7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La presencia desierta

Sinopsis del Libro

Libro La presencia desierta

Con las armas elementales del lenguaje y sus múltiples posibilidades líricas, Javier Sicilia invita al lector a una travesía hacia la luz que tal vez no tenga conclusión ni arribo pleno. Su poesía, minuciosa y reflexiva, va a la búsqueda de la infinitud perdida y de nuestra divinidad polvorienta y arrumbada por las exigencias de la vida material.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Poesía 1982-2004

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

16 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Sicilia

Javier Sicilia es un destacado poeta, ensayista y activista mexicano, nacido el 27 de marzo de 1956 en Cuernavaca, Morelos. Su obra literaria y compromiso social lo han convertido en una figura relevante en el ámbito cultural y político de México. Sicilia es especialmente conocido por su poesía profunda y su labor en defensa de los derechos humanos, así como por su respuesta visceral a la violencia que ha afectado al país en los últimos años.

Desde joven, Sicilia mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde se formó en la carrera de Filosofía y Letras. A lo largo de su vida, ha publicado más de una decena de libros de poesía, ensayos y crónicas, entre los que destacan "El vuelo del tigre", "Cuentos de la guerra" y "La casa de la noche". Su estilo literario se caracteriza por una profunda reflexión sobre la existencia humana, el sufrimiento y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

Sin embargo, el año 2011 marcó un punto de inflexión en la vida de Javier Sicilia. Tras el asesinato de su hijo, Juan Francisco Sicilia, a manos de la violencia del narcotráfico, el poeta se embarcó en una lucha incansable por la paz en México. Este trágico suceso lo llevó a fundar el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, un esfuerzo colectivo que busca visibilizar el dolor que la violencia ha causado en miles de familias y abogar por una solución pacífica a la crisis de inseguridad que afecta al país.

El movimiento, que reunió a miles de personas en marchas y manifestaciones a lo largo de México, se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza. Sicilia ha utilizado su voz y su pluma para hablar sobre la impunidad, la corrupción y la necesidad de justicia en un país donde el crimen organizado ha penetrado diversas esferas de la sociedad. En sus discursos y escritos, ha enfatizado la importancia de construir una sociedad más justa y equitativa, donde el respeto por la vida y los derechos humanos sean fundamentales.

Además de su labor poética y de activismo, Javier Sicilia ha sido un crítico de las políticas gubernamentales en relación con la guerra contra el narcotráfico. Ha señalado la ineficacia de las estrategias implementadas, argumentando que se necesita un enfoque más humano y civilizado que priorice la paz y el bienestar de los ciudadanos. Su trabajo ha resonado no solo en México, sino también en el ámbito internacional, donde ha sido reconocido por su valentía y compromiso con la justicia social.

A lo largo de su trayectoria, Sicilia ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria y social, entre ellos el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes y el Premio Cuauhtémoc por su contribución a la cultura y la paz en México.

En un mundo donde la violencia y la desesperanza pueden parecer abrumadoras, la obra de Javier Sicilia se erige como un canto a la vida y la dignidad humana. Su capacidad para entrelazar poesía y activismo, su compromiso con la verdad y su búsqueda de justicia continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas en México y en el extranjero.

Javier Sicilia, con su pluma y su voz, demuestra que la literatura puede ser un poderoso instrumento de cambio social y un medio para sanar las heridas de una nación que lucha por encontrar la paz en medio del caos.

Otros libros de Javier Sicilia

Viajeros en la noche

Libro Viajeros en la noche

"El místico toca las sustancialidades más puras y, sin vínculo ideológico, se expresa en la experiencia espiritual a través de la religión." Javier Sicilia Viajeros en la noche es la historia de los innumerables crímenes que se han perpetrado en nombre de una religión, raza o nación; la historia de hombres que han dado muerte a otros por el solo hecho de no compartir las mismas ideas. Situada a principios del siglo XX, durante la ocupación colonial francesa del territorio sahariano, esta extraordinaria novela narra la travesía por el desierto en los últimos años del padre Fustel, ...

Más libros de la categoría Poesía

LA VOZ DE LAS SIRENAS

Libro LA VOZ DE LAS SIRENAS

La voz de las sirenas seduce a navegantes y les hace esclavos de su voluntad. El amor es como la voz de las sirenas que hechiza con su dulce canto pero, a la vez puede ser cruel y despiadado. "La voz de las sirenas" es un poemario que se introducen en el alma y que habla de pasión, tristeza, soledad... Déjate llevar por sus cantos y por sus cuentos y sus historias misteriosas que llegan desde el mar.

Poemario Acariciando mi interior...

Libro Poemario Acariciando mi interior...

Este es un libro compuesto por 24 poemas que forma parte de “expresar mi interior” con sus diversos matices como el miedo, la angustia y la alegría, complementado con las situaciones que ocurren en mi entorno. Cada verso es una parte de mi historia de vida, desde que llegué a una tierra diferente a la que nací. Quiero ver mi alma a través de estos versos escritos en un lenguaje cargado de metáforas, recursos estilísticos, y epítetos. Además hay poemas que buscan ese lenguaje natural que nace de la profundidades de mi ser. Nace en Samaná, República Dominicana. Estudió en la...

Antología poética

Libro Antología poética

Vicente Medina es el creador de la única poesía naturalista rural que se produjo en España.Cercano a la novela española ambientada en medios campesinos, Medina se mantuvo fiel a lo que él llamó poesía agraria, la lucha por el amor y el terruño y en el paso de un siglo a otro, su posición a este respecto es valorada por su originalidad y valentía.

Poesias y Reflexiones

Libro Poesias y Reflexiones

En memoria a mi madre Maria Reyes Armenta Su poema Las once sillas Es inutil querer retener lo que ya no es de uno Aunque siempre una madre nunca olvida El recuerdo desde que en mi vientre los traia Y, ahora de hombres solo Dios sabe por donde andaran Aunque se que estan bien, si estuvieran mal lo presentiria He pasado mil noches bendiciendo sus hogares Ahora vivo nada mas de sus recuerdos Yo le pido a la virgen me haga fuerte Para que nunca demuestre mi tristeza El tiempo paso, yo no lo senti Poco a poco me fui quedando sola Es muy triste aceptar la realidad Aquellos tiempos alegres ya se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas