7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jerusalén, la emanación del gigante Albión

Sinopsis del Libro

Libro Jerusalén, la emanación del gigante Albión

The first complete version in Castilian of Jerusalem, the Emanation of the Giant Albion, one of masterpieces of the English romanticism, profusely of notes that help the reader to decipher a críptico and legendarily difficult text.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 412

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

22 Valoraciones Totales


Biografía de William Blake

William Blake, nacido el 28 de noviembre de 1757 en Londres, fue un poeta, pintor y grabador británico que se destacó como una de las figuras más influyentes del romanticismo y un precursor del simbolismo. A lo largo de su vida, Blake desafió las convenciones de su tiempo, tanto en su arte como en su poesía, creando un estilo único que a menudo fusionaba lo místico con lo político.

Desde temprana edad, Blake mostró un talento excepcional para el arte. A los diez años ingresó en la escuela de artes de la ciudad, donde fue expuesto a una variedad de influencias que moldearían su estilo. Estudió en la Royal Academy of Arts, aunque más tarde se distanció de las ideas académicas dominantes, prefiriendo un enfoque más intuitivo y personal. Este enfoque se reflejó en su obra, que combinaba poesía y pintura de una manera innovadora.

Blake es quizás más conocido por su poesía, especialmente por colecciones esenciales como Songs of Innocence y Songs of Experience, publicadas en 1789 y 1794, respectivamente. En estas obras, Blake explora temas de la dualidad de la existencia humana, el inocente y el experimentado, y el contraste entre la pureza infantil y la corrupción del mundo adulto. A través de versos sencillos y directos, Blake crea un diálogo profundo sobre la sociedad de su época, abordando temas como la opresión, la religión y la educación.

En su obra gráfica, Blake innovó en técnicas de impresión, utilizando el método de "relief etching", que le permitió ilustrar sus propias poesías de manera que el texto y la imagen se integraran. Entre sus trabajos más notables se encuentra el poema The Marriage of Heaven and Hell, donde explora la percepción dualista del mundo y la idea de que los opuestos pueden coexistir. En esta obra, Blake desafía las nociones tradicionales de bien y mal, lo que lo convierte en una figura revolucionaria en la literatura y el arte.

  • Influencia mística: Blake tenía una profunda fascinación por lo místico y lo espiritual. A lo largo de su vida, afirmó tener visiones y experiencias celestiales que influyeron en su trabajo. Estos aspectos místicos a menudo se reflejan en su poesía y arte, donde las visiones de ángeles y seres sobrenaturales son recurrentes.
  • Crítica social: Blake no solo fue un artista, sino también un crítico social. En sus obras, denuncia la injusticia social y la hipocresía de la organización religiosa y política de su época, utilizando la poesía como un medio para abogar por el cambio.

A pesar de su talento, Blake no gozó de popularidad durante su vida y enfrentó dificultades económicas. Sin embargo, tras su muerte el 12 de agosto de 1827, su trabajo comenzó a ganar reconocimiento, y hoy es considerado un precursor de la poesía moderna. Su influencia se extiende a numerosos escritores y artistas, desde los poetas románticos hasta movimientos artísticos como el simbolismo y el surrealismo.

La obra de William Blake sigue siendo estudiada y admirada por su innovación y profundidad, y su visión única de la existencia humana y su crítica a la sociedad lo han consolidado como una figura clave en la literatura y el arte inglés. A través de su legado, Blake nos invita a cuestionar nuestras propias percepciones del mundo y a explorar la complejidad de la experiencia humana.

Otros libros de William Blake

Antología bilingüe

Libro Antología bilingüe

Catalogado habitualmente como prerromántico por los historiadores de la literatura, WILLIAM BLAKE (1757-1827) es, sin embargo, una figura que desafía cualquier intento de clasificación y que ocupa un privilegiado lugar en la lírica inglesa. Rebelde, visionario y místico, rompió con las doctrinas oficiales de su tiempo (teológicas, morales, políticas y estéticas) y se anticipó a muchos pensadores que hoy forman parte del acervo cultural de Occidente. El suyo es un mundo donde el mal es una fuerza necesaria y las leyes morales son cadenas impuestas al hombre, al que el poeta aspira a...

Más libros de la categoría Literatura

El último tren de la estación del norte

Libro El último tren de la estación del norte

Carlos Agudo es un detective privado especializado en resolver casos de poca monta hasta que un día recibe un extraño encargo, buscar un antiguo códice medieval que se creía perdido, el «Libro de las almas». Mientras tanto, Arturo Enigma, un escritor que antaño tuvo mucho éxito con un best seller, es requerido por un estrafalario personaje para escribir la historia más inquietante que jamás le haya llegado a sus manos. Ambos aceptarán estas pruebas del destino para intentar escapar de la anodina existencia en la que se encuentran, pero al mismo tiempo se introducirán, sin...

Refranero español

Libro Refranero español

Prólogo de Alonso Zamora Vicente. Este libro. Berta Pallares. Criterios de edición. Clasificación de los refranes. Siglas y fuentes. Corpus de refranes. María Josefa Canellada y Berta Pallares. Índices. Berta Pallares. Índice general. Índice temático. Tres trabajos sobre el refrán español. María Josefa Canellada. I. Para una tipología del refrán español. II. Sobre refranes españoles. III. La hipótesis en los refranes del Marqués de Santillana.Apéndice. Propuesta de un sistema general de clasificación de los refranes.

Obras Completas Volumen II

Libro Obras Completas Volumen II

El volumen II de las Obras Completas del Doctor Francisco Delgado Montero lo componen cuatro biografías de cuatro grandes compositores: el ensayo "Mozart, una vida hacia la libertad" y tres biografías noveladas: sobre Antonio de Cabezón, sobre Johann Sebastian Bach y, finalmente, sobre Carl P.E. Bach.

Pasajero de tránsito

Libro Pasajero de tránsito

La de Ernesto Cardenal es una «vida de muchos viajes». Y también su poesía abunda en el tema del viaje. Pasajero de tránsito es una recopilación de sus poemas de viajes de diferentes épocas. Muchos son como pequeñas viñetas o instantáneas, otros se despliegan como una extensa crónica. Así, a la vez que un recorrido por la poesía de Cardenal, este libro es un recorrido por el mundo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas