7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El capitalismo dependiente latinoamericano

Sinopsis del Libro

Libro El capitalismo dependiente latinoamericano

Resultado de los estudios realizados por el equipo de investigación del Centro de Estudios Socio-Económicos (CESO) de la Universidad de Chile sobre las relaciones de dependencia en América Latina, esta obra contribuye al paso de las cuestiones teóricas generales al estudio de las manifestaciones históricas específicas, tomando como núcleo central la acumulación y reproducción dependientes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 180

Autor:

  • Vania Bambirra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Vania Bambirra

Vania Bambirra fue una escritora, teórica y crítica de literatura argentina, nacida en 1923 en Buenos Aires. Se destacó no solo por su trabajo como autora de novelas y ensayos, sino también por su compromiso político y social, que se reflejó en su obra literaria y en su trabajo académico.

Desde temprana edad, Bambirra mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo la literatura y la filosofía. Este bagaje cultural la llevaría a convertirse en una de las voces más críticas de la literatura argentina contemporánea.

Una de las características más notables de la obra de Bambirra es su análisis profundo de las estructuras sociales y de poder en la literatura. Su enfoque en la teoría feminista la llevó a cuestionar los roles de género en la narrativa tradicional, así como a explorar la representación de las mujeres en la literatura. Esto la hizo parte de un movimiento más amplio que buscaba visibilizar la voz femenina en un ámbito literario dominado por hombres.

  • Obra destacada:
  • “Los nuevos hombres” (1970)
  • “Las mujeres y la literatura” (1982)
  • “La mujer en la narrativa argentina” (1990)

En sus ensayos, Bambirra abordó la literatura argentina desde una perspectiva crítica, analizando las obras de autores como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, y cuestionando la falta de representación de las mujeres en sus narrativas. Esta crítica fue parte de un proceso más amplio que buscaba desafiar las normas establecidas en la literatura a través de una nueva mirada que destacara las voces marginadas.

A lo largo de su carrera, Vania Bambirra también trabajó como docente, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y críticos. Su legado también se encuentra en el campo académico, donde su trabajo ha influido en estudios de literatura femenina y en la crítica literaria contemporánea.

Además de su trabajo literario, Bambirra fue una activa defensora de los derechos humanos y las causas sociales. Su compromiso con la justicia social se tradujo en su participación en diversas iniciativas y movimientos que buscaban mejorar la situación de las mujeres en la Argentina y en otros países de América Latina.

Desafortunadamente, el contexto político y social de Argentina en las décadas de 1970 y 1980 fue extremadamente tumultuoso. La represión y la violencia ejercida durante la última dictadura militar impactaron en la vida de muchos escritores y artistas, incluido Bambirra. Sin embargo, a pesar de las adversidades, su voz no fue silenciada y continuó escribiendo y publicando hasta el final de su vida.

Vania Bambirra falleció en 2014, dejando un legado importante en la literatura argentina. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su contribución al feminismo y a la crítica literaria continúa inspirando a nuevos escritores y académicos. A través de su vida y obra, Bambirra se consolidó como una figura fundamental en la búsqueda de una literatura más inclusiva y representativa, que refleje las diversas voces y experiencias de las mujeres.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Metodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental

Libro Metodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental

• Conocer las propiedades de las metodologías de medición de impactos ambientales. • Diferenciar entre los indicadores para la identificación de impactos. • Identificar las metodologías para la comunicación de impactos ambientales. • Conocer las características y ventajas de la EIA. • Identificar el proceso administrativo para la evaluación de impacto ambiental. • Diferenciar las fases del estudio del impacto ambiental. • Estudiar los distintos aspectos sociales y económicos de la EIA. UD1.Metodologías de medición de impactos ambientales UNIDAD DIDÁCTICA-1....

Información de costes para la toma de decisiones empresariales

Libro Información de costes para la toma de decisiones empresariales

Cualquier empresa que quiera elevar su cuota de mercado y ganar dinero, necesita mejorar la calidad que entrega a sus clientes y al mismo tiempo ha de optimizar sus costes. Esta necesidad obliga continuamente a replantearse todas las etapas de la cadena de valor, desde la innovación y desarrollo, hasta el servicio post-venta, pasando por la fabricación, administración y comercialización. En este contexto, el cílculo y el control de los costes se convierte en algo fundamental para poder evaluar y tomar las decisiones más adecuadas en cada momento. Dada esta situación, las temáticas...

Instagram para empresas

Libro Instagram para empresas

Instagram es una plataforma que suma a los diversos canales y medios sociales que ofrecen grandes oportunidades de marketing y publicidad gratuita para profesionales, negocios y marcas. Un canal donde la creatividad a través del poder de las imágenes tiene mucho que decir. La suma de los perfiles web de Instagram a su ya conocida plataforma móvil supone otra importante oportunidad de acaparar una nueva posición para nuestra marca en los disputados resultados orgánicos de los motores de búsqueda. Como ya han demostrado otras redes sociales como Pinterest, Flickr o Tumbrl, el contenido...

Una empresa para la persona. Aportaciones desde el pensamiento social cristiano

Libro Una empresa para la persona. Aportaciones desde el pensamiento social cristiano

El presente libro pretende subrayar y dar a conocer la enriquecedora y fundamental aportación del pensamiento social cristiano al actual concepto y comprensión de la empresa. Este propósito requiere analizar los textos más significativos que hacen referencia a la realidad empresarial a partir de la reflexión en torno a la cuestión social. El autor aborda esta tarea desde tres marcos referenciales: por un lado, las fuentes, principios y valores del pensamiento social cristiano; por otro lado, el momento histórico que contextualiza el sentido y la razón de ser de las principales...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas