7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La poética del acontecer

Sinopsis del Libro

Libro La poética del acontecer

En este libro el autor propone desarrollar el discernimiento por analogía, que consiste en rescatar del inconsciente una vía clausurada de acercamiento a lo real. Una vía que estuvo abierta hace siglos para nuestros antepasados, pero que los imperativos de la empresa civilizadora occidental cerraron mediante una pedagogía unidimensional, en la que se formaron las masas ciudadanas desde el despuntar de la civilización industrial. El fundamento teórico de esta proposición procede de las investigaciones del psicólogo suizo alemán Karl Gustav Jung, quien, mediante la experimentación en la terapia, el desarrollo de una teoría psicológica del inconsciente, más una fuerte influencia oriental (Confucio), descubrió un paralelismo analógico permanente entre el acontecer psíquico y el acontecer objetivo: “Sincronicidad”. De este modo, el binomio sujeto-objeto, que la lógica moderna había disociado, se reintegra como conciencia participativa, cesando la hegemonía de las verdades verticales y excluyentes, para dejar paso a una cosmovisión de relaciones y resonancias horizontales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de Gastón Soublette

Gastón Soublette, nacido el 5 de diciembre de 1925 en Valparaíso, Chile, es un destacado filósofo, ensayista, y académico chileno, reconocido por su contribución al pensamiento crítico y a la educación en su país. A lo largo de su vida, ha explorado diversas temáticas, entre las que se encuentran la filosofía, la estética, la cultura y la espiritualidad, convirtiéndose en una figura clave en la reflexión contemporánea en Chile.

Desde muy joven, Soublette mostró un interés profundo por la literatura y la filosofía. Estudió en el Colegio San Ignacio y luego se trasladó a Santiago, donde continuó su formación académica. Se graduó de la Universidad de Chile, donde se especializó en Filosofía y Letras, y más tarde tuvo la oportunidad de profundizar en su formación en Europa, específicamente en la Universidad de Berlín, donde se influyó de diversas corrientes filosóficas y culturales.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Soublette es su enfoque en la relación entre el ser humano y su entorno cultural. A lo largo de su trayectoria ha defendido la importancia de entender la identidad cultural como un proceso dinámico y en constante evolución. En este sentido, ha trabajado en la difusión y valoración de las tradiciones y manifestaciones culturales chilenas, subrayando la necesidad de rescatar el patrimonio cultural en un mundo cada vez más globalizado.

En su faceta como escritor, Soublette ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas variados, desde la filosofía del arte hasta la crítica cultural. Su obra más conocida es probablemente “La realidad del arte”, donde analiza la función del arte en la sociedad y su capacidad para reflejar la experiencia humana. A través de su escritura, ha logrado conectarse con una amplia audiencia, ofreciendo reflexiones profundas sobre la condición humana y el papel de la cultura en la búsqueda de sentido.

Además de su labor como escritor, Gastón Soublette ha ejercido una destacada carrera académica. Se ha desempeñado como profesor en diversas universidades chilenas, donde ha impartido clases de filosofía, estética y crítica cultural. Su enfoque pedagógico ha sido siempre inspirador y ha influido en varias generaciones de estudiantes, muchos de los cuales han seguido sus pasos en el ámbito académico y cultural.

Por otro lado, Soublette también ha estado involucrado en la vida pública y cultural de Chile, participando en diversos foros, conferencias y eventos culturales, donde su voz ha sido escuchada y valorada. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a ser un referente en el ámbito intelectual chileno y a ser reconocido por sus aportes al pensamiento contemporáneo.

A lo largo de su vida, Gastón Soublette ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su trabajo. Ha sido un defensor incansable de la educación y la cultura, convencido de que a través del conocimiento es posible construir sociedades más justas y equitativas. Su legado perdurará en la historia de la filosofía y la cultura chilena, inspirando a futuras generaciones a buscar respuestas y a cuestionar el mundo que los rodea.

En conclusión, Gastón Soublette es una figura imprescindible en el panorama cultural e intelectual de Chile. Su obra y su pensamiento continúan siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana y el papel que la cultura desempeña en su desarrollo. Su contribución a la filosofía, la educación y la cultura es un testimonio de su compromiso con la búsqueda de la verdad y el entendimiento en un mundo cambiante.

Otros libros de Gastón Soublette

La cara oculta del cine

Libro La cara oculta del cine

Las creaciones cinematográficas de cierto valor suelen tener más contenido del que el espectador cree haber recibido de ellas. Descifrar esa estructura simbólica subyacente corresponde a un tipo especial de crítica que no es asumida en la mayoría de los comentarios de cine, y que investiga sobre los significados que van mas allá de la acción inmediata de la película. La investigación que constituye el presente libro supone que el mensaje de cada película no se agota en su narración aparente y directa, sino que suele ocultarse en un correlato analógico que responde a las...

Trasfondo ideológico del cine

Libro Trasfondo ideológico del cine

Este libro es la tercera obra de Gastón Soublette sobre simbología del cine y una vez más, el destacado filósofo, esteta y musicólogo chileno devela los mensajes que esconden las películas que no son percibidos a simple vista por el espectador.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Blanquerna

Libro Blanquerna

Versión bilingüe de una de las obras más significativas del beato mallorquín en la que sintetiza en formato narrativo los ideales del caballero cristiano y la h istoria de la reforma cristiana. La obra incluye el Llibre d'amic e amat, autént ica joya de la literatura mística medieval. La traducción al castellano parte de la edición crítica de Salvador Galmés.

T.S. Eliot en España

Libro T.S. Eliot en España

Leído directamente, o a través del filtro de sus admiradores más conspicuos (J.R.Jiménez, Luis Cernuda, Gil de Biedma o Fernando Ortiz), T.S.Eliot (1888-1965) sigue ejerciendo una gran fascinación e influencia sobre los actuales poetas españoles. Se estudia aquí el eco de su poesía e ideas críticas entre nosotros al hilo de las traducciones más representativas al castellano de la obra del poeta angloamericano. Emilio Barón, doctor en Literatura comparada por la Universidad de Montreal, y autor de varios libros sobre poesía moderna, ha sido profesor en las universidades canadienses ...

La vendedora de rosas: guión cinematográfico

Libro La vendedora de rosas: guión cinematográfico

Para qué zapatos si no hay casa". Esta es una línea de diálogo que difícilmente se le ocurriría a un guionista, pero hace parte del guión de La vendedora de rosas. Y es que uno de los méritos de este guión, y en general de la obra de Víctor Gaviria, es su capacidad para convertir al lenguaje del cine esos universos forjados de realidad, así como saber qué elementos específicos, como esta frase, harán parte del texto final, de entre todas esas incontables horas de investigación sobre el tema y de convivencia con unos personajes que, luego, se confundirán con actores.Es por eso...

Envites del talante literario en tiempos áureos

Libro Envites del talante literario en tiempos áureos

La literatura como juego es lo que propone este libro con una atención particular a unos cuantos textos esenciales del Siglo de Oro. Como anuncia el título, se trata de hacer hincapié, a través de una serie de estudios, en lo que el juego de la literatura supone de actitud fundamental, o de disposición de ánimo -en una palabra, de talante- poniendo de manifiesto los envites, o apuestas, que constituyen el resorte de esa práctica, ejemplificada en obras clásicas. La reflexión y el análisis de esta serie de artículos bebe del trabajo de los antropólogos y filósofos del juego, así...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas