7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diagnóstico en Orientación Educativa

Sinopsis del Libro

Libro Diagnóstico en Orientación Educativa

La mayoría de psicólogas y psicólogos escolares o educativos, de psicopedagogas y psicopedagogos, y de pedagogas y pedagogos, trabajan en orientación educativa. Y como parte de su trabajo, es habitual (o al menos deseable) que fundamenten sus decisiones profesionales en conclusiones rigurosas, a su vez, basadas en un proceso sistemático de evaluación psicopedagógica o de diagnóstico pedagógico. Un buen diagnóstico en orientación educativa le confiere calidad a esta última, pues el objeto del diagnóstico es el conocimiento científico de las necesidades y posibilidades de desarrollo del educando/orientando como fundamento de las actuaciones educativas más apropiadas para optimizar su desarrollo integral como persona. Así, el diagnóstico está al servicio de la orientación educativa, no simplemente para explicar y predecir la conducta, sino para mejorar la calidad de la educación que se le puede ofrecer a una persona o a un grupo de personas. Los principios de la evaluación psicopedagógica o del diagnóstico pedagógico tienen ya más de un siglo de existencia, y representan en gran medida la base científica de la intervención educativa o psicopedagógica, en general, y de la intervención en orientación educativa, en particular. Han transcurrido más de cien años desde los trabajos pioneros de impacto internacional realizados por los doctores Alfred Binet, Charles Spearman, Edward Lee Thorndike, o Édouard Claparède. Asimismo, rondan la centuria los primeros hitos que marcaron el desarrollo del diagnóstico en orientación educativa en España, como el Laboratorio de Antropometría Escolar de Rufino Blanco, los estudios de Mercedes Rodrigo, Gonzalo Rodríguez Lafora, y Emilio Mira i López, o el manual de Alexandre Galí. Este libro pretende ser una introducción sistemática al corpus de conocimiento sobre evaluación psicopedagógica o diagnóstico pedagógico como requisito para una orientación educativa de calidad. El libro se divide en tres capítulos y un bloque de anexos. El primer capítulo versa sobre el desarrollo histórico del diagnóstico en orientación educativa (fases, personajes clave e hitos). El segundo capítulo aborda las bases conceptuales del diagnóstico en orientación educativa (naturaleza y sentido del diagnóstico, y modelos diagnósticos). Y el tercer capítulo sintetiza las bases metodológicas del diagnóstico en orientación educativa (proceso diagnóstico, procedimientos de recogida de información, y precauciones para asegurar la calidad del diagnóstico). Finalmente, el bloque de anexos contiene unos cuadros sinópticos con los principales hitos en la evolución histórica del diagnóstico, así como una panoplia de fuentes documentales sobre diagnóstico en orientación educativa. Este texto se ha escrito con la esperanza de contribuir a enriquecer la formación de actuales y futuros profesionales de la orientación educativa o psicopedagógica, esto es, de orientadoras y orientadores. Dr. Juan Carlos Pérez-González Rivas-Vaciamadrid (Madrid), octubre de 2021

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Capítulo 1: Evolución histórica y conceptualización

Número de páginas 76

Autor:

  • Juan Carlos Pérez-gonzález

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

28 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Innovación en el aula ante las dificultades de aprendizaje

Libro Innovación en el aula ante las dificultades de aprendizaje

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Noelia Barrios Sánchez, Andrea Forte Pérez y Carmen María Navarro Llamas. Artrogriposis múltiple congénita. Raquel Morcillo Martínez y Mª Isabel Moreno Navarrete. Realidad Educativa de un caso de trastorno de déficit de atención y dislexia. Marina Carpena Payá, Cristina Martínez Gascón y Ana Ruiz Díaz. Retraso Mental. María Esther Escudero Rivera, Raquel Henarejos Rodenas y José María Monedero Rubio. Comunidades de aprendizaje: rumbo al éxito educativo. María del Carmen Cortés Alcantud, Augusto José Esparcia González ...

Los milagros de Max

Libro Los milagros de Max

A Max no le gusta ver a la gente triste. La familia está de vacaciones, pero mamá está triste por la reciente muerte de la tía Anna. De paseo por el cementerio, ella le cuenta a Max que no cree en Dios y que tía Anna no está en el cielo. Para Max es todo un problema, pues a él le habían enseñado lo contrario. decide ayudar a mamá, pero sólo hacerlo si consigue realizar un milagro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas