7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ezra Pound

Sinopsis del Libro

Libro Ezra Pound

«Ezra Pound. Primeros poemas (1908-1920)» recoge la traducción al castellano y la anotación crítica de una amplia selección de los poemas que Pound publicó desde principios del siglo XX hasta los años siguientes a la Gran Guerra, a cargo de Rolando Costa Picazo, profesor de literatura Norteamericana en la Universidad de Buenos Aires, miembro de Número de la Academia Argentina de Letras y Correspondiente de la Real Academia Española. Costa Picazo nos ofrece su personal antología de piezas de A Lume Spento, Personae, Exultations, Canzoni, Ripostes, Blast I & II, Cathay y Lustra. Pound se valió en toda su obra de traducciones porque, en su poética, incorporar textos de otros idiomas y de otras literaturas significaba enriquecer la literatura nacional con el aporte de lo universal y atemporal, buscar a los grandes progenitores y darles nueva sangre.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Primeros poemas (1908-1920)

Número de páginas 560

Autor:

  • Rolando Costa Picazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

100 Valoraciones Totales


Biografía de Rolando Costa Picazo

Rolando Costa Picazo es un destacado escritor, poeta y narrador oral argentino, nacido en la provincia de Mendoza. Sus contribuciones a la literatura se han destacado no solo por la calidad de su prosa, sino también por su compromiso con la cultura y las tradiciones de su país. Su vida y obra revelan una profunda conexión con las raíces del folclore y un interés por explorar las complejidades de la experiencia humana.

Desde temprana edad, Rolando mostró aptitudes para la escritura y una inclinación hacia la narrativa. A lo largo de su trayectoria, se ha dedicado a la investigación de las tradiciones orales de Argentina, lo que le ha permitido enriquecer su obra con elementos autóctonos y populares. Esta pasión por la narración oral lo llevó a convertirse en un narrador reconocido, participando en festivales y encuentros literarios, donde comparte sus relatos, cautivando a audiencias de todas las edades.

El estilo literario de Costa Picazo es característico por su lenguaje sencillo y evocador, que permite a los lectores sumergirse en las historias que cuenta. Sus obras abordan temas universales como el amor, la soledad, la identidad y el paso del tiempo, siempre con un enfoque en la vida cotidiana de las personas y la cultura de su región. Cada relato está impregnado de emociones, lo que le ha valido un lugar destacado en el corazón de sus lectores.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran “El hilo de la vida” y “Historias de Mendoza”, donde Costa Picazo explora la rica historia y las tradiciones de su tierra natal. Estas obras reflejan no solo su habilidad como escritor, sino también su deseo de preservar la memoria colectiva a través de la literatura, rescatando historias que a menudo son olvidadas.

Además de su labor como escritor y narrador, Rolando también ha trabajado en distintos proyectos educativos, colaborando con escuelas y bibliotecas para fomentar la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. Su compromiso con la difusión de la cultura y la educación ha sido una parte integral de su vida, inspirando a otros a valorar y abrazar sus propias historias.

A lo largo de su carrera, Rolando Costa Picazo ha recibido varios reconocimientos por su labor literaria y cultural, destacándose como una figura influyente en el ámbito de la literatura en Mendoza y en toda Argentina. Su obra ha trascendido fronteras, siendo traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y diverso.

En resumen, la vida y obra de Rolando Costa Picazo representan un testimonio de la riqueza literaria de Argentina y un homenaje a su patrimonio cultural. Con una pluma sensible y un profundo conocimiento de las tradiciones de su país, Costa Picazo continúa cautivando a lectores y oyentes con sus relatos, dejando una marca indeleble en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Tedio y otros cuentos

Libro Tedio y otros cuentos

Me encuentro y me pierdo en los cuentos de Viridiana; al leerlos siento que ella nos presta, a nosotras mujeres, su potente voz. Una voz capaz de decir con humor lo que importa, de contarnos del vacío, de la soledad... la misma voz que nos relata la cartografía de un desamor mientras uno de sus personajes hace la relación de los objetos que olvidó en una casa que ya no es la suya. Viridiana nos presta su voz para hablarle a quien escuche de nuestros miedos, pero también para invitarnos a descongelar los perdones, a quitar el óxido a los tequieros, a desanudar las ilusiones, a ser...

Memorias en tinta

Libro Memorias en tinta

Los ensayos aquí reunidos, no obstante las perspectivas teóricas particulares y los enfoques diversos que adoptan en sus análisis, coinciden en referirse a ciertos problemas de fondo vinculados a la representación de la violencia extrema, como son las condiciones de producción, los mecanismos formales adoptados en la escritura, los efectos en el receptor, o las injerencias en el medio social provocadas por los textos literarios a la hora de articular violencia política, memoria, representación y justicia.

A partir del trauma

Libro A partir del trauma

A través de un diálogo crítico en el que se entrecruzan diversas disciplinas y la crítica previa, este estudio invita al lector a profundizar en los modos como la literatura preserva instancias de la memoria colectiva y contribuye a que no se olviden situaciones que es preciso reconocer y continuar evaluando.

A la busca del tiempo perdido II

Libro A la busca del tiempo perdido II

Prosiguiendo su viaje iniciático, el Narrador de A la busca de tiempo perdido se adentra en La parte de Guermantes por los ambientes de la aristocracia, que habían sido míticos para sus sueños de adolescente: la visión en la iglesia de Combray de la duquesa de Guermantes le había embriagado con la sonoridad del nombre, con la elegancia, que su mente convierte en belleza, de Oriane de Guermantes. Cuando en París descubre los prestigios del faubourg Saint-Germain, especie de ciudad prohibida para los simples mortales, el sueño del Narrador se derrumba: son criaturas dominadas por la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas