7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cuestión de los animales

Sinopsis del Libro

Libro La cuestión de los animales

¿Tienen derechos los animales? Contrariamente a la opinión de los padres filosóficos del movimiento en pro de los derechos de los animales, cuya opinión ha estado en boga en los últimos años, Peter Carruthers sostiene que no. Este libro, provocativo y a la vez juiciosamente argumentado, está dirigido a todos los interesados en los derechos de los animales, cualquiera que sea su opinión sobre el tema. También constituye una dinámica introducción a la ética y demuestra la importancia real de las cuestiones de esta disciplina

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Teoría de la moral aplicada

Número de páginas 258

Autor:

  • Peter Carruthers

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Carruthers

Peter Carruthers es un reconocido filósofo y científico cognitivo nacido en 1949, cuyas contribuciones han impactado significativamente en los campos de la filosofía de la mente, la teoría de la representación mental y la filosofía de la ciencia. Carruthers ha sido una voz prominente en discusiones sobre la naturaleza de la conciencia, el pensamiento y el lenguaje, particularmente en relación con la forma en que entendemos y representamos el mundo a nuestro alrededor.

Carruthers obtuvo su doctorado en filosofía por la Universidad de Cambridge, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la cognición humana y el papel de la representación en la mente. Su formación académica le permitió integrar aspectos de la psicología, la lingüística y la filosofía, lo que ha enriquecido su aproximación a los problemas filosóficos contemporáneos.

Una de las aportaciones más significativas de Carruthers es su trabajo en la teoría de la mente. En este contexto, ha argumentado que los seres humanos poseen un tipo de "teoría de la mente" que les permite entender las intenciones, creencias y deseos de otros individuos. Este enfoque ha sido clave para enriquecer la comprensión de cómo los seres humanos interactúan socialmente y cómo se construye el conocimiento compartido.

En su obra "The Cognitive Science of Consciousness", Carruthers explora la relación entre la conciencia y los procesos cognitivos. Argumenta que la conciencia no es un fenómeno aislado, sino que está profundamente interconectada con nuestras capacidades cognitivas y nuestras representaciones mentales. Este marco teórico ha tenido un impacto significativo en la filosofía de la mente, ya que ofrece una perspectiva más integrada sobre cómo la conciencia se manifiesta en la vida diaria.

Además de su investigación en la teoría de la mente, Carruthers ha trabajado extensamente en las implicaciones filosóficas de la evolución. En este sentido, ha abordado cómo la selección natural puede influir en nuestras capacidades cognitivas y sistemas de representación, argumentando que muchas de nuestras habilidades mentales han sido moldeadas por la necesidad de sobrevivir y comunicarse eficazmente. Este enfoque evolucionista ha llevado a un debate más amplio sobre la relación entre biología, psicología y filosofía.

Otro aspecto relevante de su trabajo es su análisis de la relación entre lenguaje y pensamiento. Carruthers ha discutido cómo el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino que también juega un papel crucial en la estructuración de nuestro pensamiento. A través de sus escritos, ha defendido la idea de que la capacidad lingüística puede influir en la manera en que conceptualizamos el mundo, lo que ha generado un debate significativo en la intersección de la filosofía del lenguaje y la psicología cognitiva.

  • Principales obras:
    • "Philosophical Foundations of Neuroscience"
    • "The Architecture of the Mind"
    • "The Opacity of Mind"
  • Áreas de interés:
    • Filosofía de la mente
    • Ciencia cognitiva
    • Teoría de la representación
    • Lenguaje y pensamiento

En su carrera, Peter Carruthers ha sido profesor en varias instituciones académicas de renombre, incluyendo la Universidad de Maryland, donde ha impartido cursos sobre filosofía del lenguaje y filosofía de la mente. Su influencia se extiende más allá del aula, ya que frecuentemente participa en conferencias y simposios, compartiendo sus ideas innovadoras con estudiantes, académicos y el público en general.

En conclusión, las contribuciones de Peter Carruthers han sido fundamentales para el desarrollo de la filosofía contemporánea, especialmente en lo que respecta a nuestra comprensión de la mente humana. A través de sus investigaciones, ha ofrecido nuevas perspectivas sobre la naturaleza de la conciencia, la función del lenguaje en el pensamiento y el impacto de la evolución en nuestra cognición. Su trabajo sigue siendo un punto de referencia crucial para aquellos interesados en los intrincados vínculos entre la filosofía, la ciencia cognitiva y la psicología.

Más libros de la categoría Filosofía

Teorías sobre la cultura en la era posmoderna

Libro Teorías sobre la cultura en la era posmoderna

El célebre antropólogo Marvin Harris, que ha publicado obras tan famosas como Caníbales y reyes o Vacas, cerdos, guerras y brujas, sintetiza en este libro todo lo que se ha dicho en los últimos treinta años sobre el concepto de cultura, sobre la objetividad, sobre la influencia de la biología, el coeficiente intelectual o la etnicidad y analiza críticamente las diversas corrientes explicativas de los hechos culturales. Escrito con la claridad y la garra que son habituales en el profesor Harris, este libro se propone «reconstruir una ciencia viable de la cultura de entre las ruinas del ...

El Código Etico Y Moral de Confucio

Libro El Código Etico Y Moral de Confucio

EL CÓDIGO ÉTICO Y MORAL DE CONFUCIO Resulta común cuando se habla del sabio, filósofo y maestro chino de la antigüedad Kung-Fu-Tsu (Confucio), referirnos a él precisamente en los términos calificativos anteriores, con lo cual pasamos por alto la faceta más importante de esta trascendental figura de la cultura oriental en lo concerniente a la Ética y la Moral, que al final fueron, o son los elementos básicos de su doctrina y sobre los que se conformó el Confucianismo como corriente ideológica. Y es que precisamente el objetivo principal de las doctrinas confucionistas es el de...

El embrión ficticio

Libro El embrión ficticio

Cuando, hace unos años, muchos países se preparaban para legislar sobre técnicas de reproducción asistida, experimentación embrionaria y células troncales, se generaron sofisticadas argumentaciones con el objetivo de debilitar el estatuto ético del embrión humano, de modo que el público se convenciera de que esos embriones no eran propiamente hablando seres humanos. Se forjó así la imagen de un embrión ficticio. El autor realiza en este libro un análisis brillante y documentado de los principales argumentos biológicos que se emplearon: la irrelevancia de la fecundación, la...

Primera mirada y crítica de la idea de la nada

Libro Primera mirada y crítica de la idea de la nada

Jorge Manzano emprendió en este texto la tarea de leer a Henri Bergson lealmente, ateniéndose a lo dicho por él, lo escrito por él. El resultado es, en primer lugar, la reconstrucción cuidadosa y pulcra de los ejes centrales del pensamiento de Bergson. En segundo lugar, en una labor igualmente escrupulosa y de honestidad intelectual, Jorge Manzano con rigor analiza y desmantela las principales críticas que le fueron hechas por sus contemporáneos y desvela la intrascendencia de las controversias que rodearon a sus publicaciones. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas