7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿El choque de civilizaciones? y otros ensayos sobre Occidente

Sinopsis del Libro

Libro ¿El choque de civilizaciones? y otros ensayos sobre Occidente

El ensayo "¿El choque de civilizaciones?" del politólogo norteamericano Samuel P. Huntington destaca en la historia del pensamiento político como la respuesta más brillante y contundente a la tesis del "fin de la Historia" de Francis Fukuyama. Escrito en un estilo vivaz y polémico, Huntington echó con él un jarro de agua fría al optimismo liberal de final de siglo al definir el orden político de la post Guerra fría como un mundo marcado por los conflictos culturales, antes que por la universalización de la democracia liberal como forma última de gobierno. El presente volumen también ofrece al lector otros tres artículos importantes de Huntington, publicados en la revista "Foreign Affairs" a lo largo de los años noventa, en los que perfila su pensamiento sobre política e identidad en el mundo contemporáneo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

87 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel P. Huntington

Samuel P. Huntington, nacido el 18 de abril de 1927 en Nueva York, fue un influyente politólogo, académico y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo sobre política comparada y teoría política. Huntington asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1946, y posteriormente obtuvo su doctorado en 1951. A lo largo de su carrera, se destacó no solo por su labor académica, sino también por su enfoque analítico sobre problemas sociales y políticos contemporáneos.

Una de sus obras más notables es "The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order", publicada en 1996. En esta obra, Huntington argumenta que las principales fuentes de conflicto en el futuro serían culturales y no ideológicas o económicas. Proponía que el mundo se dividiría en diferentes civilizaciones, y que las tensiones entre ellas constituirían el nuevo paradigma de conflicto global. Este enfoque fue tanto aclamado como criticado, generando debates en el ámbito académico y político acerca de la naturaleza de las relaciones internacionales en la era post-Guerra Fría.

Antes de su famosa tesis sobre las civilizaciones, Huntington fue autor de otras obras fundamentales. Su libro "The Soldier and the State", publicado en 1957, analiza la relación entre política y militares en los Estados Unidos, y cómo esta interacción ha moldeado la política civil en el país. También fue coautor de "Comparative Political Systems", que se considera un texto clave en la educación sobre sistemas políticos comparativos.

Huntington también fue un prominente defensor del estudio de la democracia y la modernización, argumentando que la democracia no siempre es el destino inevitable de la civilización moderna. En su trabajo titulado "The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century", publicado en 1991, analizó cómo varias naciones habían pasado a democracias desde la década de 1970, pero advirtió que este proceso no era universal ni garantizado.

A lo largo de su carrera, Huntington ocupó varios puestos académicos y administrativos. Fue profesor en la Escuela de Gobierno de Harvard, donde también fundó el Centro de Estudios Internacionales. Huntington tuvo un papel destacado en la creación de programas de estudios en ciencias políticas y relaciones internacionales, influenciando a generaciones de estudiantes y académicos.

Otro aspecto importante de la obra de Huntington es su trabajo sobre la identidad nacional y la cultura política de los Estados Unidos. Su ensayo "Who Are We? The Challenges to America's National Identity" (2004) examina las fuerzas que han moldeado la identidad estadounidense, especialmente en el contexto de la inmigración y la diversidad cultural, planteando inquietudes sobre cómo estos factores podrían afectar la cohesión nacional.

Samuel P. Huntington falleció el 24 de diciembre de 2008, pero su legado académico y sus ideas continúan influyendo en debates contemporáneos sobre política, cultura y relaciones internacionales. Su capacidad para articular complejas interacciones entre civilización y conflicto, así como su visión crítica de los procesos democráticos, le han asegurado un lugar destacado en la historia de la ciencia política.

  • Obras destacadas:
    • "The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order"
    • "The Soldier and the State"
    • "The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century"
    • "Who Are We? The Challenges to America's National Identity"

Otros libros de Samuel P. Huntington

El orden político en las sociedades en cambio

Libro El orden político en las sociedades en cambio

Samuel P. Huntington fue uno de los principales analistas políticos del siglo XX. El autor consideraba que las causas de la violencia e inestabilidad en los países en vías de desarrollo de Asia, África y América Latina radican en la lentitud a la hora de instaurar las instituciones políticas apropiadas para permitir el cambio social y económico. Este libro es un cuidadoso estudio de las causas de los movimientos revolucionarios, de la intervención de los militares en la política, de las circunstancias que convierten a la reforma en un estímulo de la revolución, del papel de la...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Un Año en el Otro Mundo (Classic Reprint)

Libro Un Año en el Otro Mundo (Classic Reprint)

Excerpt from Un Ao en el Otro Mundo Lentamente el Antonio Lpez va pene trando en la bah-a de Nueva York. Es mediod-a, y un sol espl'ndido nos permite admirar toda la grandeza del espectculo. Ante nosotros, la estatua de la Libertad yer gue su antorcha formidable. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing...

Mi marido me pega lo normal

Libro Mi marido me pega lo normal

¿Cómo puede una mujer llegar a pensar que es normal que su marido la maltrate?Este libro analiza la agresión a la mujer en la realidad cotidiana, despojándola de mitos y justificaciones, y responde a éstas y otras preguntas desde una perspectiva médica y legal, pero también moral, ya que, como afirma el autor «muchas de las vigas de nuestra sociedad están podridas».

Guía sobre incentivos para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios

Libro Guía sobre incentivos para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios

El aumento de la inversión en agricultura y sistemas alimentarios -tanto del sector privado como del público- es fundamental para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, reducir la pobreza y adaptarse al cambio climático. Para generar beneficios sostenibles, esta inversión debe ser responsable. ¿Qué papel deben desempeñar los incentivos a la inversión para fomentarla? Esta Guía ayuda a responder a esa pregunta. En concreto, la Guía ofrece a los responsables políticos y al personal técnico de los gobiernos una orientación sobre cómo pueden utilizarse los incentivos a la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas