7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuestra hambre en La Habana

Sinopsis del Libro

Libro Nuestra hambre en La Habana

Nuestra hambre en La Habana es un libro de memorias personales de esa posguerra sin guerra que en la Cuba de la década de 1990 recibió el curioso eufemismo de «Período Especial». En tono tragicómico, el autor describe y explica la debacle que llevó a los gatos y las pieles de plátanos a la condición de manjares, a los cerdos a la de mascotas urbanas criadas en bañeras y a la práctica desaparición del transporte público, la gastronomía y las bebidas alcohólicas. Una catástrofe nacional contada a través de las experiencias personales de quien trabajó en una escuela, un museo y un cementerio mientras trataba de ser joven, libre y feliz en el peor momento de la historia de Cuba.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Enrique Del Risco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Del Risco

Enrique Del Risco es un destacado escritor, narrador y ensayista contemporáneo, originario de la República Dominicana. Nació el 14 de noviembre de 1970 en la ciudad de Santo Domingo, donde desde temprana edad mostró un notable interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde se graduó en Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera, Del Risco ha desarrollado un estilo único que combina la ironía y el humor en sus relatos y ensayos.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Del Risco es su capacidad para criticar la realidad social y política de su país a través de la ficción. Sus relatos, aunque a menudo cargados de humor, ofrecen una mirada profunda sobre las contradicciones y desafíos de la sociedad dominicana. Su obra ha sido reconocida tanto en su país de origen como en el extranjero, lo que lo ha consolidado como una voz importante en la literatura contemporánea en español.

Obras destacadas

  • La mujer que sabe (2002) - Un conjunto de relatos que exploran las complejidades de las relaciones humanas desde una perspectiva femenina.
  • El espíritu de la comedia (2004) - Un ensayo en el que Del Risco reflexiona sobre el papel de la risa y el humor en la literatura y la vida cotidiana.
  • El arte de la fuga (2006) - Una novela que narra las peripecias de un grupo de personajes en busca de sus identidades en un mundo en constante cambio.
  • La historia de la literatura dominicana (2010) - Un análisis crítico que aborda la evolución de la literatura en la República Dominicana y sus principales exponentes.

Además de su labor como escritor, Enrique Del Risco ha trabajado en distintas plataformas de medios de comunicación, donde ha compartido sus ensayos y crónicas con una audiencia más amplia. Sus contribuciones periódicas en diversos medios impresos y digitales han sido un vehículo para sus opiniones agudas sobre la literatura, la cultura y la política dominicana.

La obra de Del Risco ha sido elogiada por su estilo provocador y su capacidad para cuestionar las normas establecidas, lo que le ha valido varios premios literarios a lo largo de su carrera. Su compromiso con la verdad y la justicia social se refleja en su escritura, convirtiéndolo en una figura respetada entre críticos y lectores por igual.

Enrique Del Risco sigue siendo un referente en la literatura dominicana contemporánea. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan comprender la complejidad de la vida a través de la literatura. A través de su trabajo, Del Risco no solo ha logrado destacar en el ámbito literario, sino que también ha aportado una voz crítica y necesaria en un mundo que a menudo parece olvidar la importancia de la reflexión y la creatividad.

Su legado literario y su contribución a la cultura dominicana lo han consolidado como una figura fundamental del panorama literario de América Latina, y su influencia seguramente seguirá siendo evidente en los años venideros.

Más libros de la categoría Biografía

Bartolomé de las Casas (Colección Españoles Eminentes)

Libro Bartolomé de las Casas (Colección Españoles Eminentes)

Una gran biografía de Bartolomé de las Casas, un personaje fascinante y contradictorio cuyas ideas siguen generando debate. Esta biografía de Bartolomé de las Casas (1484-1566) pretende devolver al personaje a su época, en una Monarquía Hispánica cuya expansión en Indias iba dando forma a un Nuevo Mundo del que surgían las estructuras e identidades del Occidente moderno. Como primer hombre atlántico, infatigable nómada entre Europa y América, con una notable capacidad de concitar intereses para crear nexos de comunicación y poder, Bartolomé de las Casas protagonizó episodios...

El testigo inglés

Libro El testigo inglés

En los últimos dos siglos, los diarios de papel fueron fundamentales para que las sociedades se informaran y construyeran una mirada sobre su época. En ese marco, el Buenos Aires Herald, un periódico escrito en inglés en una de las principales capitales de Iberoamérica, fue un interlocutor tan singular como privilegiado de la vida de los argentinos. Fue publicado durante más de ciento cuarenta años, un tiempo de existencia que pocos diarios en el mundo han podido permitirse. Sin alcanzar nunca grandes ventas, supo encontrar a sus lectores, adaptarse a los cambios y lidiar con poderes...

Cela, el hombre que quiso ganar

Libro Cela, el hombre que quiso ganar

En 1996, cuando recibió el título de marqués, Cela, ufano, no dudó en incorporar a su escudo nobiliario el lema que le había guiado a lo largo de décadas: «El que resiste, gana». Ante el carismático autor de La colmena, nadie quedaba indiferente. Sus exabruptos, sus jactancias y salidas de tono encantaban a unos, escandalizaban a otros. Pero ¿cómo era en realidad el hombre que tras «resistir» tantos años, se alzó al final con el máximo galardón literario del mundo? Ian Gibson, cuyas monumentales biografías de Lorca y Dalí han sido internacionalmente aclamadas, indaga...

De la historia de la Constitución y del constitucionalismo

Libro De la historia de la Constitución y del constitucionalismo

Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas