7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La tolerancia explicada a todo el mundo

Sinopsis del Libro

Libro La tolerancia explicada a todo el mundo

Todos somos diferentes. Nuestras creencias y nuestras elecciones políticas no son las mismas. La comida, la ropa, los hábitos nos distinguen. De hecho, nunca estaremos del todo de acuerdo. Y es por eso que la tolerancia es esencial: evita que nuestros desacuerdos se conviertan en enfrentamientos y guerras. En La tolerancia explicada a todo el mundo, Roger-Pol Droit nos permite comprender que depende de cada uno de nosotros, día a día, contribuir a la construcción de la tolerancia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

22 Valoraciones Totales


Biografía de Roger-pol Droit

Roger-Pol Droit es un filósofo, escritor y ensayista francés, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la filosofía contemporánea y la divulgación científica. Nació el 3 de enero de 1954 en Francia. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una variedad de temas que van desde la filosofía de la mente hasta la metafísica, pasando por la estética y la ética. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a explorar las conexiones entre filosofía, ciencia, arte y literatura.

Droit es especialmente famoso por su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible y atractiva. Esto le ha permitido llegar a un público amplio, más allá del ámbito académico. Han sido numerosas sus colaboraciones con medios de comunicación, donde ha escrito artículos y ensayos que abordan temas filosóficos desde una perspectiva actual y relevante.

Uno de sus libros más destacados es “El poder de la filosofía”, donde explora cómo la filosofía puede influir en nuestras decisiones y en la forma en que percibimos el mundo. En este trabajo, Droit argumenta que la filosofía no es solo un ejercicio teórico, sino una herramienta práctica que puede guiarnos en la vida cotidiana.

Además, ha participado en múltiples conferencias y debates públicos, donde ha abordado temas como la justicia, la ética en la ciencia, y la importancia del pensamiento crítico en la sociedad. Su enfoque dialéctico y su capacidad para plantear preguntas provocadoras han hecho que sus intervenciones sean bien recibidas por la crítica y el público.

Como defensor del pensamiento filosófico en la vida diaria, Droit también se ha comprometido a educar a las nuevas generaciones. Ha trabajado en programas educativos y ha colaborado con instituciones educativas para promover la enseñanza de la filosofía en las aulas. Según él, el pensamiento crítico y la reflexión son habilidades fundamentales que deben ser cultivadas desde una edad temprana.

En su obra, Droit también ha reflexionado sobre el papel de la literatura en la formación del pensamiento filosófico. Ha argumentado que la literatura y la filosofía son disciplinas que se enriquecen mutuamente, y ha mostrado cómo los grandes autores y sus obras pueden ofrecer nuevas perspectivas sobre cuestiones filosóficas dominantes.

A lo largo de su carrera, Roger-Pol Droit ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la filosofía y la cultura. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones, ya que su influencia sigue viva en las discusiones académicas y en la cultura popular.

En conclusión, Roger-Pol Droit es un pensador contemporáneo cuya obra y enseñanzas continúan inspirando a nuevas generaciones. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible ha hecho que la filosofía sea más relevante que nunca en el mundo actual.

Otros libros de Roger-pol Droit

Genealogía de los bárbaros

Libro Genealogía de los bárbaros

Hoy la palabra «bárbaro» está en boca de todo el mundo, ya sea para hablar del terrorismo o para criticar a Occidente, para aludir a las masacres del siglo XX o para anunciar un futuro amenazador, para referirse a la violencia extrema o al vandalismo cotidiano. De Homero a Freud, de Platón a Nietzsche, de San Pablo a Michelet, esta investigación histórica, filosófica y literaria traza las que han sido líneas de fuerza de la representación de los bárbaros y de la barbarie en el pensamiento occidental. Quien lea este libro ya no empleará la palabra «bárbaro» de la misma forma que ...

Entrevistas con Michel Foucault

Libro Entrevistas con Michel Foucault

«¿Desea ser llamado historiador? – Me interesa mucho el trabajo de los historiadores, pero yo quiero hacer otra cosa. – ¿Debemos llamarle filósofo? – Tampoco. Lo que hago no es de ningún modo una filosofía. Tampoco una ciencia, a la que se podría pedir las justificaciones o las demostraciones que tenemos el derecho de exigirle a una ciencia. – Entonces ¿cómo se definiría? – Soy un artificiero. Fabrico algo que sirve, en definitiva, para un cerco, una guerra o una destrucción. No estoy a favor de la destrucción, sino de que se pueda seguir adelante y avanzar, de que los...

Más libros de la categoría Filosofía

Elogio del liberalismo

Libro Elogio del liberalismo

Este es un libro que se autocalifica como un panfleto, un género en nuestros días denostado por su tono agresivo y su carácter sectario, pero que su autor reivindica aquí como el medio de expresión privilegiado para hacer valer, de modo similar al alegato de un abogado, las razones del liberalismo. Sin embargo, frente a otras ideologías como el socialismo, comunismo, nacionalismo o populismo, el principal problema del liberalismo sigue siendo el de su identificación. Mientras su comprensión permanece agazapada bajo lo que suele entenderse como democracia, sucede que, a menudo, solo se ...

Viaje al centro del hombre

Libro Viaje al centro del hombre

El tiempo actual es el mejor de los tiempos, el único tiempo en el que podemos respirar. Sin embargo, a veces nos resistimos a vivirlo, aplastados por nubarrones interiores o exteriores, reales o imaginarios. Cada mañana, libramos la batalla entre el desánimo y la esperanza, y el resultado de ese combate cotidiano va perfilando el contorno de cada biografía. Contra la enfermedad del cansancio o del bostezo, Carlos Llano aporta su experiencia de maestro, filósofo, empresario y humanista, y nos propone un viaje. No se trata de un recorrido fácil, pero sí de un peregrinaje fascinante,...

Filosofía de la liberación latinoamericana

Libro Filosofía de la liberación latinoamericana

La filosofía de la liberación latinoamericana es expresión de la realidad social e histórica de Latinoamérica. Los contrastes y la desigualdad se expresan en su discurso, tanto como en el historicismo, la sociología y la teología latinoamericanas.

La Escuela de Salamanca

Libro La Escuela de Salamanca

El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual o en mayor grado que la llamada Escuela de Traductores de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas