7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vendedora de rosas: guión cinematográfico

Sinopsis del Libro

Libro La vendedora de rosas: guión cinematográfico

Para qué zapatos si no hay casa". Esta es una línea de diálogo que difícilmente se le ocurriría a un guionista, pero hace parte del guión de La vendedora de rosas. Y es que uno de los méritos de este guión, y en general de la obra de Víctor Gaviria, es su capacidad para convertir al lenguaje del cine esos universos forjados de realidad, así como saber qué elementos específicos, como esta frase, harán parte del texto final, de entre todas esas incontables horas de investigación sobre el tema y de convivencia con unos personajes que, luego, se confundirán con actores.Es por eso que este no solo es un guión, sino también un documento que da cuenta de una metodología de trabajo, la cual ha logrado un importante reconocimiento internacional y ha sido de gran influencia en el cine nacional. Así mismo, se trata de un ejemplo de adaptación digno de ser analizado y puesto como modelo, pues el relato original, "La vendedora de cerillas", de Hans Christian Andersen, a pesar de sus escasas tres páginas, es captado en toda su esencia en este largometraje.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Víctor Gaviria
  • Carlos Henao
  • Diana Ospina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

97 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Los marcadores del discurso

Libro Los marcadores del discurso

Este libro se ocupa de una serie de elementos fundamentales para la construcción de los textos: los llamados marcadores y conectores discursivos, con los que el hablante planifica u ordena su exposición, argumenta, muestra su acuerdo o desacuerdo con el interlocutor, etc. La obra, coordinada y presentada por las profesoras Martín Zorraquino y Montolío consta de dos partes: la primera es de alcance resueltamente teórico; la segunda, de aplicación más práctica, está dedicada al análisis de algunos marcadores del discurso en español. Se trata de ofrecer, pues, una clara introducción...

El Nobiliario vero y el pensamiento aristocrático del siglo XV

Libro El Nobiliario vero y el pensamiento aristocrático del siglo XV

El Nobiliario vero fue compuesto en la segunda mitad del siglo XV por Ferrán Mexía. Esta obra se conserva en numerosos ejemplares de la única edición que se realizó de ella --el incunable salido de las prensas sevillanas de Pedro Brun y Juan Gentil en 1492--, así como en tres manuscritos que representan estadios redaccionales anteriores a la versión impresa. Se trata de un tratado ambicioso, en el que Mexía supo levantar todo un edificio ideológico para apuntalar su pensamiento. En él no se limitó a tratar sobre la nobleza, su definición, sus tipos y su origen, sino que, con la...

Breve historia de las religiones

Libro Breve historia de las religiones

Un libro necesario, escrito sin prejuicios, sencillo y marcado por un carácter práctico y divulgativo. El autor consigue responder a las dudas más habituales de todo aquel que siente curiosidad por la religión. Breve historia de las religiones es una suerte de manual de uso popular sobre las distintas creencias, las religiones más importantes y las no creencias. A partir de la idea de que la búsqueda de la verdad es una inquietud universal, de todos los tiempos y de todas las culturas, y evitando centrarse en las religiones vigentes en la actualidad para analizar también las que fueron ...

Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

Libro Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

La antigua costumbre universitaria de solemnizar la apertura del curso escolar con un discurso conmemorativo produjo un abundante cuerpo de piezas oratorias en latín que solo el Renacimiento comenzó a valorar en su justa medida. Es por ello que, en su gran mayoría, los sermones o arengas de esta clase se han perdido para el periodo medieval. En este volumen se rescata uno de estos discursos, que tanto por sus fechas como por sus características puede considerarse el más importante de cuantos hoy se conocen para la península ibérica en la Edad Media. Pronunciado en la universidad de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas