7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El último tren de Hiroshima

Sinopsis del Libro

Libro El último tren de Hiroshima

El saldo de dolor y desolación que dejaron los bombardeos atómicos en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki está consignado en estos testimonios de los sobrevivientes que recrean los instantes de horror padecidos tras las detonaciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los sobrevivientes recuerdan el pasado

Número de páginas 470

Autor:

  • Charles Pellegrino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

98 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Pellegrino

Charles Pellegrino es un autor y científico estadounidense, conocido por sus obras que combinan la divulgación científica con la narrativa, además de su trabajo en el campo de la paleontología y la historia natural. Nacido en 1949 en el estado de Nueva York, Pellegrino ha dedicado su vida a explorar los misterios de la vida, la muerte y la evolución a través de la escritura y la investigación científica.

Desde temprana edad, Pellegrino mostró un interés profundo por la ciencia y la naturaleza. Se graduó en biología en la Universidad de Nueva York y más tarde obtuvo un máster en Bioquímica. Su formación científica le permitió abordar temas complejos de manera accesible, y su curiosidad insaciable lo llevó a investigar diversos campos, desde la paleontología hasta la ingeniería espacial.

Una de sus obras más destacadas es "El último viaje del Titanic", donde Pellegrino ofrece una narración fascinante y detallada sobre el hundimiento del famoso trasatlántico, así como sobre la tecnología y la ingeniería de la época. Este libro combina relatos históricos con análisis científicos, lo que permite a los lectores entender no solo lo que ocurrió, sino también por qué ocurrido de esa manera. El autor se basa en testimonios de sobrevivientes y en investigaciones arqueológicas para reconstruir los eventos trágicos que llevaron a la pérdida de más de 1,500 vidas en 1912.

En sus libros, Pellegrino también explora la evolución de las especies y el impacto de la extinción en la biodiversidad del planeta. Su obra "La marcha de los titanes" examina la extinción de los dinosaurios y cómo este evento ha moldeado la vida en la Tierra. A través de su narrativa, Pellegrino logra transmitir la magnitud de la historia natural y la interconexión de todas las formas de vida.

Pellegrino no solo se ha limitado a la literatura científica; también ha trabajado en el ámbito de la ingeniería aeroespacial. Colaboró con la NASA en varios proyectos, incluyendo investigaciones sobre la supervivencia humana en otros planetas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar cuestiones complejas con una perspectiva única que combina ciencia, historia y una fuerte narrativa.

A lo largo de su carrera, Charles Pellegrino ha sido reconocido por su contribución a la divulgación científica. Ha escrito numerosos artículos para revistas científicas y también ha aparecido en documentales y programas de televisión donde comparte su visión del mundo natural. Su habilidad para conectar con el público y hacer que temas difíciles sean comprensibles ha sido un sello distintivo de su carrera.

En la actualidad, Pellegrino continúa escribiendo y compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de lectores. Su legado como autor y científico perdura, inspirando a otros a explorar las maravillas del mundo natural y a entender más sobre nuestro lugar en el universo. Con obras que abarcan desde la historia del Titanic hasta la exploración de la vida en otros planetas, Charles Pellegrino es, sin duda, una figura influyente en la intersección de la ciencia y la literatura.

Más libros de la categoría Biografía

El ladrón de mapas

Libro El ladrón de mapas

Una crónica real sobre un hecho que parece ficción: un ladrón uruguayo que robó mapas de inestimable valor, perteneciente a una organización especializada en el tráfico de obras de arte. Una trincheta escondida en un estuche de lentes, un falso carné de investigador y una cara de piedra fueron los artilugios para concretar un robo de mapas incunables -impresos entre 1453 y 1500- de inestimable valor. El monto del atropello en la Biblioteca Nacional de España en 2007 y el modo sin precedentes en que se concretó destaparon una red delictiva con ramificaciones en varios continentes y...

Y un día perdí la memoria

Libro Y un día perdí la memoria

Hay veces que la vida te pone ante circunstancias "dispares", donde un hecho agradable es empañado por uno completamente opuesto y viceversa, eso fue exactamente lo que me ocurrió, escribo esta historia para recordar lo ocurrido durante esta recuperación, para que también le sirva de ayuda a alguien, porque detrás de mi coraje existía una gran tristeza, me he dado cuenta que de alguna forma tenía que sacar de dentro de mí el profundo pesar que sentía y eso es lo que hice. No voy a olvidar nunca lo insoportable que es este dolor ni lo mucho que me ha enseñado. Miro mis narraciones...

La dificultad de ser

Libro La dificultad de ser

Cruzada la frontera de los cincuenta años, con la imagen de la muerte delante y con la guerra rozándole los talones, Jean Cocteau ha llegado a la conclusión de que «la comedia está ya muy avanzada». La dificultad de ser es el ajuste de cuentas que Cocteau hace consigo mismo, con el yo que fue en la época del esplendor social y con el yo que es en las angustias del presente. El autor de La sangre de un poeta escribe La dificultad de ser mientras rueda La bella y la bestia. Al ensalmo de esa joya del cine, el pasado emerge de un mar de sombras para acabar dando a luz un singular libro de ...

El cuaderno del navegante

Libro El cuaderno del navegante

"Sin velas y sin timón, barco encallado, navegaré por tierra" Este "cuaderno de bitácora" lo escribió un fotógrafo viajero que quiso navegar por los siete mares, pero solo pudo navegar por tierra...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas