7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La gestión financiera y su plan

Sinopsis del Libro

Libro La gestión financiera y su plan

La gestión financiera es vista como una de las mayores exigencias y cambios del entorno empresarial, los emprendedores y microempresarios en su capacidad de organizarse deben avanzar hacia la incorporación de un modelo de gestión financiera integral que permita la armonización de todas las áreas para la consecución de sus objetivos misionales. Es ahí donde el sistema de información contable, las finanzas y la planeación prospectiva o estratégica, juegan un papel clave en aras de una acertada toma de decisiones y una buena dirección empresarial. Una de las Palabras claves: Mí pymes, la gestión financiera integral, planeación prospectiva y financiera, el direccionamiento estratégico, administración del valor. Esta situación hace pensar que las nuevas unidades de negocios, promueve el fortalecimiento de la economía informal, el tejido socio-empresarial sostenible y el bienestar de las sociedades o comunidades productivas en general. Es por ello que se debe focalizar una estrategia de valores, abierta y manejable para que desde ahora podamos replantear la gestión financiera en estas organizaciones con el fin de preservar su permanencia y aumentar su competitividad en un mercado internacionalizado como el que se presenta actualmente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los fundamentos y herramientas oportunas para la gestión financiera

Número de páginas 98

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Flórez Andrade

Julio Flórez Andrade fue un destacado poeta, escritor y periodista colombiano, nacido el 14 de marzo de 1867 en la ciudad de Bucaramanga, Santander. Su vida y obra están profundamente marcadas por su amor por la patria y su compromiso social, convirtiéndose en una figura emblemática de la literatura colombiana de finales del siglo XIX y principios del XX.

Desde muy joven, Flórez mostró su inclinación por la escritura, alimentando su pasión por la poesía a través de la lectura de obras de grandes autores de la literatura universal. A lo largo de su vida, se convirtió en un defensor de la cultura y las tradiciones colombianas, buscando siempre un equilibrio entre la modernidad y la identidad nacional.

El poeta también fue un ferviente crítico de la situación social y política de su país. Durante su carrera, Flórez se comprometió con diversas causas sociales, lo que le llevó a participar activamente en el periodismo. Escribió para varios periódicos y publicaciones de su época, utilizando su pluma como herramienta para denunciar las injusticias y abogar por los derechos de los más desfavorecidos.

A partir de 1897, comenzó a ganar reconocimiento por sus obras poéticas. Su primer libro, Rimas, fue publicado en 1898, establece un tono profundo y melancólico, características que perdurarían a lo largo de su carrera. La poesía de Flórez es conocida por su sensibilidad, su intensa emoción y su exploración de los temas del amor, el sufrimiento y la búsqueda de la belleza en medio de la adversidad.

Flórez también fue un gran defensor de la educación y la cultura. Creía firmemente que la educación era la clave para el progreso de la sociedad y trabajó incansablemente para promover el acceso a la educación para todos los colombianos. A lo largo de su vida, se involucró en diversas iniciativas que promovían la alfabetización y la educación en su región natal y en todo el país.

Entre sus obras más destacadas se encuentran Poemas de la tierra y La canción del pacífico, donde Flórez plasma su amor por la naturaleza y su conexión con la tierra. En sus versos, logra expresar la belleza de los paisajes colombianos y transmitir una profunda admiración por la cultura y las tradiciones de su pueblo.

Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades. En 1923, Flórez se vio obligado a enfrentar problemas de salud que lo llevaron a retirarse de la vida pública. A pesar de su deterioro físico, su espíritu creativo jamás se apagó. Continuó escribiendo y publicando obras hasta su fallecimiento el 16 de diciembre de 1923.

El legado de Julio Flórez Andrade perdura en el tiempo, no solo por su contribución a la literatura colombiana, sino también por su compromiso con las causas sociales y su incansable búsqueda de la verdad. Su estilo poético, lleno de lirismo y profunda sensibilidad, ha influido en generaciones de escritores y poetas en Colombia y más allá.

En reconocimiento a su invaluable trabajo, varias instituciones y eventos culturales en Colombia han llevado su nombre, recordando su compromiso con la literatura y la sociedad. El nombre de Julio Flórez Andrade sigue siendo un referente en la historia de la poesía colombiana, un recordatorio de la importancia de la voz del poeta en la lucha por un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Julio Flórez Andrade

Como crear cultura estrategica de la calidad del servicio al cliente

Libro Como crear cultura estrategica de la calidad del servicio al cliente

Este es otro nuevo formato, donde más que un libro es una herramienta transversal para la productividad & Competitividad, con el enfoque teórico-práctico-con realidades disruptivas, que nos brinda un paquete de soluciones prácticas, como parte de las valiosas auto- direccionamientos empresariales, de ahí que nos sirve en su oportuna aplicabilidad en dinamizar y generar los sensores óptimos para diferenciarnos en el entorno económico y cultural del mercado actual y potencial. La atención es vital como inicio de la cultura done es el conjunto de valores compartidos, costumbres,...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Los incentivos como instrumento de política regional en las comunidades de Asturias, Cantabria y Galicia

Libro Los incentivos como instrumento de política regional en las comunidades de Asturias, Cantabria y Galicia

De los muchos e interesantes temas propios del campo de la economía regional, quizás el que aquí se aborda sea uno de los más difíciles y complejos, pero a la vez más necesarios. Varias décadas de aplicación de políticas regionales han dejado su huella, su experiencia, la constancia de sus logros y también de sus limitaciones. Pese a la creciente idolatría del mercado, la política regional a seguido conservando un lugar, porque la realidad se ha empeñado tercamente en demostrar que en materia de convergencia espacial no podemos fiar todo a la acción de la mano invisible. Este...

Feng shui de la abundancia

Libro Feng shui de la abundancia

El Feng Shui de la Abundancia desvela los secretos sentimientos que abrigamos en torno al concepto de riqueza, y la forma en que éstos influyen sobre el estado de nuestras finanzas. Porque nuestra relación con el dinero no se limita a un extracto de cuent

Huella ecológica y desarrollo sostenible

Libro Huella ecológica y desarrollo sostenible

Una empresa que aspira al desarrollo sostenible debe analizar cuál es su impacto sobre el medio ambiente, cómo influye su actuación en el empleo global y cuál es su contribución del capital humano. OBJETO... De forma práctica e ilustrativa, y basándose en un caso real, este libro presenta una metodología para calcular la huella ecológica con el fin de que las empresas incrementen su ecoeficiencia, fijen objetivos claros de sostenibilidad, adopten medidas correctoras y, por tanto, participen en la lucha contra el cambio climático. NOVEDAD... En esta edición se hace hincapié en la...

El Arte de la Guerra – The Art of War (Sun Tzu)

Libro El Arte de la Guerra – The Art of War (Sun Tzu)

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 10.1px Verdana} El Arte de la Guerra del tratadista Sun Tzu escrito hacia los siglos VI y V a. C., nos sorprende por las ideas avanzadas que en él se vierten llenas de racionalidad y cordura, sobre ciencia militar, ciencia de la administración, control de la gestión y sentido común, que no tiene nada que envidiarle a las obras de Maquiavelo, Napoleón o el propio Mao Zedong. Hoy en día es utilizado por ejecutivos y empresarios de todo el mundo por sus aplicaciones fuera del mundo bélico.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas