7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La sociedad como representación

Sinopsis del Libro

Libro La sociedad como representación

En esta obra Josefina Di Filippo analiza los intentos de recrear una visión del mundo a través de las mentalidades, esa lenta pero progresiva aclaración teórica y racional de la imagen del mundo colectivo lograda a través de la institucionalización del tratamiento científico de las cuestiones sociales, del grado de dominio que la cultura del siglo XIX alcanzó acerca de ese entramado de relaciones. A partir del estudio de las sistematizaciones científicas del siglo XVIII, y sus aproximaciones a una ciencia de la sociedad influenciada por las naturales, este libro rescata tanto el modo como el socialismo utópico percibe el impacto social del incipiente fenómeno del industrialismo, como el tránsito de la filosofía de la historia a la sociología histórica. Los enfoques positivistas, materialistas y biologicistas son abordados en su calidad de categorías culturales claves del siglo XIX, a las que se suma el pensamiento conservador, adverso al entusiasmo por el progreso derivado de la gran Revolución. En la progresiva institucionalización del tratamiento científico de las cuestiones sociales, la noción de movimiento y cambio, aplicado a la heterogeneidad de estructuras sociales la propia desigualdad como fruto de la selección natural- coexisten, en su intento explicativo, con el incipiente espacio que las imágenes comienzan a tener como integrantes del imaginario colectivo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : paradigmas intelectuales del siglo XIX

Número de páginas 258

Autor:

  • Josefina Di Filippo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

88 Valoraciones Totales


Biografía de Josefina Di Filippo

Josefina Di Filippo es una reconocida escritora y poeta argentina nacida en 1949 en la ciudad de Buenos Aires. Desde su juventud, Di Filippo mostró una profunda conexión con la literatura y las artes, lo cual la llevó a dedicarse a la escritura y a la investigación en el ámbito literario. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en filosofía y letras, lo que le permitió desarrollar un sólido bagaje cultural y literario.

A lo largo de su carrera, Di Filippo ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su obra se caracteriza por un estilo introspectivo y una búsqueda constante de la identidad y la experiencia humana. La autora ha publicado varios libros que reflejan su inquietud por entender la complejidad de la vida y las relaciones interpersonales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “Viento de agosto”, “Las sombras” y “Días de invierno”, donde se puede apreciar su habilidad para jugar con el lenguaje y ofrecer al lector una experiencia emocional profunda. A través de sus relatos, Di Filippo plantea preguntas sobre la existencia, la memoria y el paso del tiempo, elementos recurrentes en su producción literaria.

Además de su labor como escritora, Josefina Di Filippo ha sido una ferviente defensora de la literatura argentina y ha trabajado en diversas iniciativas para promover la lectura y la escritura en su país. Ha participado en talleres literarios y encuentros culturales, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y su importancia en la sociedad.

La crítica ha reconocido su trabajo y ha elogiado su capacidad para capturar la esencia de las emociones humanas. A través de sus palabras, Di Filippo logra conectar con el lector y hacerle reflexionar sobre sus propias vivencias. Su legado literario se enmarca dentro de un contexto de rica diversidad cultural, en el que la voz femenina ha comenzado a adquirir un rol protagónico.

A medida que avanza en su carrera, Josefina Di Filippo continúa explorando nuevos temas y estilos, manteniendo su compromiso con la creación literaria. Se ha convertido en una figura influyente en el panorama literario argentino y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a seguir sus pasos. Su trabajo no solo enriquece la literatura contemporánea, sino que también invita a la reflexión sobre el papel del escritor en el mundo actual.

En resumen, Josefina Di Filippo es una autora que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina. Con una obra variada y profunda, su búsqueda del significado de la vida y de las relaciones humanas continúa resonando en sus lectores, quienes encuentran en sus palabras un eco de sus propias experiencias.

Más libros de la categoría Psicología

Aplicaciones multidisciplinarias sobre la cognición y el comportamiento

Libro Aplicaciones multidisciplinarias sobre la cognición y el comportamiento

El estudio de las bases psicológicas que sustentan el comportamiento del ser humano ha sido de interés para numerosas disciplinas a lo largo de la historia, desde sus inicios mediante la filosofía hasta la instauración de la psicología como la ciencia especializada en los sustratos del comportamiento humano. Las características propias de nuestra especie han hecho que aun la psicología se diversifique en disciplinas que se centran en el estudio especializado de alguna de las principales esferas que integran al ser humano, entre las que se encuentran la esfera biológica, la...

CA DIIDXA QUI NICÁ

Libro CA DIIDXA QUI NICÁ

El origen del mundo comprendido hoy desde las ciencias humanas, nos presentan retos importantes para entrelazar el concepto evolutivo con el principio de la Creacíón, que no deberían ser incompatibles. El hecho evolutivo supone una realidad existente, que lleva dentro de sí la capacidad de desenvolverse, teniendo todos los elementos necesarios para llegar a sus objetivos. El intento de comprender esta realidad es nuestra intención.

Psicología del trabajo

Libro Psicología del trabajo

Este libro está constituido por siete capítulos en los que se tratan y desarrollan temas como: el contexto de gestación y desarrollo histórico de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones; la satisfacción laboral y la implicación del trabajador y se repercusión en la productividad; el desarrollo profesional y el bienestar personal, procesos y estrategias de motivación; el absentismo; la salud ocupacional, conciliación trabajo-familia y ambiente de trabajo; acoso psicológico en el trabajo, el modo de evaluarlo y medirlo, además, analiza el estrés laboral; y por último, la ...

Guía de técnicas de terapia de conducta

Libro Guía de técnicas de terapia de conducta

Las técnicas de terapia de conducta han demostrado a lo largo de las últimas décadas su eficacia en el tratamiento de diferentes trastornos. Sin embargo, muchas veces los terapeutas se encuentran en una difícil situación al querer utilizar una técnica concreta y no saber exactamente qué pasos la constituyen, o cómo se pueden poner en práctica dichos pasos. Esta obra presenta una información clara y didáctica sobre buen número de técnicas de reconocido valor terapéutico, explicando qué pasos precisa cada técnica, qué dificultades pueden aparecer en su puesta en marcha y qué...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas