7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El legado filosófico y científico del siglo XX

Sinopsis del Libro

Libro El legado filosófico y científico del siglo XX

Este libro relata la odisea del pensamiento filosófico y científico del siglo xx, con sus principales aventuras y conquistas. El destino de la filosofía occidental en el siglo xx es el tema principal y más extensamente aquí considerado. Las dos primeras partes que lo abordan van precedidas de amplias introducciones panorámicas, cuyo propósito es suministrar al lector, como primera aproximación, una rápida visión global que le permita profundizar luego en los temas de su preferencia. Además de seguir este criterio de hipertexto, las obras clave de los principales filósofos son tomadas como elementos básicos o sillares del saber transmitido, de manera que el lector puede disponer de microensayos o informes especiales sobre prácticamente todos los libros de filosofía más importantes del pasado siglo. Las contribuciones de la tercera parte, dedicada al desarrollo de la lógica y la matemática y de las ciencias de la naturaleza y de la sociedad, han sido principalmente elaboradas por hombres de ciencia. Todos ellos han hecho expresamente el esfuerzo de dirigirse a un lector de cultura media que sepa más de letras que de ciencias. La razón de incluir como cuarta parte separada el pensamiento español ha sido el deseo de facilitar así mejor su conocimiento a las jóvenes generaciones de nuestro país. En la quinta parte se aborda el inexcusable estudio del pensamiento actual de las culturas no occidentales. Figuras contemporáneas como Gandhi o Mao, en uno u otro sentido, han transformado el mundo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1056

Autor:

  • Manuel Garrido
  • Luis M. Valdés
  • Luis Arenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

La Teoria Platonica Del Conocimiento/ the Platonic Theory of Knowledgement

Libro La Teoria Platonica Del Conocimiento/ the Platonic Theory of Knowledgement

Francis Macdonald Cornford, una de las mayores autoridades en Platón, es también autor de Antes y después de Sócrates, De la religión a la filosofía, Platón y Parménides y Principium Sapientae. Este libro nos proporciona su propia versión del Teeteto y El sofista, los dos diálogos platónicos de mayor significación epistemológica, acompañada de un comentario continuo destinado a guiar al lector a través de los más intrincados problemas y argumentaciones, y a explicar lo que casi siempre permanece oscuro aun en la traducción más fiel. La importancia de Platón en la historia...

Enajenación, identidad y cultura

Libro Enajenación, identidad y cultura

Un texto crítico con la colonización, subordinación, despojo y alienación a la que ha sido sometida Chiloé a lo largo de los siglos: desde la colonia a la república, pasando por la dictadura y llegando a las diversas formas de la hasta ahora inconclusa democracia chilena. Jamadier Uribe, cruza filosofía e historia, etnografía, antropología cultural y sociología urbana, incluyendo a Marx, Gramsci, Lukács, Dussel, Bonfil Batalla y Grosfoguel, por nombrar algunos. Con una interesante trasgresión a la teología católica de la liberación (Gutié-rrez). ¿Falta de rigor disciplinario? ...

La vía de las máscaras

Libro La vía de las máscaras

¿Qué es un estilo? Para contribuir a resolver este problema, Claude Lévi-Strauss sigue aquí "la via de las máscaras". Toma sus ejemplos de un arte que se cuenta entre los más grandes; el de los indios de la costa noroeste de América del Norte, que así será revelado a muchos lectores y revalorado para otros. Haciendo hablar a tres tipos de máscara procedentes de una misma población o de poblaciones vecinas, Lévi-Strauss demuestra que sus diferencias estilísticas conciernen menos al mensaje particular que incumbe a cada máscara transmitir, que al modo como tales mensajes se oponen ...

Racionalidad epistémica

Libro Racionalidad epistémica

La sobrevivencia de los seres humanos, individual y colectivamente, depende en gran medida del conocimiento que tengan de su entorno y de ellos mismos. Una de las condiciones que hacen posible ese conocimiento es la capacidad que se denomina 'razón'. La comunicación y las acciones coordinadas entre las personas, así como sus interacciones con el medio ambiente, son posibles en virtud del ejercicio de esa capacidad: la racionalidad. Gracias a ella, los seres humanos aprenden y manejan los lenguajes, conectan unas ideas con otras, hacen inferencias y toman decisiones, por ejemplo, acerca de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas