7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El caso Almería: abierto para la historia (2a. ed.)

Sinopsis del Libro

Libro El caso Almería: abierto para la historia (2a. ed.)

“La realidad de asignatura pendiente en la historia de la transición democrática explica el libro El Caso Almería, abierto para la historia, del periodista Antonio Ramos Espejo. Es desde la condición de periodista comprometido como se explica este libro, un segundo paso más que sigue a lo que fue la primera edición, con nuevos datos y crónicas recuperadas junto a la demanda de lo que todavía sigue esperando respuestas”, escribe Miguel Ángel Blanco en el prólogo de esta obra. Los hechos conocidos como el caso Almería ocurrieron entre los días 9 y 10 de mayo de 1981, tres meses después del golpe del 23-F. Los cuerpos de Luis Montero, Luis Cobo Mier y Juan Mañas Morales fueron encontrados calcinados en el fondo del barranco de Gérgal. Habían sido confundidos con tres peligrosos etarras, aunque horas antes ya se había aclarado que no eran éstos los terroristas buscados. El 28 de julio de 1982, la Audiencia Provincial de Almería condena a los tres agentes "por ser criminalmente responsables de tres delitos de homicidio". Las familias de las víctimas reclaman, 30 años después, que el caso sea contemplado como terrorismo de Estado. “Porque, aunque se dio como homicidio con atenuante, yo siempre luché por los asesinatos y sigue siendo técnicamente un asesinato”, mantiene Darío Fernández, abogado de la acusación. Cuando se publicó la primera edición de ese libro de investigación, aún no se había celebrado el juicio. Hay nuevos datos que revelan que los tres jóvenes fueron torturados y quemados. El ex teniente coronel Castillo Quero (ya fallecido), el ex teniente Gómez Torres, y el ex guardia Fernández Llamas recibieron tratos de favor en la cárcel y no tardaron en salir en libertad. A la altura de 2011, periodistas de Almería, que vivieron aquellos hechos, “exigen la verdad a la Guardia Civil”. Esta institución, que presta en nuestro tiempo tantos servicios de protección a la ciudadanía, debe aclarar este triple crimen. En algún un momento, la conciencia colectiva de la Guardia Civil, podrá decidir contar la verdad. Mientras tanto, el caso Almería permanecerá abierto para la historia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 454

Autor:

  • Antonio Ramos Espejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Crimen y castigo

Libro Crimen y castigo

El objeto central de la tesis discurre por las múltiples caras del delito y la violencia que coexisten a lo largo del siglo XIX, entre la crisis del Antiguo Régimen y la dificultad de implantación del sistema liberal español. Un proceso jalonado por rupturas decisivas en el ordenamiento jurídico, que pasa de la pluralidad jurisdiccional y estamental del absolutismo a la uniformidad y codificación de tipo moderno, así como por la continuidad e inercia en los usos y costumbres institucionales, que permiten observar los cambios y las persistencias en todos los aspectos relacionados con la ...

La urbanización de México en el siglo XX

Libro La urbanización de México en el siglo XX

En este libro se analiza el proceso de urbanizaci n de M xico durante todo el siglo XX, interrelacionado con el desarrollo econ mico que constituye su principal determinante hist rico. Adicionalmente, se efect a un exhaustivo inventario de las pol ticas territoriales del Estado Mexicano que han intentado normar y dirigir el crecimiento urbano para propiciar un sistema de ciudades equilibrado y sustentable.

Darwin, una historia de Malvinas

Libro Darwin, una historia de Malvinas

El capitán inglés Geoffrey Cardozo llegó a las islas Malvinas en julio de 1982, una vez finalizada la guerra. Al poco tiempo, el azar le deparó una tarea para la que no se había preparado: enterrar provisoriamente los cuerpos de los soldados argentinos que habían quedado desperdigados por las islas tras el combate. Pero luego, ante la negativa y el desinterés de la dictadura argentina por repatriar los restos, Cardozo quedó oficialmente a cargo de una operación que implicaba exhumar los cuerpos, identificarlos (en los casos en que fuera posible) y construir un cementerio en Darwin,...

La conquista y el mar: una historia global

Libro La conquista y el mar: una historia global

¿Es posible interpretar la conquista desde un punto de vista marítimo? Para ello, es necesario que nos preguntemos, antes que nada, acerca de la construcción naval. A través de esta industria podemos comprender los procesos históricos que impulsaron la edad oceánica, y que hicieron posible las conquistas españolas en América y en Asia. Así, la historia de la expansión marítima española puede ser comprendida como un largo proceso de transferencia industrial en dirección al poniente, es decir, desde los astilleros del Cantábrico y de Andalucía, donde se hallaba basada a fines del ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas