7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A new Berceo manuscript

Sinopsis del Libro

Libro A new Berceo manuscript

This monograph includes a description, study and partial edition of Berceo's Mecolaeta manuscript discovered in the Biblioteca Nacional, Madrid. This manuscript is important because it helped to identify previously mysterious fragments of Berceo's works. It is also important as it helps us confirm the high degree of accuracy of Ibarreta's copyists, as well as giving us versions of works that Ibarreta did not copy.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Madrid, Biblioteca Nacional Ms 13149

Número de páginas 67

Autor:

  • Gonzalo De Berceo
  • Brian Dutton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

15 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo De Berceo

Gonzalo de Berceo, nacido alrededor de 1198 en Berceo, La Rioja, es considerado uno de los más importantes poetas de la literatura española medieval y el primer conocido por nombre en la lengua española. Su obra representa un hito en la historia de la literatura, al ser el primer autor que escribió en lengua romance, lo que permitió que su mensaje llegara a un público más amplio en una época en la que el latín era la lengua predominante en la literatura y la religión.

Berceo pertenecía a la orden religiosa de los dominicos y pasó gran parte de su vida en el monasterio de San Millán de la Cogolla, donde se dedicó tanto a la vida monástica como a la creación literaria. Su formación y su entorno le proporcionaron un profundo conocimiento de la tradición religiosa y literaria de su tiempo, lo que a su vez influiría en su escritura.

Una de las características más sobresalientes de su obra es el uso del romance para contar historias religiosas, convirtiéndolo en un vehículo accesible para transmitir enseñanzas morales y espirituales. Su trabajo está impregnado de una profunda religiosidad, y en él podemos observar una clara intención didáctica: enseñar a través del arte de la poesía. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Los milagros de nuestra señora: Una colección de poemas que narra los milagros atribuidos a la Virgen María, que refleja su profunda devoción y su habilidad para mezclar narrativa y poesía.
  • La vida de San Millán: Un poema que cuenta la vida y los milagros de San Millán, el santo patrono de la región, con un enfoque en la enseñanza moral y la vida monástica.
  • La vida de Santa Oria: Otro poema biográfico que se adentra en la vida de una santa, mostrando nuevamente su interés por las figuras religiosas y su papel en la vida moral de los cristianos.

El estilo de Gonzalo de Berceo es significativo por su sencillez y claridad, lo que lo distingue de otros poetas de su época. Utilizaba una métrica variada, pero principalmente adoptaba la cuaderna vía (estrofa de cuatro versos de arte mayor). Su capacidad para narrar relatos complejos de manera accesible le permitió conectar con el pueblo y transmitirles mensajes importantes sobre la fe y la moral.

A lo largo de su vida, Berceo recibió influencias de otras corrientes literarias, incluyendo la literatura provenzal y la tradición latino-cristiana. Su obra no solo refleja las creencias religiosas de su época, sino también una forma de resistencia cultural en un momento en que el latín dominaba el ámbito literario. Esta elección de la lengua vernácula fue crucial para el desarrollo de la literatura en español, y su legado ha perdurado a lo largo de los siglos.

La importancia de Gonzalo de Berceo radica no solo en su contribución a la literatura, sino también en su influencia sobre posteriores generaciones de escritores y poetas en lengua española. Su trabajo inspiró a varios autores del Siglo de Oro español y sentó las bases para el uso de la lengua vernácula en la poesía y la narrativa.

A medida que se consolidaba su obra, Berceo fue tomando un lugar en la historia literaria como la figura que permitió que la literatura en español adquiriera voz y relevancia. A través de su dedicación, no solo preservó historias y leyendas cristianas, sino que también estableció un camino para que otros escritores exploraran su creatividad en su lengua natal.

Gonzalo de Berceo falleció en 1264, pero su legado literario sigue vivo e influyendo en la literatura y la cultura hispánica. Su vida y su obra representan la intersección entre la fe y el arte, y su capacidad para mover a otros a través de su poesía destaca su importancia como pionero en la literatura española.

Más libros de la categoría Filosofía

El discurso de autoayuda como tecnología del yo

Libro El discurso de autoayuda como tecnología del yo

El presente texto analiza, valorándolo críticamente, el fenómeno de la autoayuda desde un marco de interpretación teórico productivo; examinándose por un lado el discurso de autoayuda a la luz del concepto foucaultiano de "tecnología del yo", que nos permite analizar el porque los individuos buscan históricamente operar transformaciones en sí mismos en pos de algún fin y por otro lado analizando el sentido del discurso de autoayuda en relación al auge que los discursos de las ciencias psicológicas han alcanzado en las sociedades contemporáneas en contacto con nuevas...

Kierkegaard: Reflexiones y vigencia de su pensamiento filosófico (I) (Xipe totek 89)

Libro Kierkegaard: Reflexiones y vigencia de su pensamiento filosófico (I) (Xipe totek 89)

El autor expone de manera clara y sucinta la trama de la rebeldía de Kierkegaard ante todo aquello que el filósofo danés experimenta como una asfixia existencial, desde el deber por el deber kantiano hasta la presunción de totalidad del sistema hegeliano, pasando por la actitud rebelde ante Dios y la crítica a los representantes de las instituciones religiosas. Al filósofo, recuerda Jorge Manzano citando a Nietzsche, toca ser la conciencia crítica de su época.

La filosofía alemana después de 1945

Libro La filosofía alemana después de 1945

Nadie ignora que la Alemania de antes de 1945 fue «patria de poetas y pensadores» y que, paralelamente, tuvo un singular destino nacional que acabaría por hacer de este país una especie de objeto filosófico en sí. Pero después de 1945, la interrupción sufrida por la historia alemana ha favorecido una confrontación más ruda, más realista y más exigente con el pasado, así como con la contemporaneidad. Desde su restauración en las primeras décadas de la RFA y la RDA hasta los debates actuales sobre el liberalismo y el comunitarismo, la filosofía alemana se ha venido replanteando...

El Código Etico Y Moral de Confucio

Libro El Código Etico Y Moral de Confucio

EL CÓDIGO ÉTICO Y MORAL DE CONFUCIO Resulta común cuando se habla del sabio, filósofo y maestro chino de la antigüedad Kung-Fu-Tsu (Confucio), referirnos a él precisamente en los términos calificativos anteriores, con lo cual pasamos por alto la faceta más importante de esta trascendental figura de la cultura oriental en lo concerniente a la Ética y la Moral, que al final fueron, o son los elementos básicos de su doctrina y sobre los que se conformó el Confucianismo como corriente ideológica. Y es que precisamente el objetivo principal de las doctrinas confucionistas es el de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas