7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La muerte del Mesías

Sinopsis del Libro

Libro La muerte del Mesías

La muerte del Mesías (I) Articulando las cuatro narraciones evangélicas en un relato unificado, Raymond E. Brown nos ofrece un estudio simultáneo de los relatos de la pasión y muerte de Jesús hecho desde la perspectiva de lo que los cuatro evangelistas quisieron transmitir. De esta manera logra “traducir” los respectivos mensajes evangélicos y hacerlos más comprensibles para el lector moderno. La información que proporciona es amplísima y las opiniones emitidas están sólidamente fundadas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : desde Getsemaní hasta el sepulcro

Número de páginas 1032

Autor:

  • Raymond E. Brown ((s.s.) ()

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de Raymond E. Brown ((s.s.) ()

Raymond E. Brown (1928-1998) fue un destacado teólogo católico y un reconocido estudioso del Nuevo Testamento, cuya influencia se ha sentido tanto en el ámbito académico como en la práctica pastoral. Nació en Nueva York y fue ordenado sacerdote en 1954. Brown dedicó su vida a la investigación bíblica y su labor fue fundamental en la comprensión moderna de los evangelios y las cartas del Nuevo Testamento.

Después de completar sus estudios en el seminario, Brown comenzó a enseñar en varias instituciones católicas y a participar en investigaciones sobre las escrituras. En 1956, recibió su doctorado en Biblia, lo que le abrió las puertas para ser un líder en el estudio de la crítica textual y la historia del cristianismo primitivo. Su enfoque académico combinaba un profundo conocimiento de la tradición católica con las técnicas de análisis crítico que se estaban desarrollando en el mundo protestante.

Entre sus obras más influyentes se encuentran The Birth of the Messiah y The Death of the Messiah, donde analiza los relatos de la vida de Jesús desde una perspectiva crítica y teológica. Brown fue pionero en el uso de la crítica histórica y literaria, y su trabajo sobre el Evangelio de Juan es especialmente notable por su profundidad y rigor.

Uno de sus legados más importantes fue su papel en el Concilio Vaticano II, donde contribuyó a la renovación de la comprensión de la Escritura dentro de la Iglesia Católica. Brown abogó por una interpretación que no solo tuviera en cuenta el contexto histórico, sino que también buscara profundizar en el significado espiritual del texto. Esto tuvo un impacto profundo en la formación de muchas generaciones de seminaristas y teólogos.

En sus años de enseñanza, Brown fue profesor en el seminario teológico de San José, donde dejó una huella duradera en sus estudiantes. Su enfoque accesible y su dedicación a la formación académica hicieron que muchos lo consideraran un mentor y guía durante sus años de estudio. Además, fue un miembro activo de la comunidad académica, participando en conferencias y colaborando con otros eruditos.

Brown también fue conocido por su habilidad para comunicar complejas teorías teológicas de manera comprensible para el público en general. A menudo participaba en programas de divulgación y escribía artículos que hacían accesible el conocimiento bíblico a aquellos que no contaban con una formación teológica formal. Su misión era clara: acercar las Escrituras a todos, fomentando una mayor comprensión de su relevancia en el mundo moderno.

El trabajo de Brown no estuvo exento de controversias. Algunas de sus interpretaciones y métodos de crítica textual fueron objeto de críticas desde sectores más conservadores de la iglesia. Sin embargo, su compromiso con la verdad y su deseo de entender mejor la palabra de Dios siempre guiaron su investigación. Brown defendió la idea de que la fe y la razón no eran mutuamente excluyentes, y buscó un equilibrio entre ambas en sus enseñanzas y escritos.

En resumen, Raymond E. Brown dejó un impacto indeleble en el estudio de la teología y la exégesis bíblica. Su legado continúa vivo en las obras que escribió, en los estudiantes que formó y en la comunidad de fe que inspiró. Su dedicación a la palabra de Dios y su pasión por el estudio académico siguen siendo una inspiración para nuevas generaciones de teólogos y creyentes en todo el mundo.

Más libros de la categoría Religión

Los ancianos en la vida de la iglesia

Libro Los ancianos en la vida de la iglesia

Cada iglesia local puede beneficiarse de este recurso útil para construir una estructura de liderazgo saludable. Newton y Schmucker demuestran convincentemente que un regreso al patrón del Nuevo Testamento de una pluralidad de ancianos sirve mejor a las necesidades de pastoreo de la iglesia local. Los autores sugieren un proceso viable para mejorar la estructura de liderazgo de la iglesia local y para hacer la transición a la pluralidad de ancianos. Las historias de diversos líderes de la iglesia proporcionan una narración de cómo el liderazgo fiel de ancianos ha fortalecido sus...

La constitución moderna de la razón religiosa

Libro La constitución moderna de la razón religiosa

Ensayo que supone un acercamiento a la problemática de la filosofía de la religión, a las relaciones entre filosofía y religión y entre las ciencias y la filosofía, y un intento de definición del propio concepto de "filosofía de la religión".

La necesidad de hacerse

Libro La necesidad de hacerse

"Si quieres ser perfecto, anda, vende tus bienes, da ́selo a los pobres y tendra ́s un tesoro en el cielo; despue ́s, si ́gueme" (Mt 19,21). La condicio ́n esta ́ clara: quien busque la perfeccio ́n en el seguimiento de Jesu ́s debe dejarlo todo de lado, incluidos los bienes, aquello a lo que nos aferramos y que nos impide dejar hueco en nuestro corazo ́n para Dios. Esta condicio ́n aparece como imprescindible para el que quiera seguir a Jesu ́s. Pero no es un simple desprenderse de los bienes materiales, es tambie ́n ponerlos al servicio de los pobres, de aquellos que los...

Encuentro Divino con el Espíritu Santo

Libro Encuentro Divino con el Espíritu Santo

¿Cuándo fue la última vez que tuvo un encuentro sobrenatural con el Espíritu Santo? Todos los creyentes pueden tener poderosos encuentros divinos con el Espíritu, no como eventos aislados sino como un estilo de vida en el que: • El reino sobrenatural es su mayor realidad. • Jesús se vuelva real en usted. • Es comisionado para demostrar el poder milagroso de Dios. • Usted tiene un profundo deseo por más de la presencia de Dios. Para experimentar encuentros divinos, es necesario tener una clara comprensión de quién es el Espíritu Santo. El Apóstol Guillermo Maldonado aclara...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas