7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La sociedad como representación

Sinopsis del Libro

Libro La sociedad como representación

En esta obra Josefina Di Filippo analiza los intentos de recrear una visión del mundo a través de las mentalidades, esa lenta pero progresiva aclaración teórica y racional de la imagen del mundo colectivo lograda a través de la institucionalización del tratamiento científico de las cuestiones sociales, del grado de dominio que la cultura del siglo XIX alcanzó acerca de ese entramado de relaciones. A partir del estudio de las sistematizaciones científicas del siglo XVIII, y sus aproximaciones a una ciencia de la sociedad influenciada por las naturales, este libro rescata tanto el modo como el socialismo utópico percibe el impacto social del incipiente fenómeno del industrialismo, como el tránsito de la filosofía de la historia a la sociología histórica. Los enfoques positivistas, materialistas y biologicistas son abordados en su calidad de categorías culturales claves del siglo XIX, a las que se suma el pensamiento conservador, adverso al entusiasmo por el progreso derivado de la gran Revolución. En la progresiva institucionalización del tratamiento científico de las cuestiones sociales, la noción de movimiento y cambio, aplicado a la heterogeneidad de estructuras sociales la propia desigualdad como fruto de la selección natural- coexisten, en su intento explicativo, con el incipiente espacio que las imágenes comienzan a tener como integrantes del imaginario colectivo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : paradigmas intelectuales del siglo XIX

Número de páginas 258

Autor:

  • Josefina Di Filippo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

88 Valoraciones Totales


Biografía de Josefina Di Filippo

Josefina Di Filippo es una reconocida escritora y poeta argentina nacida en 1949 en la ciudad de Buenos Aires. Desde su juventud, Di Filippo mostró una profunda conexión con la literatura y las artes, lo cual la llevó a dedicarse a la escritura y a la investigación en el ámbito literario. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en filosofía y letras, lo que le permitió desarrollar un sólido bagaje cultural y literario.

A lo largo de su carrera, Di Filippo ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su obra se caracteriza por un estilo introspectivo y una búsqueda constante de la identidad y la experiencia humana. La autora ha publicado varios libros que reflejan su inquietud por entender la complejidad de la vida y las relaciones interpersonales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “Viento de agosto”, “Las sombras” y “Días de invierno”, donde se puede apreciar su habilidad para jugar con el lenguaje y ofrecer al lector una experiencia emocional profunda. A través de sus relatos, Di Filippo plantea preguntas sobre la existencia, la memoria y el paso del tiempo, elementos recurrentes en su producción literaria.

Además de su labor como escritora, Josefina Di Filippo ha sido una ferviente defensora de la literatura argentina y ha trabajado en diversas iniciativas para promover la lectura y la escritura en su país. Ha participado en talleres literarios y encuentros culturales, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y su importancia en la sociedad.

La crítica ha reconocido su trabajo y ha elogiado su capacidad para capturar la esencia de las emociones humanas. A través de sus palabras, Di Filippo logra conectar con el lector y hacerle reflexionar sobre sus propias vivencias. Su legado literario se enmarca dentro de un contexto de rica diversidad cultural, en el que la voz femenina ha comenzado a adquirir un rol protagónico.

A medida que avanza en su carrera, Josefina Di Filippo continúa explorando nuevos temas y estilos, manteniendo su compromiso con la creación literaria. Se ha convertido en una figura influyente en el panorama literario argentino y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a seguir sus pasos. Su trabajo no solo enriquece la literatura contemporánea, sino que también invita a la reflexión sobre el papel del escritor en el mundo actual.

En resumen, Josefina Di Filippo es una autora que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina. Con una obra variada y profunda, su búsqueda del significado de la vida y de las relaciones humanas continúa resonando en sus lectores, quienes encuentran en sus palabras un eco de sus propias experiencias.

Más libros de la categoría Psicología

Una vuelta en torno al autismo en psicoanálisis

Libro Una vuelta en torno al autismo en psicoanálisis

Sin duda, reflexionar en torno al autismo supone trabajar sobre un tema difícil. Pero no porque la clínica con los sujetos así denominados sea especialmente dificultosa, lo difícil es el tema, el asunto, el modo en que ha sido abordado histórica y actualmente, por todo lo que lo rodea y, fundamentalmente, por algo que es posible denominar “la epidemia del autismo”. Por todo esto, celebro que asuma la tarea un profesional, amigo, de esos a los que más quiero y respeto: Jaime Fernández Miranda. Partiendo de pensar al niño a dominancia autística en un sistema familiar, en una...

El paradigma recovery

Libro El paradigma recovery

La transformación de los estados de bien-estar en sociedades de los cuidados está originando un cambio de las políticas y procesos de inclusión social para introducir nuevos fundamentos. Es tal la profundidad del cambio que requieren nuevos paradigmas para los trabajos sociales que buscan el cuidado, la reconciliación y la cooperación social. Uno de esos paradigmas procede del mundo anglosajón y lleva el nombre de Recovery, Recuperación. Entre los fundamentos del paradigma de la Recuperación constan el papel motivador de la esperanza, la personalización, autorresponsabilidad,...

Sobre el amor

Libro Sobre el amor

"Mi experiencia como médico, al igual que mi propia vida", escribe C. G. Jung, "me han puesto incesantemente ante la pregunta sobre el amor, y nunca fui capaz de dar una respuesta válida." La presente antología de textos extraídos de la rica obra junguiana recoge algunas de las reflexiones más significativas del psicólogo y psiquiatra en torno a "las imprevisibles paradojas del amor" y al conocimiento de que "únicamente en lo opuesto se enciende la vida". El recorrido a través del Eros ("gran vinculador y desligador"), de la relación entre los sexos, el matrimonio, la comunidad y la...

Decir lo imposible

Libro Decir lo imposible

Este libro explora la funcion de la silueta en la elaboracion de la catastrofe. Ella ofrece un lugar imaginario para construir una imagen y un intervalo discursivo donde producir una nueva significacion a partir de un hecho de sinsentido. Usando categorias psicoanaliticas, sociologicas y esteticas explora las capacidades poeticas y creativas del artista y del espectador en la elaboracion del dolor sublime post-catastrofico."

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas