritora, pensó que el mar la había atraído siempre porque buscaba una conexión mística con la naturaleza, pero se dio cuenta de que esa seducción era en realidad afinidad con lo humano. A través de canciones, poemas e historias antiguas, Runcie recuerda en este bello ensayo a los marineros que se adentraron en el mar, pero sobre todo a las ...

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área...

Desigualdad y pobreza en un contexto de crecimiento económico

Libro Desigualdad y pobreza en un contexto de crecimiento económico

El crecimiento del producto bruto interno sostenido de las últimas dos décadas ha sido el más notable de los efectos del nuevo modelo económico vigente desde la implementación del Consenso de Washington. Junto a ello, la reducción de la pobreza es otro logro que para muchos se debe a una economía más solida. Sin embargo, ¿la reducción de la pobreza monetaria equivale a un mayor bienestar? E incluso, ¿a través de qué mecanismos el crecimiento del PBI incide en la reducción de la pobreza monetaria? El volumen en su conjunto permite una discusión profunda, renovada y muy...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas