7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El orden político en las sociedades en cambio

Sinopsis del Libro

Libro El orden político en las sociedades en cambio

Samuel P. Huntington fue uno de los principales analistas políticos del siglo XX. El autor consideraba que las causas de la violencia e inestabilidad en los países en vías de desarrollo de Asia, África y América Latina radican en la lentitud a la hora de instaurar las instituciones políticas apropiadas para permitir el cambio social y económico. Este libro es un cuidadoso estudio de las causas de los movimientos revolucionarios, de la intervención de los militares en la política, de las circunstancias que convierten a la reforma en un estímulo de la revolución, del papel de la corrupción, del dilema entre reforma y libertad en las sociedades tradicionales, de la función de los partidos políticos y de la actividad. Para concluir, presenta su propia teoría de la modernización política, un planteamiento que se ha convertido en uno de los análisis de la política comparativa más importantes de los últimos años.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

32 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel P. Huntington

Samuel P. Huntington, nacido el 18 de abril de 1927 en Nueva York, fue un influyente politólogo, académico y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo sobre política comparada y teoría política. Huntington asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1946, y posteriormente obtuvo su doctorado en 1951. A lo largo de su carrera, se destacó no solo por su labor académica, sino también por su enfoque analítico sobre problemas sociales y políticos contemporáneos.

Una de sus obras más notables es "The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order", publicada en 1996. En esta obra, Huntington argumenta que las principales fuentes de conflicto en el futuro serían culturales y no ideológicas o económicas. Proponía que el mundo se dividiría en diferentes civilizaciones, y que las tensiones entre ellas constituirían el nuevo paradigma de conflicto global. Este enfoque fue tanto aclamado como criticado, generando debates en el ámbito académico y político acerca de la naturaleza de las relaciones internacionales en la era post-Guerra Fría.

Antes de su famosa tesis sobre las civilizaciones, Huntington fue autor de otras obras fundamentales. Su libro "The Soldier and the State", publicado en 1957, analiza la relación entre política y militares en los Estados Unidos, y cómo esta interacción ha moldeado la política civil en el país. También fue coautor de "Comparative Political Systems", que se considera un texto clave en la educación sobre sistemas políticos comparativos.

Huntington también fue un prominente defensor del estudio de la democracia y la modernización, argumentando que la democracia no siempre es el destino inevitable de la civilización moderna. En su trabajo titulado "The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century", publicado en 1991, analizó cómo varias naciones habían pasado a democracias desde la década de 1970, pero advirtió que este proceso no era universal ni garantizado.

A lo largo de su carrera, Huntington ocupó varios puestos académicos y administrativos. Fue profesor en la Escuela de Gobierno de Harvard, donde también fundó el Centro de Estudios Internacionales. Huntington tuvo un papel destacado en la creación de programas de estudios en ciencias políticas y relaciones internacionales, influenciando a generaciones de estudiantes y académicos.

Otro aspecto importante de la obra de Huntington es su trabajo sobre la identidad nacional y la cultura política de los Estados Unidos. Su ensayo "Who Are We? The Challenges to America's National Identity" (2004) examina las fuerzas que han moldeado la identidad estadounidense, especialmente en el contexto de la inmigración y la diversidad cultural, planteando inquietudes sobre cómo estos factores podrían afectar la cohesión nacional.

Samuel P. Huntington falleció el 24 de diciembre de 2008, pero su legado académico y sus ideas continúan influyendo en debates contemporáneos sobre política, cultura y relaciones internacionales. Su capacidad para articular complejas interacciones entre civilización y conflicto, así como su visión crítica de los procesos democráticos, le han asegurado un lugar destacado en la historia de la ciencia política.

  • Obras destacadas:
    • "The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order"
    • "The Soldier and the State"
    • "The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century"
    • "Who Are We? The Challenges to America's National Identity"

Otros libros de Samuel P. Huntington

¿El choque de civilizaciones? y otros ensayos sobre Occidente

Libro ¿El choque de civilizaciones? y otros ensayos sobre Occidente

El ensayo "¿El choque de civilizaciones?" del politólogo norteamericano Samuel P. Huntington destaca en la historia del pensamiento político como la respuesta más brillante y contundente a la tesis del "fin de la Historia" de Francis Fukuyama. Escrito en un estilo vivaz y polémico, Huntington echó con él un jarro de agua fría al optimismo liberal de final de siglo al definir el orden político de la post Guerra fría como un mundo marcado por los conflictos culturales, antes que por la universalización de la democracia liberal como forma última de gobierno. El presente volumen...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Toda la información para trabajar, estudiar y vivir en España

Libro Toda la información para trabajar, estudiar y vivir en España

¿Qué papeles me pedirán para entrar en España? Qué es la TIE? Soy residente pero no tengo papeles, ¿tengo algún derecho? ¿Qué prestaciones sanitarias me corresponden? Soy residente y quiero reagrupar mi familia, ¿a quién puedo traer? Preguntas como éstas asaltan con frecuencia a las personas que piensan emigrar a España o a las que ya residen en territorio español y desean regularizar su situación. Si usted es una de ellas, en esta guía hallará todas las claves para entender la Ley de Extranjería y desenvolverse con soltura por el complejo laberinto de la Administración.

Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas

Libro Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas

Las sociedades modernas contemporáneas se caracterizan por altos niveles de complejidad, expresados en la transformación de los ámbitos de la organización social, cultural y simbólica; como consecuencia de ello la responsabilidad de dotar de sentido a la experiencia vital así como de construir la identidad propia se traslada del orden institucional a la subjetividad individual. La obra indaga en las herramientas con las que los miembros de las sociedades cuentan para hacer frente a esas demandas. El análisis se circunscribe a aquellas respuestas elaboradas desde la subjetividad...

Informe de la nutrición mundial 2015

Libro Informe de la nutrición mundial 2015

En vísperas de entrar en la era post 2015 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), el mundo debe hacer frente a problemas aparentemente inextricables. La malnutrición no debería estar entre ellos. Los países que están determinados a alcanzar rápidos avances en la reducción de la malnutrición pueden hacerlo, pues los incentivos para mejorar en este campo son fuertes. Una buena nutrición es el fundamento vital para el desarrollo del ser humano y esencial para alcanzar su máximo potencial. Cuando el estado nutricional mejora, se comprueba un sinnúmero de efectos positivos en...

The COVID-19 Crisis: Key Social and Psychological Issues

Libro The COVID-19 Crisis: Key Social and Psychological Issues

Given the far-reaching effects that the pandemic has had on both individuals and society at large, this book was written to be approachable for academics, students, and laypersons alike. To further amplify this point, readers will find that an eclectic mix of both (largely online-based) news articles and analyses, along with select academic papers and concepts are featured in this concise book; the inclusion of select news reports from the first two years of the pandemic helps to document how the pandemic was publicly presented—which, given the relatively ephemeral nature of the Internet,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas