7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elogio de la palabra

Sinopsis del Libro

Libro Elogio de la palabra

Dentro de la crítica general a la moderna era digital que viene formulando en los últimos años el neurobiólogo Lamberto Maffei, y plasmada de momento en sus obras "Alabanza de la lentitud" y "Elogio de la rebeldía" (ambas publicadas en esta colección), el autor centra ahora el foco en nuestro medio de expresión por excelencia tanto verbalmente como por escrito. En este "Elogio de la palabra", Maffei recuerda que es nuestra forma de expresarnos lo que nos distingue como humanos y que es la palabra la herramienta que nos sirve para comunicarnos tanto con los otros como con nosotros mismos, a la vez que el elemento vertebrador de la civilización. El creciente y compulsivo sometimiento a los 'smartphones' y a las redes sociales, la omnipresencia de internet y de otros medios de comunicación digitales, sin embargo, parece estar propiciando una creciente depreciación de la palabra, así como de la conversación, que socava los fundamentos mismos de nuestra naturaleza. Traducción de Pepa Linares

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Lamberto Maffei

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Lamberto Maffei

Lamberto Maffei es un destacado neurocientífico y experto en biología del desarrollo y neurociencia, conocido por sus importantes contribuciones a la comprensión de cómo se desarrolla el cerebro y cómo se forman las conexiones neuronales. Nacido en Italia, Maffei ha dedicado su vida a la investigación científica y ha desempeñado un papel crucial en el avance de la neurociencia moderna.

Desde sus primeros años académicos, Maffei mostró un gran interés por las ciencias biológicas. Se graduó en medicina en la Universidad de Florencia, donde comenzó a investigar sobre el sistema nervioso. Posteriormente, Maffei se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su carrera investigadora en instituciones de renombre como la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Lamberto Maffei ha sido su trabajo sobre la plasticidad neuronal. A lo largo de su trayectoria, ha explorado cómo las neuronas cambian y se adaptan en respuesta a la experiencia. Este tipo de plasticidad es fundamental para el aprendizaje y la memoria, lo que convierte su investigación en un área clave para entender los trastornos neuropsiquiátricos y neurodegenerativos.

Sus estudios han revelado que la plasticidad sináptica, es decir, el fortalecimiento o debilitamiento de las conexiones entre las neuronas, es un fenómeno esencial no solo durante los períodos críticos del desarrollo, sino también en la vida adulta. Estas investigaciones han abierto nuevas vías para el tratamiento de enfermedades como la depresión, la esquizofrenia y el Alzheimer, donde la plasticidad neuronal puede estar comprometida.

Maffei también ha hecho importantes aportes al estudio de la percepción sensorial y la corteza visual. Sus trabajos han demostrado cómo las experiencias visuales influyen en el desarrollo de la corteza visual durante la infancia. A través de experimentos con animales, ha mostrado que la privación sensorial puede llevar a cambios permanentes en la estructura y función del cerebro, lo que subraya la importancia de la estimulación adecuada durante las etapas críticas del desarrollo.

A lo largo de su carrera, Lamberto Maffei ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto y ha sido invitado a conferencias internacionales. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidándolo como una figura influyente en el campo de la neurociencia. Además, ha colaborado con otros investigadores destacados y ha contribuido a establecer redes de colaboración en la comunidad científica.

En el ámbito académico, Maffei ha sido un mentor para muchas generaciones de científicos, guiando a estudiantes y jóvenes investigadores en su camino profesional. Su enfoque en la enseñanza y la formación ha dejado una huella duradera en la próxima generación de neurocientíficos.

En resumen, Lamberto Maffei es un neurocientífico cuyo trabajo ha proporcionado una comprensión profunda de los mecanismos subyacentes a la plasticidad neuronal, el desarrollo del cerebro y la percepción sensorial. Su legado científico continúa impactando el campo de la neurociencia y su influencia se siente en la investigación contemporánea, especialmente en áreas que buscan abordar trastornos neurológicos y psiquiátricos mediante la restauración de la plasticidad neuronal.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Una historia compartida

Libro Una historia compartida

El libro más personal de Julia Navarro Una sugerente invitación a compartir las historias escritas y vividas por mujeres: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos. Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron es extensa: desde diosas hasta reinas, desde cortesanas hasta científicas, desde actrices hasta santas, desde escritoras hasta políticas... Hemos estado en todas partes, aunque un manto de silencio se empeñara en ...

A ese infierno no vuelvo

Libro A ese infierno no vuelvo

Casi todos, en algún momento, hemos leído, visto o escuchado noticias escalofriantes relacionadas con las cárceles venezolanas. Sorprendidos y contrariados por la violencia que las impregna, optamos por mover la cabeza con un gesto desaprobatorio, como si aquella mueca pudiera conjurar tan escabrosa realidad. No obstante, la dureza de los hechos presentados por Patricia Clarembaux en este libro nos enfrenta a una verdad inexorable de la cual difícilmente podremos escapar. Para escribir este estremecedor reportaje, la autora no solo ha visitado las cárceles más peligrosas del país, sino ...

Conversaciones con Robert Castel

Libro Conversaciones con Robert Castel

El sociólogo Robert Castel (1933-2013), uno de los mas lúcidos analistas sociales de nuestro tiempo, siguió la estela de los sociólogos clásicos para tratar de elaborar un diagnóstico preciso de los más acuciantes problemas con los que nos enfrentamos en la actualidad. La sociología de Robert Castel se caracteriza por ser una sociología histórica que responde a los problemas de la gente, de tal modo que se ha interesado no solo por las instituciones psiquiátricas, sino también por la precarización del trabajo asalariado, el desempleo, los jóvenes relegados en los suburbios, el...

2500 años de historia al desnudo

Libro 2500 años de historia al desnudo

¿Sabía que Winston Churchill envío preservativos de un tamaño sorprendente a Stalin con la etiqueta «made in Britain - Medium»? ¿Qué hay de cierto acerca de que las copas de champán se moldearon teniendo como base los pechos de María Antonieta? ¿El órgano más íntimo de Napoleón se encuentra en Nueva Jersey? ¿Fue hallado realmente el cadáver de Hitler con un solo testículo? ¿Sabía que la «mosca española» es el nombre de un peligroso afrodisíaco con el que el Marqués de Sade envenenó a alguna de sus amantes? 2 500 años de historia al desnudo está repleto de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas