7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Carta de Jamaica

Sinopsis del Libro

Libro Carta de Jamaica

Carta de Jamaica es un texto escrito por el político y militar Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, capital de la colonia británica de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un comerciante jamaiquino de origen británico residente en Falmouth, cerca de Montego Bay. Bolívar expuso las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela. La carta, cuyo título era “Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta Isla”, pretendía atraer a Gran Bretaña y al resto de potencias europeas hacia la causa de los patriotas independentistas americanos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 38

Autor:

  • Simón Bolívar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

20 Valoraciones Totales


Biografía de Simón Bolívar

Simón Bolívar, conocido como el Libertador, fue una de las figuras más influyentes en la historia de América Latina, destacándose como líder militar y político en la lucha por la independencia de varios países sudamericanos del dominio español. Nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela, en una familia de ascendencia aristocrática. Desde joven, Bolívar fue educado en un ambiente que fomentaba el pensamiento ilustrado, lo que le permitió desarrollar una fuerte aversión hacia la opresión y el colonialismo.

La educación de Bolívar fue un viaje que lo llevó a Europa, donde se empapó de las ideas de la Revolución Francesa y de la independencia de Estados Unidos. En 1804, se comprometió a liberar a su tierra natal del yugo español, y fue en 1810 cuando comenzó su carrera militar y política. A partir de ese momento, Bolívar se convirtió en un líder clave en la lucha por la independencia de varios países, incluyendo Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

  • Venezolana: Bolívar participó en las primeras batallas de la guerra de independencia y, tras la victoria en la Batalla de Carabobo en 1821, fue fundamental para la creación de la Gran Colombia, una república que unió a Venezuela, Colombia y Ecuador.
  • Colombiana: Desde su base en Bogotá, Bolívar continuó su lucha contra las fuerzas españolas en el sur, liderando campañas que lo llevaron hasta Perú, donde también logró importantes victorias.
  • Ecuatoriana: La creación de la República del Ecuador fue una parte esencial de su visión de unificación de Sudamérica.
  • Peruana: En Perú, Bolívar asumió la presidencia y trabajó para establecer un gobierno estable y republicano.
  • Boliviana: El país de Bolivia fue nombrado en su honor, reconociendo su papel vital en la independencia de la región.

La vida de Bolívar estuvo marcada por sus ideales de libertad, igualdad y unión entre los pueblos de América Latina. Su ambición era crear una gran confederación que pudiera resistir las influencias externas y asegurar la autonomía de las naciones nacientes. Sin embargo, Bolívar también enfrentó muchos desafíos, incluyendo divisiones internas y conflictos políticos, que finalmente llevaron a la disolución de la Gran Colombia en 1831.

A pesar de sus logros, los últimos años de Bolívar fueron difíciles. Enfrentó el desengaño y la traición de algunos de sus contemporáneos y, con el tiempo, se retiró de la vida política. Murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a la edad de 47 años, con el peso de la desilusión sobre sus hombros.

Hoy en día, Simón Bolívar es recordado como un héroe nacional en varios países sudamericanos y su legado es celebrado a través de monumentos, estatuas y festivales. Su visión de un continente unido y libre sigue inspirando a generaciones de líderes y ciudadanos que buscan justicia, libertad y unidad en la diversidad de América Latina.

Su vida y obra han sido objeto de numerosas investigaciones, y su figura se ha convertido en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos humanos. Bolívar es, sin lugar a dudas, uno de los grandes personajes de la historia de América Latina que dejó una huella imborrable en el camino hacia la libertad y la autodeterminación de los pueblos.

Más libros de la categoría Literatura

La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

Libro La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

"Componen este libro once trabajos en los que se analizan diversos aspectos de la vida cotidiana, especialmente de la andaluza. Desde la perspectiva multidisciplinar, y tomando como base una variada documentación (lingüística, jurídica, histórica, literaria, etc), se pone de manifiesto la adscripción social y el papel de la mujer en las actividades consideradas " propias de su sexo" y en su educación-preparación, al tiempo que se aportan datos sobre el comportamiento lingüístico y cultural de una sociedad (ss. XVI-XX) que sinduda nunca gozó del bienestar económico de nuestros...

La Etica de Aristoteles

Libro La Etica de Aristoteles

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.1 Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al...

El sueño de San Luis

Libro El sueño de San Luis

¿Ensayo de carácter literario? ¿Psicoanalítico? ¿Autobiográfico? Algo de todo ello al mismo tiempo. Una obra inevitablemente transversal, puesto que los razonamientos propios de un ensayo se hallan aquí estrechamente vinculados a experiencias personales intransferibles. Su propósito es explicar el papel que en la creación literaria, en el impulso de la inspiración, desempeña el subconsciente, un hecho que el autor no percibe mientras escribe y que tal vez descubra años después o tal vez nunca. Algo que afecta a los aspectos estructurales y estilísticos de la obra no menos que a...

Ciudadpedia

Libro Ciudadpedia

Ciudadpedia señaliza un lenguaje rudimentario y exprofeso, aludiendo a una simbiosis de desespero y claustro dentro de un cronotopo que consumen a sus personajes dejando solo espacio para la duda y la ira contenida. Se apropia de los ritmos interiores del individuo, de la ciudad, de la existencia. Este libro retuerce las historias a la misma dimensión de los estados de hábitat de sus personajes. Someterá al lector a sobrevivir dentro de estas condiciones fisiológicas extremas donde la ignorancia social apenas permite una obertura que hace transitar desde lo etnográfico localizado a los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas