7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bajo la estrella de otoño

Sinopsis del Libro

Libro Bajo la estrella de otoño

Es la figura más alta de la narrativa noruega. Ejerció toda clase de trabajos para ganarse la vida durante su juventud: carbonero, picapedrero, maestro de escuela, vendedor...A los 23 años emigró a Estados Unidos donde más tarde escribió novelas contando con gran intensidad su dura experiencia de la vida. Hambre fue su primera novela y Bajo la estrella de otoño, a veces subtitulada como relato de un vagabundo, es una de sus narraciones más notables. En 1917 obtuvo el premio Nobel.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 156

Autor:

  • Knut Hamsun

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Knut Hamsun

Knut Hamsun, nacido el 4 de agosto de 1859 en Lom, Noruega, fue un novelista, poeta y dramaturgo, y es reconocido como uno de los autores más influyentes de la literatura moderna. Hamsun es célebre por su estilo literario innovador y por su profundo impacto en la narrativa del siglo XX, que dejó una huella duradera en escritores subsecuentes.

Desde temprana edad, Hamsun mostró interés por la literatura y las artes. A los 18 años, se mudó a Oslo, donde trabajó como periodista y comenzó a escribir. Sin embargo, su primer gran éxito llegó con la publicación de Hambre (Sult) en 1890. Esta novela, que narra la historia de un joven escritor que enfrenta la pobreza y la desesperación en una ciudad noruega, ha sido aclamada por su representación psicológica y su estilo introspectivo.

A lo largo de su carrera, Hamsun exploró varios temas, incluyendo la lucha del individuo contra las fuerzas de la sociedad y la naturaleza. Su obra se caracteriza por un lenguaje lírico y una visión subjetiva de la realidad. En 1894, publicó Victoria (Victoria), una novela que combina romance y tragedia, y que se considera uno de sus trabajos más significativos.

El éxito de Hamsun continuó con la publicación de El hambre y Victoria, y su reputación se consolidó con Growth of the Soil (Markens Grøde), una obra publicada en 1917 que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1920. La novela trata sobre la vida rural en Noruega y refleja el amor del autor por el campo y la naturaleza, así como su posicionamiento a favor de la agricultura y el contacto directo con la tierra.

A pesar de su éxito literario, la vida de Hamsun no estuvo exenta de controversias. Durante la Primera Guerra Mundial, se mostró favorable a Alemania y tuvo un papel activo en la política noruega, lo que le generó críticas y desprecio en algunos círculos literarios y políticos. Después de la guerra, Hamsun expresó su apoyo al régimen nazi en Alemania, lo que llevó a que su reputación se desprestigiara tras la Segunda Guerra Mundial. Esta postura política y sus acciones durante la ocupación alemana de Noruega le hicieron perder amistades y admiradores, y su obra fue objeto de un boicot por parte de muchos escritores y lectores en su país.

Hamsun pasó sus últimos años en Noruega, en una vivienda familiar cerca de la ciudad de Grimstad, y continuó escribiendo, aunque su producción literaria fue menos prolífica en sus últimos años. Algunas de sus últimas obras incluyen La última alegría (Den Siste Gleden) y El viaje de un hombre a través de la vida (Livsreise). Su legado literario continúa siendo objeto de estudio y análisis en la actualidad, y su impacto en la literatura es indiscutible.

Knut Hamsun falleció el 19 de febrero de 1952 a la edad de 92 años, pero su influencia perdura más allá de su vida. Con su estilo moderno y su enfoque en la psicología del individuo, Hamsun se considera un precursor del existencialismo y del modernismo literario. Sus obras siguen siendo leídas y estudiadas, y su nombre se mantiene en la memoria cultural como uno de los grandes autores noruegos de la literatura.

En resumen, la vida y obra de Knut Hamsun nos ofrecen un profundo recorrido por la complejidad de la condición humana, el enfrentamiento entre el individuo y la sociedad, y la belleza de la vida rural. Su legado literario, a pesar de las controversias, sigue siendo un testimonio de su genialidad y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Literatura

To pa qué

Libro To pa qué

El siglo xxi no ha traído ni la prosperidad ni la estabilidad ni la libertad anunciadas. Las sucesivas crisis han hecho saltar por los aires la confianza en nuestro modelo de vida. Nunca la persona ha sido menos protagonista de su futuro. Los gobiernos y los mercados redoblan las apuestas con cada recesión, hipotecando a las próximas generaciones sin rubor. Aprovechando el desconcierto y el miedo reinante, se manipula la verdad con dogmas sociales delirantes. Este ensayo aboga por la libertad y la autonomía personal para recuperar la confianza en el ser humano y en su probada capacidad...

Grandes páginas de la literatura española

Libro Grandes páginas de la literatura española

Víctor García de la Concha ha escogido las mejores páginas de nuestra literatura y acompaña cada una de un comentario donde nos desvela toda la belleza, originalidad y calidad que cada texto encierra, desde el Cantar de Mio Cid hasta la Generación del 50. En palabras de su autor, "este libro es el producto de un diálogo ininterrumpido de autores y lectores que van descubriendo un tesoro: las grandes páginas de la literatura española".

Cuentos de Horror

Libro Cuentos de Horror

Con las Narraciones extraordinarias Edgar Allan Poe consigue que, por primera vez, el cuento sea tan importante, por su profundidad, por su técnica, por el mundo de relaciones que engloba, por la red intrincada de tensiones que crea en el lector, como una novela. Para Poe todos los elementos de la narración breve han de estar ordenados hasta conseguir "un cierto efecto singular y único", de modo que en toda la composición no haya ni una palabra cuya tendencia no se dirija a logra el propósito preestablecido. En la selección Cuentos de horror que se ofrece en este volumen, los...

La Muerte Del Cisne

Libro La Muerte Del Cisne

"La Muerte Del Cisne" de Carlos Reyles de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas