7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Refugiados

Sinopsis del Libro

Libro Refugiados

Lo que pasa en las fronteras de Europa desde hace varios años, y en especial desde el verano 2015, era previsible y anuncia una nueva época en materia de gestión de los flujos migratorios. La lección principal es que, desde la huida de millones de personas de Siria, Irak y Afganistán, tanto como de Eritrea, Somalia, Nigeria, Libia, la distinción tradicional entre inmigrantes económicos y peticionarios de asilo se está difuminando. La UE, principal objetivo de la demanda migratoria por ser el continente más rico del planeta, será cada vez mas asediada por millones de personas buscando la mejora de sus condiciones de vida. Europa ha demostrado, sobre el hilo de la crisis económica desde 2008, y la política de austeridad que se ha elegido, su incapacidad para solucionar el paro provocado por esta política, la exclusión del mercado de trabajo europeo de más de 22 millones de personas, el sacrificio de una generación entera de jóvenes. Por otra parte, frente a la llegada de centenares de miles de refugiados, Europa está pisoteando sus valores fundamentales de solidaridad humana, siendo incapaz de elaborar una estrategia cooperativa de sus socios, reportando la carga de la acogida sobre unos estados (el griego en particular), y capitulando ante gobiernos europeos xenófobos, es decir, aceptando de hecho la subida del nacionalismo excluyente contrario a sus valores fundamentales. El tratamiento de la cuestión de los refugiados es, desde este punto de vista, emblemático para juzgar la impotencia europea. El libro se articula entorno a los ejes siguientes: analizar la situación real de los refugiados, el tratamiento policíaco en el camino de huida, las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y el papel de las organizaciones mafiosas que actúan a cara descubierta, la sobreexplotación de los peticionarios de asilo, el papel de las ONG en la organización de la solidaridad, las medidas de la Unión en las fronteras; en suma, el desastre humano que se desarrolla delante de nosotros y que está provocando la desagregación, después de la crisis de 2008, del proyecto europeo. Un ensayo a la vez didáctico, riguroso, y llamado a despertar conciencias, que parecen más dormidas en los gobernantes que en la población. Es nuestro deber explicar en qué medida y cómo acoger a los que piden socorro.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Frente a la catástrofe humanitaria, una solución real

Número de páginas 192

Autor:

  • Sami Naïr

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Sami Naïr

Sami Naïr es un destacado intelectual, filósofo y sociólogo de origen argelino, nacido el 30 de mayo de 1946 en Argel. A lo largo de su vida, Naïr ha dedicado su carrera a estudiar y analizar las complejas interacciones entre la política, la cultura y la migración, contribuyendo de manera significativa al debate sobre la identidad multicultural y la integración en Europa.

Se trasladó a Francia en 1961, en un contexto marcado por la guerra de independencia de Argelia. Este cambio de entorno tuvo un profundo impacto en su pensamiento y obra. En Francia, Naïr se integró en el ámbito académico y comenzó a trabajar en diversas instituciones de educación superior. A través de su compromiso con la investigación y la enseñanza, se convirtió en una voz autorizada en temas de migración y multiculturalidad.

Naïr es especialmente conocido por su enfoque crítico hacia la política de inmigración en Europa y sus efectos en las comunidades migrantes. En sus escritos, argumenta que la inmigración no solo debe ser vista desde una perspectiva económica, sino también desde una dimensión humana que respete la dignidad de los individuos. A través de su trabajo, busca fomentar un diálogo constructivo entre culturas y promover la inclusión social.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Naïr es el de la “identidad múltiple”, que desafía la noción de una sola identidad cultural o nacional. Para Naïr, las personas no son monoidentitarias; en cambio, llevan consigo múltiples influencias culturales que enriquecen su experiencia y perspectiva de vida. Este enfoque ha resonado en debates contemporáneos sobre la identidad en un mundo globalizado y ha sido fundamental para entender la complejidad de las realidades migratorias.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “La experiencia de la migración”, donde analiza las razones detrás de la migración y sus consecuencias en las sociedades de origen y destino. En este libro, Naïr expone cómo las políticas restrictivas pueden agravar la situación de las comunidades migrantes, proponiendo en cambio enfoques más inclusivos que reconozcan la diversidad cultural como un enriquecimiento social y no como una amenaza.

Además de su trabajo académico, Naïr ha estado involucrado en el ámbito político y ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) que abogan por los derechos de los inmigrantes. Su compromiso con estas causas lo ha llevado a participar en conferencias internacionales y a ser un defensor de políticas que promuevan la cohesión social y el respeto por los derechos humanos.

  • Naïr ha sido parte activa del debate sobre la integración de inmigrantes en Europa.
  • Ha escrito numerosos artículos y ensayos que destacan su enfoque crítico hacia las políticas migratorias.
  • Se ha posicionado como un puente entre diferentes culturas, promoviendo el diálogo intercultural.

En la actualidad, Sami Naïr continúa siendo una figura influyente en los debates sobre inmigración, multiculturalidad y derechos humanos. Su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas que buscan construir sociedades más justas e inclusivas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Criminología y Big data

Libro Criminología y Big data

El término “big data” no solo hace referencia a la existencia de grandes cantidades de datos, sino a la forma de recopilarlos, manejarlos y analizarlos. El objetivo de esta técnica es identificar patrones para proponer hallazgos con mayor certidumbre y de manera eficiente. Javier Figueroa Castellanos explica por qué el futuro de la criminología está vinculado con esta perspectiva tecnológica. El autor, luego de desarrollar una aproximación conceptual y legal del tema, explica cómo es que los fenómenos actuales sobre criminalidad pueden ser analizados a través del big data para...

Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo VI

Libro Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo VI

El tomo VI Lugares turísticos: una aproximación desde los imaginarios sociales del turismo, las narrativas y las sensorialidades busca comprender esta temática mediante diez casos de estudio, que se exponen desde cuatro ejes organizados de acuerdo con la escala territorial en donde las regiones, las ciudades, los municipios y las áreas naturales tienen expresión. Se aborda el análisis simbólico del poder, el acceso y derecho al uso del territorio y los sujetos que interactúan en la experiencia turística, en los que se evidencian tensiones y confluencias entre unos y otros. Las...

Sobre vivir

Libro Sobre vivir

Este conjunto de ensayos breves y artículos va precedido de una cita en la que Kierkegaard afirma: " Como todo devenir, la vida es polémica", y voluntaria o involuntariamente, casi todos los textos de este libro han nacido bajo el signo de la polémica. La selección de temas no puede ser más variopinta: de la novela policíaca al antimilitarismo, del vino a las películas de vaqueros, del paisaje de los cuentos infantiles a a los relatos de espada y brujería... El conjunto es algo así como el diario cultural de un intelectual español atento a su tiempo, que se pretende a la vez lúdico ...

Tejiendo diálogos. Reflexiones contemporáneas sobre la expresión y el sentido

Libro Tejiendo diálogos. Reflexiones contemporáneas sobre la expresión y el sentido

Expresión y sentido son conceptos abordados por múltiples perspectivas de las ciencias sociales y las humanidades en nuestra contemporaneidad, debido a su abarcabilidad y amplio alcance. Quizás sea este el motivo por el cual estos conceptos (junto con otros como, por ejemplo, "representación") hayan sido tomados de manera superficial en muchos casos en los que fueron puestos en foco. Por ello, esta publicación contribuye en esclarecer y profundizar las problemáticas del sentido y de la expresión a partir de la complejidad; lo que resulta en aportes enriquecedores en torno a todo lo que ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas