7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Corte Internacional de Justicia y la descolonización

Sinopsis del Libro

Libro La Corte Internacional de Justicia y la descolonización

Este año se celebra el 75 aniversario de la creación de las Naciones Unidas. En este largo período, uno de sus principales logros ha sido, sin duda, haber concluido prácticamente la descolonización de medio mundo. Esta labor se ha desarrollado, en especial, en el ámbito de los trabajos de la Asamblea General, aunque también del Consejo de Seguridad. Sin embargo, quien ha contribuido en mayor medida a consolidar estos progresos de los órganos políticos de la Organización en el orden jurídico ha sido la Corte Internacional de Justicia. En este estudio se analiza la lenta, pero progresiva evolución que ha experimentado la jurisprudencia de la Corte en la materia en relación con los territorios bajo dominación colonial o extranjera de Namibia (1949-1971), Sahara Occidental (1975), Nauru (1993), Timor Oriental (1995), Palestina (2004) y el archipiélago de Chagos (2019), y se hace una breve referencia al asunto de Kosovo (2010), por su relación con el alcance actual del derecho de autodeterminación. El autor de esta obra defiende la necesidad de que la Corte confirme de forma definitiva el carácter imperativo o de ius cogens de este derecho, como punto de partida de una necesaria evolución de su jurisprudencia, que le debe llevar a afirmar su propia competencia, incluso en relación con Estados que no la aceptan voluntariamente, cuando se trata de violaciones de este tipo de normas. En opinión del autor, la Corte debe dar este paso para poner fin a la impunidad de que gozan los Estados que, amparados por la literalidad del artículo 36.2 del Estatuto de la Corte, las violan sin escrúpulos. Juan Soroeta Liceras es Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la UPV/EHU, Presidente de AIODH (Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos), Director desde 1997 de los Cursos de Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián y del Anuario de estos cursos. Es igualmente codirector de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz. Sus ámbitos principales de investigación son el derecho a la libre determinación de los pueblos, la descolonización, el Derecho del Mar y los derechos humanos en general. Ha dedicado buena parte de su trabajo al análisis de las temáticas jurídico-internacionales vinculadas al conflicto del Sahara Occidental, del que es una de las principales referencias académicas en nuestro país.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 1949-2019

Número de páginas 230

Autor:

  • Juan Francisco Soroeta Liceras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Derecho Internacional

Libro Derecho Internacional

Este texto profundiza en el llamado a la complementaria aplicación del Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos. Sobre la base de esta normativa y bajo el esquema de Galtung de diseñar un tratamiento para la situación de conflicto y violencia, la obra presenta una propuesta de acuerdo humanitario que, además de pretender resolver el problema de secuestro, busca la humanización del conflicto armado colombiano y atender el desoído llamado de tantos secuestrados, muchos de ellos con más de una década sin libertad.

John Locke y los fundamentos modernos de la propiedad

Libro John Locke y los fundamentos modernos de la propiedad

En la bibliografía española sobre Locke, que ya cuenta con aportaciones relevantes, se echaba de menos un libro dedicado a su teoría de la propiedad. Ausencia llamativa, pues se trata de un asunto central en su pensamiento, para algunos el eje más significativo de su obra. Colmar esta laguna, reflejando el actual estado de la cuestión y a la altura de los últimos debates teóricos, ha sido la tarea de esta investigación.

Ley Mexicana de Arbitraje en Materia Comercial

Libro Ley Mexicana de Arbitraje en Materia Comercial

Actualmente, el arbitraje representa un mecanismo eficaz para la solución de controversias, en particular de tipo comercial. Su uso ofrece a las partes involucradas en una relación contractual o extracontractual un ambiente seguro, ágil y confidencial para la resolución de sus conflictos. México cuenta hoy con un marco legislativo moderno y adaptado a criterios internacionales pero que requiere aún de estudio, trabajo interpretativo, conocimiento e información respecto de sus génesis. Por ello, el objetivo de esta obra es ofrecer al lector un acercamiento armónico al arbitraje que le ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas