7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Nuevo Institucionalismo

Sinopsis del Libro

Libro El Nuevo Institucionalismo

En la última década se ha intensificado notablemente el interés por la teoría institucional y el análisis institucional en ciencias políticas. Existe, no obstante, una gran diversidad de enfoques del «nuevo institucionalismo», que rara vez abordan los mismos temas. Esta dispersión intelectual parece haber retrasado el desarrollo de una teoría institucional más amplia. Este libro tiene como objetivo principal caracterizar los diversos enfoques que estudian las instituciones y brindar a continuación un marco de referencia común a todos ellos. Guy Peters afirma que existen al menos siete versiones del institucionalismo en la disciplina, comenzando por el «institucionalismo normativo» de March y Olsen e incluyendo la teoría de la acción racional, los enfoques histórico y empírico de las instituciones, y sus efectos en las políticas públicas. A cada versión se le formula el mismo conjunto de preguntas, que incluyen la definición de las instituciones, el modo en que se forman, cómo cambian, de qué manera interactúan con los individuos, y la definición de qué es una 'buena institución'. Por último, el autor analiza si los diferentes enfoques del institucionalismo realmente son tan numerosos o si hay entre ellos suficiente coincidencia como para afirmar que la teoría institucional es una sola.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La Teoría Institucional en Ciencia Política

Número de páginas 254

Autor:

  • B. Guy Peters

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de B. Guy Peters

B. Guy Peters es un destacado académico y especialista en el campo de la administración pública y política comparada. Nacido en Estados Unidos, se ha convertido en una figura influyente en el estudio de las políticas públicas y la gobernanza. Peters ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo las instituciones y los procesos políticos afectan la formulación e implementación de políticas en diferentes contextos.

Obtuvo su título de grado en la Universidad de Carolina del Norte y posteriormente completó su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Yale. Desde entonces, ha trabajado en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Pittsburgh, donde se ha desempeñado como profesor de Ciencias Políticas y director del Centro de Estudios de Políticas Públicas.

Uno de los aportes más significativos de Peters es su investigación sobre la gobernanza multinivel y la interrelación entre distintos niveles de gobierno. Ha explorado cómo las políticas se ven influenciadas no solo por los actores locales sino también por fuerzas globales y nacionales. Su trabajo ha sido clave para comprender la complejidad de los sistemas políticos actuales, especialmente en un mundo interconectado.

A lo largo de su carrera, B. Guy Peters ha publicado numerosos libros y artículos académicos. Su obra más conocida, “Institutional Theory in Political Science”, se considera un texto fundamental en el estudio de las instituciones políticas. En este libro, Peters ofrece un marco detallado para analizar cómo las instituciones afectan el comportamiento político y las decisiones gubernamentales.

  • Instituciones y políticas públicas: Peters ha argumentado que las instituciones no solo son estructuras estáticas, sino que evolucionan y se adaptan a las circunstancias cambiantes. Esta perspectiva ha influido en muchos investigadores y formuladores de políticas.
  • Enfoque comparativo: Su enfoque comparativo le ha permitido identificar patrones en la política de diferentes países, lo que es fundamental para entender tanto el contexto local como las dinámicas globales.
  • Teoría de la gobernanza: Peters ha sido un pionero en el estudio de la gobernanza, sugiriendo que es esencial considerar la interacción entre diversos actores políticos, tanto del sector público como del privado.

Además de su trabajo académico, B. Guy Peters es un frecuente conferencista y ha participado en numerosas conferencias internacionales sobre administración pública y política. También ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, aportando su experiencia en el desarrollo de políticas públicas en diferentes países.

El impacto de su investigación se extiende más allá del ámbito académico, influyendo en la práctica de la política pública en todo el mundo. A menudo se le consulta sobre temas relacionados con la reforma administrativa y la efectividad del gobierno, y su opinión es muy valorada en círculos políticos y académicos.

En resumen, B. Guy Peters es una figura central en la investigación sobre políticas públicas y administración pública. Su trabajo ha proporcionado un marco teórico y práctico que permite a investigadores y profesionales entender mejor las dinámicas de la política contemporánea. A medida que el mundo sigue cambiando y las instituciones evolucionan, la contribución de Peters a la ciencia política seguirá siendo relevante y de gran importancia.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Masculinidades emergentes

Libro Masculinidades emergentes

Actualmente uno de los aspectos que ms influyen en el rumbo que toma la discusin sobre la cultura y la relacin entre los gneros masculino y femenino, parece ser la confrontacin de dos interpretaciones que pueden reducirse a la relacin de dos extremos: uno, esgrimiendo una perspectiva sobre la victimizacin de las mujeres; otro, puntualizando la transformacin cultural y con ello la emergencia de una nueva masculinidad que contradice a un pasado marcado por la sumisin de la mujer hacia el hombre. En esta obra, se rene un conjunto de trabajos interdisciplinarios que desde la sociologa, la...

Las maestras republicanas en el exilio

Libro Las maestras republicanas en el exilio

Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon por apropiarse de su destino en una época de dramáticas rupturas: el estallido de la Gran Guerra, la gripe de 1918, el crack del 29, el ascenso de los totalitarismos y, por último, la guerra civil española. Y con ella, la muerte, la represión, el exilio. Una larga sombra tras un esperanzador destello de libertades y cambios. Estas maestras se involucraron en asociaciones, en sindicatos o partidos políticos, llevaron la cultura a todos los rincones y vivieron con gran ilusión este cambio político y educativo. Hasta ...

La intervención social en Buenaventura

Libro La intervención social en Buenaventura

Este libro es resultado del proyecto de investigación Sistematización de experiencias de intervención social en el municipio de Buenaventura y el Pacífico colombiano. Una línea de base para orientar la intervención estatal, privada y de cooperación internacional, en una sociedad después de los acuerdos de La Habana. La investigación se propuso conocer ¿cómo participan las organizaciones sociales en las políticas, los planes, los programas y los proyectos que planifican otros agentes?, ¿cuáles son las dinámicas que les han sido impuestas y en cuáles conservan su autonomía para ...

Misión y lugar de las mujeres en las Iglesias

Libro Misión y lugar de las mujeres en las Iglesias

¿Es posible que las Iglesias cristianas sean misóginas o, al menos, patriarcales y androcéntricas, al secundar el punto de vista masculino, considerado universal? ¿Tienen en cuenta los cambios sociales ocurridos en el último siglo en la relación hombre-mujer, y las cuestiones que, como consecuencia, se plantean? ¿Hay relación entre las antropologías tradicionales (agustiniana y tomista) y el lugar que se les da a las mujeres en las Iglesias cristianas? ¿Hay fisuras entre el discurso oficial de las Iglesias y su práctica? ¿Son las teologías feministas un reto para las Iglesias? Un ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas