7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi gran familia europea

Sinopsis del Libro

Libro Mi gran familia europea

Karin Bojs creció en una familia rota y pequeña. En el funeral de su madre tuvo más que nunca un fuerte sentimiento de soledad, así que, como parte de un proceso de recuperación, decidió hacer una investigación de ADN para aprender más sobré sí misma, su familia y la interconexión de la sociedad. Al fin y al cabo, estamos todos conectados. Y, en cierto modo, todos somos familia. Este libro narra la historia de Europa y sus habitantes a través del legado genético y entrelazando los últimos descubrimientos arqueológicos. De Islandia a España, Bojs se adentra en la búsqueda de su genealogía; secuenciando y examinando su ADN consigue trazar el emocionante camino de sus antepasados hasta la prehistoria. A partir de sus encuentros con docenas de genetistas, historiadores y arqueólogos, la autora nos regala una valiosa obra que observa la genética desde una perspectiva paneuropea única.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los primeros 54.000 años: una historia de la humanidad

Número de páginas 488

Autor:

  • Karin Bojs

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

87 Valoraciones Totales


Biografía de Karin Bojs

Karin Bojs es una reconocida escritora y periodista sueca, nacida el 19 de octubre de 1960, en Estocolmo, Suecia. Su carrera ha estado marcada por una combinación de pasión por la ciencia, la historia y la divulgación, lo que la ha llevado a convertirse en una de las comunicadoras científicas más destacadas de su país.

Bojs comenzó su carrera profesional en el ámbito del periodismo, trabajando para diversos medios de comunicación en Suecia. Su enfoque en la ciencia y la cultura le permitió obtener reconocimiento en el ámbito de la divulgación científica. A lo largo de los años, ha colaborado con periódicos de gran circulación, revistas especializadas y programas de televisión, donde ha abordado temas complejos de manera accesible para el público general.

Entre sus obras más notables se encuentra "Ätten" (La familia), un libro que explora la historia de la genética humana y cómo esta ha influido en la humanidad a lo largo del tiempo. En esta obra, Bojs combina investigación científica con narrativas personales, lo que permite a los lectores conectarse de manera más profunda con el tema.

Su enfoque en la ciencia se extiende más allá de la escritura. Bojs ha participado en numerosas conferencias y debates sobre la importancia de la educación científica y la comunicación efectiva de la ciencia a diferentes audiencias. Su habilidad para traducir conceptos científicos complicados en un lenguaje cotidiano la ha hecho muy apreciada tanto en círculos académicos como en la comunidad en general.

Además de su trabajo como autora, Karin Bojs ha sido galardonada con diversos premios por su contribución al periodismo y la divulgación científica. Entre ellos, cabe mencionar el prestigioso Premio de Periodismo de la Fundación para la Ciencia, que reconoce a los periodistas que han hecho aportes significativos en el campo de la ciencia. Esto subraya su compromiso no solo con la escritura, sino también con el fomento del interés público en la ciencia.

Recientemente, Bojs ha estado trabajando en proyectos que abarcan la historia de la humanidad desde una perspectiva científica, analizando cómo los avances en la genética y la biología han cambiado nuestra comprensión de nosotros mismos como especie. Su habilidad para entrelazar la ciencia con la narrativa histórica ha resonado con lectores que buscan comprender su pasado y su identidad desde una nueva perspectiva.

A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una defensora apasionada de la educación científica y el pensamiento crítico, alentando a las nuevas generaciones a cuestionar, investigar y aprender. Su legado en la escritura y el periodismo científico continuará inspirando a muchos, mientras trabaja por hacer de la ciencia algo accesible y comprensible para todos.

En resumen, Karin Bojs no solo es una escritora talentosa y periodista, sino también una ferviente defensora de la importancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana. Con su capacidad para comunicar y educar, ha dejado una huella indeleble en el campo de la divulgación científica en Suecia y más allá.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

(h)amor de madre

Libro (h)amor de madre

En este título colaborativo se cuestionan algunas de las ideas que envuelven la maternidad: el derecho a ser o no madre, los roles de género en el cuidado de hijas e hijos, la relación entre culpa y malas madres o los imaginarios sobre la crianza, indiscutibles, como el final de los cuentos de hadas. Desde la teoría y la experiencia, en forma de texto o a través de dibujos y viñetas, las autoras y autores de (h)amor de madre despojan de algunas de sus máscaras al mito de la maternidad para abrir nuevos enfoques desde los que aproximarse, repensar y vivir o no la maternidad.

Utopias En La Era de La Supervivencia.

Libro Utopias En La Era de La Supervivencia.

El Buen Vivir es un proyecto político alternativo surgido durante los últimos años en Latinoamérica, que ha despertado interés en muchos espacios académicos. Es la búsqueda de vivir en equilibrioy armonía con lo existente. Aquí se toma el Buen Vivir para ilustrar cómo las utopías contemporáneas se están configurando en disputa con los símbolos culturales de la modernidad, en una época, en la que, poco a poco, se empiezaa reconocer la necesidad de transformaciones estructurales de hondo calado, para sortear una crisis de cuyas soluciones dependerá la supervivencia de la...

El escudo de la República

Libro El escudo de la República

En este segundo volumen de su ambiciosa trilogía sobre la República española en guerra, el profesor Viñas reconstruye históricamente un período crucial en la contienda: el que va del otoño de 1936, cuando la República, abandonada por las democracias a la agresión fascista, hubo de comprar a los soviéticos las armas que necesitaba para defenderse, hasta el verano de 1937, cuando el nuevo gobierno presidido por el doctor Negrín trataba de rehacerse de disensiones internas tan graves como los "hechos de mayo", sobre los que este libro aporta nuevas e impresionantes evidencias. Este,...

La enfermedad mental en inmigrantes subsaharianos

Libro La enfermedad mental en inmigrantes subsaharianos

En ocasiones los proyectos migratorios de personas que aparentemente eran sanas antes de salir de sus países de origen van a verse truncados por la presencia de la enfermedad mental una vez ya se han asentado en los países de destino. En la aparición de la enfermedad mental van a participar en una interrelación directa el viaje migratorio y las redes sociales que contendrán a los migrantes al llegar. No son ajenos a ello los migrantes de los países que componen el África subsahariana. En los relatos de seis enfermos mentales procedentes de estos países, Mamadou el pescador, Blessing...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas