7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos de historiografía antigua y moderna

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos de historiografía antigua y moderna

Colección de ensayos y estudios de Arnaldo Momigliano que constituye el conjunto más importante de escritos breves de cualquier investigador contemporáneo en los campos de la historia y de la civilización clásicas. La obra de Momigliano, nos hace reflexionar sobre la historia antigua y acerca de la interpretación histórica en general.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 330

Autor:

  • Arnaldo Momigliano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Arnaldo Momigliano

Arnaldo Momigliano (1906-2001) fue un renombrado historiador y erudito italiano, conocido por sus contribuciones a la historiografía y su enfoque en la interpretación de la historia antigua. Nacido en una familia judía en la ciudad de Turín, Momigliano mostró desde joven un interés por las humanidades y la literatura. Su educación se llevó a cabo en un ambiente académico riguroso, donde rápidamente se destacó en sus estudios.

Tras completar su formación, Momigliano comenzó a trabajar en el ámbito académico en Italia. Sin embargo, su vida sufrió un cambio dramático con el auge del fascismo en su país. Debido a sus orígenes judíos, se vio obligado a abandonar Italia en 1939, estableciéndose en el Reino Unido. Este exilio influyó profundamente en su obra y perspectiva, ya que adoptó un enfoque más crítico y reflexivo hacia la historia.

Durante su tiempo en el Reino Unido, Momigliano se convirtió en uno de los más destacados historiadores especializados en la historia antigua. Su investigación abarcó una amplia gama de temas, desde la historiografía griega hasta las relaciones entre Roma y el judaísmo. A lo largo de su carrera, publicó numerosos ensayos y libros que transformaron la forma en que se entendía la historia clásica. Entre sus obras más notables se encuentra “El desarrollo de la historiografía”, un análisis esencial que traza la evolución del pensamiento histórico desde la antigüedad hasta los tiempos modernos.

Momigliano fue reconocido no solo por su erudición, sino también por su estilo literario. Su prosa clara y precisa hizo que sus ideas fueran accesibles a un público más amplio, y su habilidad para relacionar la historia con la filosofía y otras disciplinas fue admirable. Momigliano defendió la idea de que la historia no solo se trata de la recopilación de hechos, sino de una interpretación crítica de esos hechos dentro de un contexto más amplio.

A medida que su reputación creció, fue invitado a dar conferencias en varias universidades prestigiosas en todo el mundo. A mediados del siglo XX, se convirtió en profesor en la Universidad de Londres y luego en la Universidad de Chicago, donde su influencia se sintió profundamente en la formación de generaciones de historiadores.

Un aspecto distintivo de su trabajo fue la forma en que abordó la relación entre el mundo antiguo y el moderno. Momigliano creía firmemente que la historia debía servir como una herramienta para comprender no solo el pasado, sino también las cuestiones contemporáneas. Este enfoque le permitió conectar temas antiguos con problemas actuales, haciendo que su obra tuviera un impacto duradero en la historiografía moderna.

Arnaldo Momigliano también fue una figura importante en la creación de redes académicas internacionales. Su compromiso con el intercambio de ideas y su capacidad para dialogar con historiadores de diferentes tradiciones lo convirtieron en un puente entre distintas corrientes de pensamiento. Su trabajo fomentó un entendimiento más profundo de las culturas antiguas y su legado perdura en la actualidad.

Además de su labor académica, Momigliano fue un ferviente defensor de los derechos humanos y se opuso firmemente a cualquier forma de totalitarismo. Su vida estuvo marcada por un profundo sentido de ética y responsabilidad, lo que lo llevó a convertirse en un defensor de la tolerancia y el respeto por la diversidad cultural.

Después de una vida dedicada al estudio y la enseñanza, Arnaldo Momigliano falleció en 2001 en Londres. Su legado sigue vivo, y su influencia perdura en el campo de la historia. Investigadores y estudiantes continúan citando su trabajo y reflexionando sobre sus ideas, asegurando que su contribución a la historiografía será recordada por generaciones venideras.

Más libros de la categoría Historia

El guardián de las pirámides

Libro El guardián de las pirámides

Nacho Ares EL GUARDIÁN DE LAS PIRÁMIDES Entre la inmensidad de los monumentos que se levantan en la meseta de Gizeh, a las afueras de El Cairo, el rostro de la Esfinge sobresale entre la maraña de siglos que cubre con misterios este insondable desierto. Se trata del Guardián de las Pirámides, un inmenso león de piedra que durante miles de años ha sabido cautivar con su sola presencia a viajeros, exploradores, aventureros y a los millones de curiosos que todos los años se acercan a las riberas del Nilo para descubrir los increíbles tesoros de esta mítica civilización. A lo largo de...

El indigenismo

Libro El indigenismo

Exposici n de los antecedentes coloniales, el pensamiento propiamente indigenista (con un cap tulo dedicado a las letras y las artes indigenistas) y las pol ticas puestas en pr ctica, terminando su estudio con un cap tulo titulado "Del indigenismo al indianismo", puesto que el indigenismo no se caracteriz por ser una manifestaci n del pensamiento ind gena sino una reflexi n criolla y mestiza sobre el indio.

Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi

Libro Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi

En la fase más decisiva de la Segunda Guerra Mundial, después de sufrir los primeros reveses militares en la Unión Soviética, la Alemania de Hitler, dejando de lado sus prejuicios racistas en favor del pragmatismo geoestratégico, intentó instrumentalizar el Islam en su beneficio. A partir de ese momento, los musulmanes de territorios tan dispares como el norte de África, los Balcanes o el Cáucaso, donde combatían las tropas del Tercer Reich, se convirtieron en objetivo de la propaganda nazi. Para los dirigentes nazis más entusiastas de este proyecto, con Heinrich Himmler a la...

La Inglaterra victoriana

Libro La Inglaterra victoriana

El libro ofrece una apretada síntesis y de la historia de un país, Inglaterra, en su período de explendor. La economía, la sociedad, la mentalidad y la política británicas y con ello el significado de la revolución industrial, la formación y el desarrollo de la moderna sociedad de clases, las características del imperio británico y la difusión de la ideología imperialista a lo largo del siglo xix.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas