7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El libro perdido de los origenistas

Sinopsis del Libro

Libro El libro perdido de los origenistas

La obra del grupo de escritores nucleado alrededor de la revista Orígenes (1944-1956) representa el mayor momento de la literatura cubana del siglo XX y equivale en importancia a la obra de los mexicanos de la revista Contemporáneos y a los argentinos de Sur. José Lezama Lima, Virgilio Piñera, Eliseo Diego, Fina García Marruz, Cintio Vitier son algunos de sus nombres. Al análisis de lo escrito por ellos, y al pronóstico de lo que serían en el futuro, dedicó María Zambrano su esclarecedor ensayo La Cuba secreta. Forjadores de obras espléndidas y disímiles, se encargaron también de construir el canon de la poesía cubana. De manera que hablar de Orígenes supone hablar de toda la literatura del país, de las difíciles relaciones entre arte y nacionalismo, nacionalismo literario e historia política. El libro perdido de los origenistas estudia, mediante la obra de estos escritores y de un par de escritores cubanos del siglo XIX como Julián del Casal y José Martí, los vínculos entre poesía e historia. Discute las interpretaciones al uso que intentan identificar la obra de esos escritores a la revolución triunfante en 1959. Y es por ello un estudio acerca de las tergiversaciones y la desmemoria histórica. Valiéndose del análisis de piezas literarias y de algunos detalles biográficos, su autor trata de aquello que constituyó tema del editorial del primer número de la revista: la imbricación de arte y vida. El libro perdido de los origenistas reúne ensayos escritos a lo largo de quince años de estudios y polémica literaria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

18 Valoraciones Totales


Otros libros de Antonio José Ponte

Un seguidor de Montaigne mira La Habana

Libro Un seguidor de Montaigne mira La Habana

"El primero: fundador, agrimensor y paseante, pregunta por las ciudades del origen, imagina su propio origen. Imagina la ciudad convertida en libros, casas, gente, calles, lugares perdidos, fabula de una unica tarde en Granada. El segundo: imagina en una hoja el lugar de donde vienen las comidas sabrosas, la pina de Carlos V, las viejas comidas rechazadas en la infancia, la falsa etimologia de los albaricoques, las cenas de madres cubanas."

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El nombre y la cosa

Libro El nombre y la cosa

Este libro parecera una disertacin acerca del antiguo problema filosfico de la relacin entre el nombre y la cosa. Sin embargo, el ensayo -producto de las conferencias que el gran escritor portugus dict en la Ctedra Alfonso Reyes del Tecnolgico de Monterrey- resulta una fuerte crtica de la situacin poltica actual en el mundo, en el sentido de que las definiciones que histricamente han encumbrado los valores de la poltica: democracia, igualdad, Estado, derechos humanos, no corresponden a la realidad de los hechos. De esta lamentable incompatibilidad, Saramago arma su lcida y devastadora crtica, ...

Calderon The Physician of his Honour

Libro Calderon The Physician of his Honour

One of the most intellectually and emotionally engaging of the Spanish Golden Age (seventeenth century) plays, as well as the most controversial. Taking place during the reign of King Pedro of Castile (1350¡1369), it is one of the spectacular 'honour dramas', in which the main characters confront compelling yet conflicting imperatives.

La broma

Libro La broma

Little mouse decides to pull a prank his friends the bird and the squirrel by telling him that he has seen a blue wolf. What happens when a blue wolf actually appears?

Francisco de Rojas Zorrilla y Augustín Moreto

Libro Francisco de Rojas Zorrilla y Augustín Moreto

An elucidation in Spanish of the dramatic intentions and accomplishments of the two best imitators of the inspired craftsmanship of Pedro Calderón de la Barca, this is the first monograph to be published on Rojas Zorilla and Moreto for at least two decades. Following an introductory section, in which she discusses and compares the differing attitudes and methods of the two dramatists, the author concentrates on their respective achievements in the genres which they practiced with enthusiasm and ability. Among the comedies and serious secular plays selected for analysis are not only their...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas