7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aprendizaje docente y nuevas prácticas del lenguaje

Sinopsis del Libro

Libro Aprendizaje docente y nuevas prácticas del lenguaje

"Aprendizaje docente y nuevas prácticas de lenguaje" presenta ejemplos interesantes e ilustrativos de lo que puede ser el desarrollo profesional docente desde el punto de vista de la práctica profesional, y lo que significa ser un maestro que vive y trabaja durante las décadas tempranas de la era digital. Su contenido se enfoca en una serie de iniciativas llevadas a cabo en Argentina, Australia, Canadá, Finlandia, México, Noruega y Estados Unidos. En estas iniciativas, investigadores y maestros de las escuelas, colaboraron para entender las nuevas prácticas de lectoescritura y explorar las posibilidades de uso de las tecnologías digitales de manera productiva y efectiva en contextos de aprendizaje formal. En este sentido, el libro ofrece valiosas aportaciones para los educadores de docentes, maestros, administradores de la educación y personas comunes interesadas en la preparación profesional de los maestros en las condiciones del presente y el futuro cercano. Knobel y Kalman señalan que cuando las propuestas educativas empiezan a incluir nuevos medios, en general ha significado hacer más de lo mismo, pero con herramientas nuevas. Sin embargo, las prácticas de lectoescritura han cambiado de maneras importantes y muchas de ellas hace veinte años hubieran sido inimaginables. Los autores de este libro ofrecen, de manera colectiva, diferentes ejemplos de cómo incorporar estas nuevas formas de leer y escribir a la enseñanza, y cómo los profesores construyen caminos para aprender a hacerlo. Si consideramos que la educación formal debe preparar a los jóvenes para toda la vida y no solo para sobrevivir en el aula, la respuesta de la profesión educativa ante el giro digital tendría que buscar cómo trabajar con ellas de distintas maneras para ocupar las tecnologías digitales en sus contextos de enseñanza de maneras acordes con sus usos en el mundo social. En este libro se analizan las formas en que los docentes experimentan y actúan cuando las tecnologías digitales se convierten en parte de sus actividades profesionales cotidianas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Posibilidades de formación en el giro digital

Número de páginas 425

Autor:

  • Michele Knobel
  • Judith Kalman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

73 Valoraciones Totales


Biografía de Michele Knobel

Michele Knobel es una destacada académica e investigadora en el campo de la educación y la tecnología, conocida por su enfoque en la alfabetización digital y el aprendizaje en línea. Su trabajo ha influido en la manera en que se entiende y se aplica la tecnología en entornos educativos, así como en la forma en que se desarrollan las políticas educativas en relación con estos temas.

Knobel obtuvo su doctorado en educación, lo que le permitió profundizar en los estudios relacionados con la alfabetización y la pedagogía. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas instituciones académicas y ha participado en numerosos proyectos de investigación que abordan la intersección entre tecnología y educación. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido explorar cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para mejorar el aprendizaje y la enseñanza.

Una de sus contribuciones más significativas ha sido su trabajo sobre la alfabetización multimodal, un concepto que se refiere a la capacidad de los estudiantes para interpretar y crear significados a través de diversas formas de comunicación, incluyendo texto, imagen, sonido y video. Knobel ha argumentado que en la era digital, es vital que los educadores preparen a los estudiantes para ser consumidores críticos de información y creadores competentes de contenido.

  • Publicaciones y colaboraciones: Michele Knobel ha escrito numerosos artículos y libros sobre alfabetización digital y educación. Su obra más conocida, coescrita con Colin Lankshear, es "New Literacies: Changing Knowledge in the Classroom", que ha sido fundamental para el entendimiento de cómo las nuevas tecnologías han transformado el concepto de alfabetización.
  • Conferencias y presentaciones: Ha sido invitada a numerosas conferencias internacionales, donde ha compartido sus investigaciones y ha debatido sobre la importancia de integrar la tecnología en el aula de manera efectiva.

El trabajo de Knobel no solo se ha quedado en el ámbito académico; también ha sido una voz activa en discusiones sobre política educativa y ha colaborado con docentes para implementar prácticas pedagógicas que fomenten un aprendizaje más inclusivo y colaborativo. Ella sostiene que la tecnología, cuando se utiliza correctamente, puede ser una herramienta poderosa para el cambio educativo.

A lo largo de su carrera, Michele Knobel ha recibido reconocimientos por su contribución a la educación y su compromiso con la investigación en alfabetización digital. Su enfoque innovador y su dedicación a la mejora de la educación en la era digital la han colocado en una posición de liderazgo en su campo.

En conclusión, la trayectoria de Michele Knobel resalta la importancia de la alfabetización digital en el mundo contemporáneo. Su trabajo no solo ha enriquecido el discurso académico, sino que también ha tenido un impacto tangible en la forma en que se enseña y se aprende con la tecnología en nuestras aulas. Su visión sobre el futuro de la educación sigue inspirando a educadores y estudiantes alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Educación

Innovación social y escuela inclusiva para el desarrollo sostenible

Libro Innovación social y escuela inclusiva para el desarrollo sostenible

La crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer el papel de las personas en un mundo global. Una sociedad que, además, aspira a ser una sociedad inclusiva, donde la justicia social, económica y medioambiental sea su seña de distinción. Este libro parte desde la necesidad de afrontar la vulnerabilidad social para lograr la igualdad de oportunidades. Esta ha de realizarse desde una estrategia integral que permita que todas las personas, independientemente de sus características y situaciones, puedan desarrollar todos sus potencialidades y...

La violencia en la familia.

Libro La violencia en la familia.

La Violencia en la Familia es una obra colectiva, surgida por iniciativa del Grupo Complutense de Investigación: “Psicosociobiología de la Violencia: Educación y Prevención”, junto con la Fundación CICA International, con apoyo del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad Complutense de Madrid.Este libro inaugura una serie de carácter científico y humanístico de alcance internacional que reunirá obras de naturaleza dual, a un tiempo libros y revistas especializados, en que se combinen el rigor de la investigación con la difusión de los conocimientos,...

Cultivos herbáceos extensivos.

Libro Cultivos herbáceos extensivos.

El autor de este libro, Andrés Guerrero García, terminó su carrera de ingeniero agrónomo en la promoción de 1952 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, donde obtuvo también el doctorado en 1965. Ha ocupado desde que empezó a ejercer su carrera varios cargos en la Administración del Estado, habiendo sido durante diecisiete años, hasta su jubilación en Octubre de 1989, Jefe de Producción Vegetal de la provincia de Córdoba, donde dirigió una importante labor de investigación agraria aplicada, a través de numerosas fincas colaboradoras del Ministerio de ...

Hacia una enseñanza de la Historia renovada

Libro Hacia una enseñanza de la Historia renovada

Al igual que le sucedió a Narciso, condenado por su engreimiento a enamorarse de su propia imagen atrapada en las aguas de una fuente, podría parecer que la Historia escolar se hubiera visto forzada a devolver continuamente una representación de nosotros mismos -no exenta de arrogancia- que nos impide mirar lo que escapa a ese reflejo. Las autoras y autores del libro proponen liberarse de esta mirada identitaria narcisista -nacionalista y eurocéntrica- haciendo aparecer en la Historia escolar la imagen de otras identidades diferentes, de otras formas de representar y significar procesos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas