7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El alma oblicua

Sinopsis del Libro

Libro El alma oblicua

"Predomina en los poemas de El alma oblicua una especie de actitud filosófica que nos invita a la reflexión; es en realidad una indagación sobre la vida corriente y sus hechos cotidianos, en donde a su vez confluyen sesgadamente otras vidas con sus propias indagaciones que enriquecen sus cuesionamientos gnoseológicos. Y nos reconduce en la reconstrucción de su realidad poética, unas veces bajo el aspecto de una admonición y otras a modo de providencias. Y según podemos comprobar en la lectura, cada forma se ajusta a su contenido, logrando una correspondencia entre concepción artística y visión del mundo". (Antonio Cillóniz)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 90

Autor:

  • Vicente Cervera Salinas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Cervera Salinas

Vicente Cervera Salinas fue un destacado escritor y político español, nacido en 1873 en la localidad de Chinchilla de Montearagón, en la provincia de Albacete. Cervera es conocido por su contribución a la literatura española en diversos géneros, así como por su activa participación en la vida política y social de su tiempo.

Desde joven, Cervera mostró un interés particular por la literatura, influenciado por el contexto social y cultural de España en el cambio de siglo. Se trasladó a Madrid para continuar su educación, donde comenzó a relacionarse con escritores y pensadores de su época. Su obra literaria abarca novelas, ensayos y artículos periodísticos, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Una de las facetas más interesantes de Cervera fue su compromiso con la educación y la cultura. A lo largo de su vida, defendió la importancia de la formación intelectual y moral de la sociedad, creyendo firmemente que la educación era la clave para el progreso y el desarrollo del país. Su obra se caracterizó por un estilo claro y directo, enfocado en la crítica social y la reflexión sobre la condición humana.

En el ámbito político, Vicente Cervera Salinas tuvo una trayectoria activa. Se convirtió en un defensor del republicanismo y participó en la vida política de su región. Durante la Segunda República española, se involucró en la creación de políticas que promovieran la educación y la cultura, así como la igualdad social. Debido a su postura política, sufrió las consecuencias de la guerra civil española, y su legado se vio afectado por el contexto de represión que siguió al conflicto.

Su obra literaria incluye títulos como Las lecciones del maestro, una novela que examina las relaciones humanas y los dilemas morales de la época. A través de sus escritos, Cervera ofreció una crítica profunda sobre la sociedad española, abordando temas como la pobreza, la injusticia y la búsqueda de la identidad. Su estilo se caracteriza por un lenguaje accesible y una clara intención de conectar con el lector, lo que lo convirtió en un autor querido por muchos.

A pesar de los desafíos que enfrentó, la obra de Vicente Cervera Salinas ha perdurado. Su legado continúa siendo relevante en la literatura española contemporánea, ya que sus inquietudes y reflexiones siguen resonando en las nuevas generaciones de escritores y lectores. La figura de Cervera es recordada no solo por su contribución literaria, sino también por su pasión por la justicia social y su dedicación a la educación.

Vicente Cervera Salinas falleció en 1956 en un contexto de silencio y olvido, pero su obra ha sido redescubierta en las últimas décadas, lo que ha permitido que su nombre y su legado sean reivindicados en el panorama literario español.

Más libros de la categoría Poesía

Rosabetty Muñoz

Libro Rosabetty Muñoz

La poesía de Rosabetty Muñoz puede ser vista como un minucioso y tan delicado como descarnado estudio de la naturaleza humana, una obra “obligada a la vigilia” que no desatiende nada. Sin embargo –o quizás más bien justamente por eso– es una poesía despojada, sin alardes, sin espacio para la verbosidad. Es la suya, ya con una docena de títulos publicados, una voz distinguible de la poesía chilena del último medio siglo.

La burla en ministerio

Libro La burla en ministerio

Este poemario pretende un ruptura con lo convencional.Comienza con la contraportada, y sigue en su decir, que salta normas.La poesía ha de trazar caminos nuevos y este es un intento.

Eclosión

Libro Eclosión

Yendo camino hacia la profundidad de conocer el propio talismán, habita la oscuridad que pronto será expansiva luz; no tengamos miedo. 901 no hay nada allí donde todos amontonan sus cosas eligiendo qué mostrar

Cosas que pasan en la vida

Libro Cosas que pasan en la vida

Cosas que pasan en la vida son 23 fragmentos entre poemas y prosas, salidos de la pluma de la autora por diferentes circunstancias y en distintos momentos, y un relato breve: «Panegírico». Por el simple gusto de hacer hablar a su alma… escribiendo. Escribe por su terrible miedo a morir cuando muera. Y es que cree que somos lo que dejamos en los demás, porque ¿qué sería del mundo sin los caminantes que lo caminamos?, ¿qué es la vida si no nuestros caminos? Somos aquello que aprendimos, no para llevárnoslo; sí para transmitirlo. No somos ni los mejores, ni los peores, ni los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas