7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hambruna roja

Sinopsis del Libro

Libro Hambruna roja

La ganadora del Premio Pulitzer Anne Applebaum arroja luz sobre uno de los más atroces genocidios de la historia de Europa. Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer por Gulag y finalista del National Book Award por El Telón de Acero, cuenta en Hambruna roja la reveladora historia de uno de los peores crímenes de la era soviética. En 1929, la gran colectivización puesta en marcha por Stalin forzó a millones de campesinos a entregar sus tierras. El resultado fue una hambruna sin precedentes; al menos cinco millones de personas perecieron entre 1931 y 1934 en la URSS, de los cuales cuatro eran ucranianos. En Hambruna roja, Anne Applebaum argumenta que esas muertes no fueron accidentales, ni consecuencias colaterales de una mala política pública, sino absolutamente deliberadas y planeadas. Con acceso a archivos clasificados, testimonios de supervivientes y las detalladas investigaciones de académicos ucranianos repartidos por todo el mundo, Applebaum analiza cómo el Estado soviético orquestó la catástrofe para deshacerse de un problema político. Porque Stalin estaba decidido: Ucrania debía abandonar sus aspiraciones nacionalistas y eso pasaba por enterrar su verdadera historia junto a millones de víctimas inocentes. Definitivo y devastador, este libro captura el horror de gente ordinaria que luchó por sobrevivir un mal extraordinario. En un triunfo de erudición y empatía, Applebaum recupera una historia olvidada en un momento de crisis geopolítica entre Rusia y Ucrania que demuestra hasta qué punto el pasado moldea el presente. Reseñas: «Rusia no es la Unión Soviética, y los rusos de hoy pueden decidir si desean aceptar una versión estalinista del pasado. Pero para poder tener esa opción, necesitan una idea de la historia. Esta es una razón más para estar agradecido por este extraordinario libro.» The Washington Post «Excelente... La guerra, como Carl von Clausewitz afirmó de manera célebre, es la continuación de la política por otros medios. La política en este caso era la sovietización de Ucrania. Los medios: la inanición. El suministro de alimentos no estaba mal administrado por soñadores utópicos, sino que fue convertido en un arma de destrucción masiva. [...] Con impresionante lucidez, Hambruna roja demuestra las horrendas consecuencias de una campaña que buscaba erradicar el atraso llevado realmente a cabo por un régimen en estado de guerra contra su propia gente.» The Economist «Poderoso, implacable, impactante y convincente. [...] Consolidará su merecida reputación como la principal historiadora de crímenes soviéticos.» The Times «Escalofriante. [...] Una narración detallada y bien documentada. Applebaum ofrece una historia crucial para comprender las relaciones actuales entre Rusia y Ucrania.» Kirkus Reviews «Lúcido, sentencioso y poderoso. [...] Un excelente e importante libro.» The Wall Street Journal

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La guerra de Stalin contra Ucrania

Número de páginas 592

Autor:

  • Anne Applebaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Anne Applebaum

Anne Applebaum es una influyente periodista, historiadora y autora estadounidense, conocida por su trabajo sobre Europa del Este y la historia del comunismo. Nació el 25 de julio de 1964 en Washington D.C. en una familia de inmigrantes judíos polacos. Sus padres, ambos académicos, le inculcaron un fuerte amor por el conocimiento y la historia desde una edad temprana. Applebaum, que tiene una formación en Historia y Literatura, se graduó en Harvard University y obtuvo un máster en Historia Europea en University College London.

El enfoque de Applebaum en los temas de la Europa del Este comenzó durante su carrera como periodista. En la década de 1990, trabajó como corresponsal en Varsovia para el Washington Post y contribuyó a numerosas publicaciones, como The Economist y The New Republic. Esta experiencia le permitió obtener una perspectiva de primera mano sobre los cambios políticos y sociales que se estaban produciendo en la región tras la caída del Muro de Berlín y el colapso del comunismo.

Uno de sus libros más conocidos, Gulag: A History, publicado en 2003, recibió numerosos elogios de la crítica y ganó el Premio Pulitzer en 2004. En esta obra, Applebaum ofrece un análisis exhaustivo del sistema de campos de trabajo forzado en la Unión Soviética, explorando tanto su impacto en las víctimas como su funcionamiento interno. El libro es considerado uno de los más importantes sobre el tema y ha sido traducido a varios idiomas.

En 2012, publicó Iron Curtain: The Crushing of Eastern Europe, 1944-1956, una detallada historia de la imposición del comunismo en Europa del Este después de la Segunda Guerra Mundial. A través de relatos de individuos que vivieron esos tumultuosos años y un análisis de los regímenes opresivos, Applebaum presenta la lucha de los pueblos de la región por la libertad y la dignidad.

Además de su trabajo como autora, Anne Applebaum ha ocupado varios cargos académicos y ha sido una figura influyente en el ámbito del análisis político. Ha sido miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y ha participado en conferencias sobre políticas exteriores y derechos humanos. Su trabajo también ha sido fundamental en el análisis de las tensiones contemporáneas entre Rusia y Europa, especialmente a la luz de las crisis recientes y el ascenso de movimientos autoritarios en diversas partes del mundo.

Anne Applebaum no solo se destaca como historiadora y autora, sino que también es una comentarista habitual en medios de comunicación. Su perspicacia sobre temas de política internacional, especialmente sobre la democracia, el autoritarismo y la historia del comunismo, ha sido muy valorada. Ella continúa escribiendo para publicaciones de renombre y participa en discusiones sobre temas contemporáneos que afectan tanto a Europa como a Estados Unidos.

En su vida personal, Applebaum está casada con el político polaco Radosław Sikorski, quien ha ocupado varios cargos en el gobierno polaco, incluyendo el de Ministro de Asuntos Exteriores. Esta relación ha enriquecido su perspectiva sobre la política y la historia de Polonia y Europa Oriental.

En resumen, Anne Applebaum se ha establecido como una de las voces más importantes en el estudio de la historia del comunismo y Europa del Este. Su investigación, su capacidad para contar historias y su compromiso con la libertad y los derechos humanos la han convertido en una figura respetada y admirada en el mundo académico y periodístico.

Más libros de la categoría Historia

Historia de la Educación en Chile (1810 - 2010)

Libro Historia de la Educación en Chile (1810 - 2010)

En la primera mitad del siglo XX, la educación expandió la democracia, pero no logró modificar la estructura social: los más pobres se mantuvieron excluidos y el sistema económico apenas contribuyó a la movilidad social. Por ello, en este libro se sostiene que el sistema educacional fue una exitosa tarea política y cultural, más que social y económica.

Los romanos

Libro Los romanos

Tratado breve sobre las características más distintivas de la civilización romana desde la fundación de Roma hasta su decadencia como imperio. Se analizan costumbres, política, filosofía, actitudes religiosas y el derecho positivo que legaron los romanos al mundo.

Nínay: (costumbres Filipinas)...

Libro Nínay: (costumbres Filipinas)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Tradicionales y moderados ante la difusión de la filosofía krausista en España

Libro Tradicionales y moderados ante la difusión de la filosofía krausista en España

La presentación de la filosofía krausista en distintas instituciones, desde universidades hasta academias, y su difusión en diversas publicaciones, constituyó un fenómeno de enorme importancia para la cultura española de la segunda mitad del ochocientos. Todo el mundo culto participó o asistió a su discusión en cátedras y ateneos, en tertulias y corrillos. Los resultados de esta investigación arrojan algo de luz sobre la compresión que de la filosofía krausista se forjaron distintos sectores de la inteligencia española decimonónica, en concreto, ideólogos intrasigentes y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas