7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Invectiva Contra Los Cisnes | Siete Poemas de Wallace Stevens

Sinopsis del Libro

Libro Invectiva Contra Los Cisnes | Siete Poemas de Wallace Stevens

Siete poemas de Wallace Stevens, originalmente publicados en su obra Harmonium (1923) traducidos al castellano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 24

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

21 Valoraciones Totales


Biografía de Wallace Stevens

Wallace Stevens fue un poeta estadounidense, considerado uno de los más influyentes del siglo XX. Nació el 2 de abril de 1879 en Reading, Pennsylvania. A pesar de tener una carrera en el mundo empresarial como abogado y vicepresidente de una compañía de seguros, Stevens dedicó gran parte de su vida a la poesía, dejando un legado literario que resonaría en generaciones posteriores.

Stevens estudió en la Universidad de Harvard y luego se trasladó a la Universidad de Nueva York, donde se formó no solo como escritor, sino también como pensador crítico. En 1914 publicó su primer libro de poesía, "Harmonium", una obra que fue recibida con diversos puntos de vista, pero que con el tiempo se consideraría un clásico de la poesía moderna.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Stevens es la relación entre la realidad y la imaginación. A través de sus versos, exploró cómo la percepción de la realidad puede ser transformada por la imaginación, lo cual se convirtió en un hilo conductor fundamental en su trabajo. Este enfoque es especialmente visible en poemas como "The Emperor of Ice-Cream" y "Sunday Morning", donde la belleza de lo cotidiano se fusiona con lo sublime.

La poesía de Stevens a menudo se caracteriza por su complejidad y su uso innovador del lenguaje. Fue un maestro en el uso de imágenes vívidas y metáforas intrincadas, lo que resultó en una poesía que, aunque a veces es difícil de desentrañar, recompensa a los lectores con significados profundos y meditaciones sobre la existencia humana. Su estilo único y su enfoque filosófico le valieron un lugar destacado dentro del modernismo literario.

Durante su vida, Stevens recibió numerosos galardones, incluyendo el Premio Pulitzer de Poesía en 1955 por su colección "The Collected Poems of Wallace Stevens". Esta obra, que reúne muchas de sus composiciones más famosas, es aclamada por su profundidad y su habilidad para fusionar ideas conceptuales con una musicalidad poética.

  • La relación entre la realidad y la imaginación.
  • El uso innovador del lenguaje y las imágenes vívidas.
  • Reflexiones filosóficas sobre la existencia humana.

A lo largo de su carrera, Stevens también se destacó por sus críticas literarias y su interés en la estética. Participó en diversos círculos literarios y se relacionó con otros notables poetas y escritores de su tiempo, lo que le permitió influir en el desarrollo de la poesía contemporánea. Además, su vida profesional como abogado le proporcionó una perspectiva única sobre la intersección entre el arte y la vida cotidiana.

Wallace Stevens falleció el 2 de agosto de 1955 en Hartford, Connecticut, dejando un legado duradero que continúa influyendo en poetas y lectores en todo el mundo. Su obra se estudia en universidades y se celebra por su audaz exploración de la naturaleza de la realidad y la expresión poética. A través de sus palabras, Stevens nos recuerda que la poesía puede servir como un medio para acercarnos a la complejidad de la vida y la experiencia humana.

En resumen, la vida y obra de Wallace Stevens son un testimonio del poder de la poesía para explorar y cuestionar nuestra comprensión del mundo. Su legado sigue vivo, invocando la imaginación y la contemplación en cada verso.

Otros libros de Wallace Stevens

Aforismos completos

Libro Aforismos completos

La traducción de los aforismos completos de Wallace Stevens, uno de los mejores poetas norteamericanos del siglo XX. Insertado en la estirpe poética que nace en Mallarmé y Valéry, Wallace Stevens es, sin duda, uno de los grandes poetas norteamericanos del siglo XX. Ahora tenemos el privilegio de publicar una excelente versión de sus aforismos completos, que nunca antes se habían traducido íntegramente al castellano. A través de estas páginas, en rigurosa edición bilingüe, podemos acceder a la esencia del pensamiento de Stevens, a su visión de la poesía y de la creación...

El ángel necesario

Libro El ángel necesario

Wallace Stevens, hombre de la generación de Ortega y Azaña, o Musil y Apollinaire, y uno de los más destacados poetas del siglo, apenas publicó más ensayos teóricos que los aquí recogidos, escritos entre 1942 y 1951. No se trata de piezas menores y de circunstancias, sino de "páginas que tienen que ver con uno de los modos de ensanchar la vida". Para este poeta singularmente reflexivo, "la realidad moderna es una realidad de descreación", de paso "de lo creado a lo no creado" por otra de la imaginación. Esta facultad es el tema central del libro y la gran repercusión que este ha...

Más libros de la categoría Poesía

La casa de la poesía

Libro La casa de la poesía

La casa de la poesía, entra y sale por lo recovecos del habla. Carmen Berenguer desliza voces que configuran pedacitos de historias que se cuentan por medio de una poesía narrada. Registra a Valparaíso lleno de señaléticas que indican desplazamientos por sus cerros y bares, por las noches furiosas donde poesía y poetas son la misma imagen. Un habla marginalizada que balbucea a ratos territorios propios del desecho oficial. Allí la subalternidad de Brenda se llena de múltiples lucecitas que apenas iluminan la noche bohemia. Sólo los labios manchados con rojo van dando cuenta de una...

Revolución y Calma

Libro Revolución y Calma

Porque al final recordaremos lo que nos ha hecho sentir. Las taquicardias, las dudas. La incertidumbre a doscientos latidos por minuto. ¡Las ganas! Los abrazos que inundan el alma. Los roces de manos, las miradas, los besos que calan los huesos y las despedidas, las que no pinchan, ni arañan. Al resto, le correremos la cortina, y bajando el telón le apagaremos la luz. Porque cada uno de estos versos te recuerda que la vida sigue, aún cuando cierras la puerta y recorres las afiladas aristas de tu alma ante el espejo. La memoria es fragmentaria y por eso, nos quedaremos con los recuerdos...

Lux in tenebris

Libro Lux in tenebris

Lux in Tenebris (Luz en [medio] de las Tinieblas) es una obra del "fusco cenobita con cáustica filosofía y prosapia maracaibera": Derbut, de mote prefijado Lushmore; cuyo estilo responde a la corriente neovanguardista pues, entra las contemporáneas formas del quehacer literario, representa una inédita e innovadora manera de expresión escrita hasta ahora desconocida. Está compuesta por una serie de narrativas de contenido filosófico expresadas de forma poética, a este arte literario Derbut lo denomina Khimáirico; artificio constituido por Khimairas (del griego Χίμαιρας) o...

LA LUNA OCRE y otros poemas

Libro LA LUNA OCRE y otros poemas

LA LUNA OCRE fue escrito en la tensa línea de tiempo que separa el verdadero fin del siglo XX, esto es, la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989, y los conflictos que se sucedieron en ese entonces, Afganistán, Irak, Yugoslavia. Estos sucesos tremendos cambiaron al mundo más cercano de Europa, y fueron la génesis de los poemas reunidos en este libro. También se produjo un cambio en la forma de dar y recibir la información, tanto por los medios masivos como por el público, lo que se sugiere en algún poema (Meditaciones frente a la TV, Teoría y práctica del Arte...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas