7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El caso Almería: abierto para la historia (2a. ed.)

Sinopsis del Libro

Libro El caso Almería: abierto para la historia (2a. ed.)

“La realidad de asignatura pendiente en la historia de la transición democrática explica el libro El Caso Almería, abierto para la historia, del periodista Antonio Ramos Espejo. Es desde la condición de periodista comprometido como se explica este libro, un segundo paso más que sigue a lo que fue la primera edición, con nuevos datos y crónicas recuperadas junto a la demanda de lo que todavía sigue esperando respuestas”, escribe Miguel Ángel Blanco en el prólogo de esta obra. Los hechos conocidos como el caso Almería ocurrieron entre los días 9 y 10 de mayo de 1981, tres meses después del golpe del 23-F. Los cuerpos de Luis Montero, Luis Cobo Mier y Juan Mañas Morales fueron encontrados calcinados en el fondo del barranco de Gérgal. Habían sido confundidos con tres peligrosos etarras, aunque horas antes ya se había aclarado que no eran éstos los terroristas buscados. El 28 de julio de 1982, la Audiencia Provincial de Almería condena a los tres agentes "por ser criminalmente responsables de tres delitos de homicidio". Las familias de las víctimas reclaman, 30 años después, que el caso sea contemplado como terrorismo de Estado. “Porque, aunque se dio como homicidio con atenuante, yo siempre luché por los asesinatos y sigue siendo técnicamente un asesinato”, mantiene Darío Fernández, abogado de la acusación. Cuando se publicó la primera edición de ese libro de investigación, aún no se había celebrado el juicio. Hay nuevos datos que revelan que los tres jóvenes fueron torturados y quemados. El ex teniente coronel Castillo Quero (ya fallecido), el ex teniente Gómez Torres, y el ex guardia Fernández Llamas recibieron tratos de favor en la cárcel y no tardaron en salir en libertad. A la altura de 2011, periodistas de Almería, que vivieron aquellos hechos, “exigen la verdad a la Guardia Civil”. Esta institución, que presta en nuestro tiempo tantos servicios de protección a la ciudadanía, debe aclarar este triple crimen. En algún un momento, la conciencia colectiva de la Guardia Civil, podrá decidir contar la verdad. Mientras tanto, el caso Almería permanecerá abierto para la historia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 454

Autor:

  • Antonio Ramos Espejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Libro Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Con este libro el autor da continuidad al a otro de su autoría: Madre América: un siglo de violencia y dolor. Ahora presenta de manera cronológica algunos de los artículos que en la más reciente década ha publicado en diferentes libros, revistas o medios digitales, donde aborda las agudas confrontaciones producidas entre los pueblos, las naciones y algunos gobiernos de América Latina y el Caribe con los grupos dominantes de los Estados Unidos durante la presidencia de Barack Obama. Nos brinda además una documentada y sintética aproximación a los diversos objetivos, éxitos y...

El empeño industrial de Galicia

Libro El empeño industrial de Galicia

La idea de que el desarrollo de la industria en Galicia comenzó en la década de 1960 aparece todavía con frecuencia en comentarios periodísticos o desinformadas páginas web. En realidad, sin embargo, se trata de un fenómeno muy anterior, que hablando en términos estrictos se remonta a los años del tránsito del siglo XIX al XX y se asocia a la aparición de un importante sector de conservas herméticas de pescado y de toda una gama de actividades manufactureras relacionadas con la explotación del mar. Pero incluso antes de esa etapa, durante el siglo del vapor, hubo todo un abanico...

El Carlismo hasta la transición democrática

Libro El Carlismo hasta la transición democrática

La disidencia popular carlista nació en 1833, producto de un enfrentamiento dinástico tras la muerte del rey Fernando VII. Pero tras el tema dinástico, unos fueron partidarios del hermano del difunto Fernando, don Carlos de Borbón, otros de su hija, la futura Isabel II, latía, pues, una fuerte escisión ideológica que llegó a transformarse en una protesta social. La llamada “cuestión dinástica” fue la mecha que hizo estallar el polvorín ochocentista español. Los carlistas se enfrentaron a los gubernamentales en tres largas guerras civiles. La primera fue liderada por el primer...

El amanecer de los derechos del hombre

Libro El amanecer de los derechos del hombre

En 1550 comenzó un espectáculo insólito para el mundo: por primera vez en la historia, un emperador paraliza la expansión de su imperio para suscitar un debate: ¿es conforme a la justicia la civilización y conversión de los indios del Nuevo Mundo? A la pregunta de Carlos V intentarán responder dos hombres excepcionales que, ante su consejo compuesto por quince expertos que se reúnen en el Colegio San Gregorio de Valladolid, expondrán sus respectivas tesis: Juan Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de Las Casas. Esta Controversia constituye el primer gran debate sobre los derechos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas