7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Corte Internacional de Justicia y la descolonización

Sinopsis del Libro

Libro La Corte Internacional de Justicia y la descolonización

Este año se celebra el 75 aniversario de la creación de las Naciones Unidas. En este largo período, uno de sus principales logros ha sido, sin duda, haber concluido prácticamente la descolonización de medio mundo. Esta labor se ha desarrollado, en especial, en el ámbito de los trabajos de la Asamblea General, aunque también del Consejo de Seguridad. Sin embargo, quien ha contribuido en mayor medida a consolidar estos progresos de los órganos políticos de la Organización en el orden jurídico ha sido la Corte Internacional de Justicia. En este estudio se analiza la lenta, pero progresiva evolución que ha experimentado la jurisprudencia de la Corte en la materia en relación con los territorios bajo dominación colonial o extranjera de Namibia (1949-1971), Sahara Occidental (1975), Nauru (1993), Timor Oriental (1995), Palestina (2004) y el archipiélago de Chagos (2019), y se hace una breve referencia al asunto de Kosovo (2010), por su relación con el alcance actual del derecho de autodeterminación. El autor de esta obra defiende la necesidad de que la Corte confirme de forma definitiva el carácter imperativo o de ius cogens de este derecho, como punto de partida de una necesaria evolución de su jurisprudencia, que le debe llevar a afirmar su propia competencia, incluso en relación con Estados que no la aceptan voluntariamente, cuando se trata de violaciones de este tipo de normas. En opinión del autor, la Corte debe dar este paso para poner fin a la impunidad de que gozan los Estados que, amparados por la literalidad del artículo 36.2 del Estatuto de la Corte, las violan sin escrúpulos. Juan Soroeta Liceras es Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la UPV/EHU, Presidente de AIODH (Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos), Director desde 1997 de los Cursos de Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián y del Anuario de estos cursos. Es igualmente codirector de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz. Sus ámbitos principales de investigación son el derecho a la libre determinación de los pueblos, la descolonización, el Derecho del Mar y los derechos humanos en general. Ha dedicado buena parte de su trabajo al análisis de las temáticas jurídico-internacionales vinculadas al conflicto del Sahara Occidental, del que es una de las principales referencias académicas en nuestro país.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 1949-2019

Número de páginas 230

Autor:

  • Juan Francisco Soroeta Liceras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El abogado en casa

Libro El abogado en casa

Un divorcio, la muerte de un familiar, conflictos laborales o la firma de un contrato de venta son ejemplos de situaciones -más o menos traumáticas- que pueden causar graves problemas cuando no se poseen los conocimientos jurídicos necesarios. Esta obra pone en práctica la conocida máxima de Montaigne: "La libertad es el derecho a hacer todo lo que las leyes permiten". En efecto, su finalidad es informar al lector de sus derechos y deberes en el día a día, en la vida privada, la esfera social, el mundo laboral, etc., a través de una clara exposición. Cada caso se analiza con la...

La ciudad metropolitana en España

Libro La ciudad metropolitana en España

Probablemente es en los procesos metropolitanos donde de forma más clara y extendida, en lo que respecta a las sociedades modernas, se manifiesta la nueva condición de lo urbano y la auténtica escala y organización de la ciudad real contemporánea. En su acepción más básica un área metropolitana no es sino un área urbana polinuclear que conforma un mercado unitario de residencia y trabajo, que refleja a la vez el aumento de escala del «espacio de vida» colectivo y las diferentes estrategias espaciales de los agentes económicos. La expansión física de los procesos de...

Cofradías de las villas de la dehesa de los Guadalupes

Libro Cofradías de las villas de la dehesa de los Guadalupes

Las Ordenanzas de las Cofradías de los siglos XVII y XVIII de estos tres pueblos, cuyos documentos originales se encuentran en el Archivo de la Diócesis de Toledo, sirven de complemento a su historia por lo que aportan en el aspecto religioso y, en cierta medida, a la forma de vida de sus vecinos. Tienen interés por su antigüedad, pues es raro encontrar Ordenanzas de esas fechas de otros pueblos, y por su contenido, siendo la característica fundamental y más destacada la práctica de actos de caridad entre los propios hermanos cofrades y con los pobres que se encontraban en el hospital...

Polémicas judiciales sobre significado, fijación, contenido y variabilidad de la pensión de alimentos de los hijos tras la separación y divorcio (art. 93 CC)

Libro Polémicas judiciales sobre significado, fijación, contenido y variabilidad de la pensión de alimentos de los hijos tras la separación y divorcio (art. 93 CC)

“¿Debe orientarse la pensión de alimentos de los hijos al mantenimiento de un status? ¿Se mantendría aquélla si el hijo mayor de edad no hallase una ocupación acorde con su preparación académica? ¿Por qué ese empeño de los jueces en calificar como “cargas” a lo que en puridad son alimentos? ¿ Es correcto conceder una cantidad global, que aune medidas heterogéneas, como pensiones alimenticias de los hijos y compensatoria del ex cónyuge, o estamos ante una imprecisión técnica, que acaso tenga repercusiones en el orden tributario? ¿Se puede convenir que mientras los hijos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas