7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cara oculta del cine

Sinopsis del Libro

Libro La cara oculta del cine

Las creaciones cinematográficas de cierto valor suelen tener más contenido del que el espectador cree haber recibido de ellas. Descifrar esa estructura simbólica subyacente corresponde a un tipo especial de crítica que no es asumida en la mayoría de los comentarios de cine, y que investiga sobre los significados que van mas allá de la acción inmediata de la película. La investigación que constituye el presente libro supone que el mensaje de cada película no se agota en su narración aparente y directa, sino que suele ocultarse en un correlato analógico que responde a las inquietudes ideológicas del director, quien se aprovecha del impacto de la película en el público para entregar mensajes por la vía subliminal. Este libro es el segundo volumen de una serie dedicada al análisis simbólico del séptimo arte. El primero, Mensaje secretos del cine, incluye un estudio de los procedimientos metafóricos empleados por los realizadores norteamericanos desde los años veinte a los sesenta del siglo pasado y en éste, La cara oculta del cine, el espectro se amplía a directores europeos y va de los años sesenta del siglo XX a los inicios del siglo XXI. Si quiere saber sobre el conocimiento político indirecto de ciertas películas, la guerra de los sexos, las veladas alusiones a los mitos y a las Sagradas Escrituras, la doble vida disimulada de ciertos actores y personajes o la recurrencia al esoterismo primitivo y moderno, este libro no sólo le revelará un mundo paralelo tras la secuencia fílmica, sino que le hará apreciar el cine de una forma totalmente nueva.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Gastón Soublette

Gastón Soublette, nacido el 5 de diciembre de 1925 en Valparaíso, Chile, es un destacado filósofo, ensayista, y académico chileno, reconocido por su contribución al pensamiento crítico y a la educación en su país. A lo largo de su vida, ha explorado diversas temáticas, entre las que se encuentran la filosofía, la estética, la cultura y la espiritualidad, convirtiéndose en una figura clave en la reflexión contemporánea en Chile.

Desde muy joven, Soublette mostró un interés profundo por la literatura y la filosofía. Estudió en el Colegio San Ignacio y luego se trasladó a Santiago, donde continuó su formación académica. Se graduó de la Universidad de Chile, donde se especializó en Filosofía y Letras, y más tarde tuvo la oportunidad de profundizar en su formación en Europa, específicamente en la Universidad de Berlín, donde se influyó de diversas corrientes filosóficas y culturales.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Soublette es su enfoque en la relación entre el ser humano y su entorno cultural. A lo largo de su trayectoria ha defendido la importancia de entender la identidad cultural como un proceso dinámico y en constante evolución. En este sentido, ha trabajado en la difusión y valoración de las tradiciones y manifestaciones culturales chilenas, subrayando la necesidad de rescatar el patrimonio cultural en un mundo cada vez más globalizado.

En su faceta como escritor, Soublette ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas variados, desde la filosofía del arte hasta la crítica cultural. Su obra más conocida es probablemente “La realidad del arte”, donde analiza la función del arte en la sociedad y su capacidad para reflejar la experiencia humana. A través de su escritura, ha logrado conectarse con una amplia audiencia, ofreciendo reflexiones profundas sobre la condición humana y el papel de la cultura en la búsqueda de sentido.

Además de su labor como escritor, Gastón Soublette ha ejercido una destacada carrera académica. Se ha desempeñado como profesor en diversas universidades chilenas, donde ha impartido clases de filosofía, estética y crítica cultural. Su enfoque pedagógico ha sido siempre inspirador y ha influido en varias generaciones de estudiantes, muchos de los cuales han seguido sus pasos en el ámbito académico y cultural.

Por otro lado, Soublette también ha estado involucrado en la vida pública y cultural de Chile, participando en diversos foros, conferencias y eventos culturales, donde su voz ha sido escuchada y valorada. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a ser un referente en el ámbito intelectual chileno y a ser reconocido por sus aportes al pensamiento contemporáneo.

A lo largo de su vida, Gastón Soublette ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su trabajo. Ha sido un defensor incansable de la educación y la cultura, convencido de que a través del conocimiento es posible construir sociedades más justas y equitativas. Su legado perdurará en la historia de la filosofía y la cultura chilena, inspirando a futuras generaciones a buscar respuestas y a cuestionar el mundo que los rodea.

En conclusión, Gastón Soublette es una figura imprescindible en el panorama cultural e intelectual de Chile. Su obra y su pensamiento continúan siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana y el papel que la cultura desempeña en su desarrollo. Su contribución a la filosofía, la educación y la cultura es un testimonio de su compromiso con la búsqueda de la verdad y el entendimiento en un mundo cambiante.

Otros libros de Gastón Soublette

Trasfondo ideológico del cine

Libro Trasfondo ideológico del cine

Este libro es la tercera obra de Gastón Soublette sobre simbología del cine y una vez más, el destacado filósofo, esteta y musicólogo chileno devela los mensajes que esconden las películas que no son percibidos a simple vista por el espectador.

La poética del acontecer

Libro La poética del acontecer

En este libro el autor propone desarrollar el discernimiento por analogía, que consiste en rescatar del inconsciente una vía clausurada de acercamiento a lo real. Una vía que estuvo abierta hace siglos para nuestros antepasados, pero que los imperativos de la empresa civilizadora occidental cerraron mediante una pedagogía unidimensional, en la que se formaron las masas ciudadanas desde el despuntar de la civilización industrial. El fundamento teórico de esta proposición procede de las investigaciones del psicólogo suizo alemán Karl Gustav Jung, quien, mediante la experimentación en...

Más libros de la categoría Arte

Libros de Artista. Teoria y Praxis Desde La Experiencia de El Archivero.

Libro Libros de Artista. Teoria y Praxis Desde La Experiencia de El Archivero.

El movimiento del Libro de Artista en Mexico, del cual trata este libro, se desarrollo en la decada de los anos setenta como consecuencia de circunstancias complejas en consonancia con el espiritu de la epoca. Cocina Ediciones inicio sus actividades a finales de 1970 por los artistas Yani Pecanins, Walter Doehner y Gabriel Macotela. Fue la mas desarrollada de las pequenas editoriales que proliferaron en todo este tiempo y conto con una extensa red de colaboradores, artistas y escritores, nacionales e internacionales. Cocina, segun Wendy Woon (2016) es un termino asociado con un interesante...

La talla en madera

Libro La talla en madera

Este libro recoge los procesos fundamentales de la talla artística en madera, tanto de la talla directa como de la realizada mediante procesos de reproducción. Tras un primer capítulo dedicado a los materiales y las herramientas, se explican las técnicas básicas del diseño de una obra, la preparación de la madera y el silueteado. A continuación se explican en profundidad los distintos métodos de reproducción, entre los que se destacan el sacado de puntos y el método Medina de ampliación, ideado por el propio autor del libro, sin duda uno de los aportes más interesantes de este...

Zurbaran

Libro Zurbaran

«Solamente un hombre modesto y meditativo, como indudablemente fue Zurbarán, pudo pintar así el silencio inabordable que emana de las cosas en sí.» Cees Nooteboom La obra de Francisco de Zurbarán posee una fuerza y una hondura únicas. Podríamos incluso decir que hay en sus cuadros algo implacable. Tal vez sea precisamente esta faceta de su arte la que hace que sus cuadros sean todavía hoy tan apreciados. El reconocido escritor holandés Cees Nooteboom, gran conocedor de España y admirador de la pintura de Zurbarán, ha seleccionado cincuenta cuadros de su producción para esta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas