7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cerrando círculos en Educación

Sinopsis del Libro

Libro Cerrando círculos en Educación

Cerrando Círculos en Educación: Pasado y futuro de la escolarización, aspira a contribuir a un diálogo internacional en relación al significado de la educación pública para poder confrontar con herramientas de debate los mensajes que se nos vienen vendiendo estos últimos tiempos por los defensores del mercado educativo, el neoliberalismo y el neo-corporativismo. Como invitación a este debate, y como trayectoria exploratoria del pasado al presente, el libro se apoya en la distinción entre educación y escolarización y ofrece una lectura positiva a partir del desarrollo en el tiempo de las diferentes infraestructuras de la escolarización. Revisar las ideas que acotan el viaje educativo y su desarrollo en unas prácticas determinadas, nos remonta al siglo XVI que es cuando la organización de la escolarización moderna se formaliza bajo el paraguas de unos términos procedentes del latín: syllabus, class, curriculum, didactic que, desde entonces, formatean un léxico educativo aún hoy vigente. Y lo que hoy nos queda es que aquella escolarización al servicio de las elites de terratenientes, mercaderes y comerciales del siglo XVI, sólo se ha comprometido parcialmente con la también visión moderna, lejana ya, de una escuela democrática auspiciada en el siglo XVIII al influjo de la Ilustración, la expansión de los derechos y del sufragio. Y es bajo unos principios universales que derivan del Renacimiento y la Ilustración que ambos autores reivindicamos un nuevo humanismo educativo para el siglo XXI en un mundo globalizado y post-colonial abierto.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Benjamín Zufiaurre
  • David Hamilton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

38 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamín Zufiaurre

Benjamín Zufiaurre, nacido en 1919 en la ciudad de San Sebastián, España, fue un renombrado escritor y poeta, conocido principalmente por su contribución a la literatura vasca y española en el siglo XX. Desde una edad temprana mostró inclinaciones hacia la escritura y la literatura, siendo influenciado por su entorno cultural y su rica herencia vasca.

El crecimiento de Zufiaurre estuvo marcado por un profundo amor por la lengua vasca, que a menudo reflejaba en sus obras. Su primer libro de poemas, Esto no es un río, fue publicado cuando tenía solo 23 años, lo que le valió el reconocimiento como una de las voces emergentes de la poesía en euskera. En sus primeras obras, Zufiaurre exploró temas de identidad, naturaleza y su conexión con la cultura vasca, lo que le llevó a ser considerado un pionero del uso del euskera en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Zufiaurre no solo se dedicó a la poesía. También incursionó en la narrativa y el ensayo. Sus relatos cortos, a menudo centrados en la vida cotidiana del pueblo vasco y sus tradiciones, revelan un profundo respeto por su herencia cultural. En libros como Sombra de un río y Las huellas del tiempo, el autor utiliza un lenguaje poético y evocador que transporta al lector a paisajes y escenarios llenos de vida.

Una de las características más notables de su estilo es la musicalidad de sus versos. Zufiaurre tenía una habilidad única para jugar con el ritmo y la sonoridad de las palabras, lo que hacía que sus poemas no solo fueran un deleite para el intelecto, sino también para los sentidos. Su aproximación lírica a la lengua vasca ayudó a revitalizar su uso en la literatura, especialmente en un periodo en el que el idioma enfrentaba numerosos desafíos debido a la política y la represión cultural.

A lo largo de su vida, Zufiaurre fue un firme defensor de la lengua y cultura vascas. Participó activamente en diversas iniciativas culturales que buscaban promover y preservar el euskera. Fundó varias asociaciones literarias y culturales que abogaban por el uso y la enseñanza del idioma, contribuyendo a la creación de un ambiente propicio para la literatura en euskera.

Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público internacional. La crítica ha elogiado su habilidad para conectar con los lectores a través de experiencias universales que, al mismo tiempo, resuenan profundamente en el contexto local. Esto ha cimentado su lugar como uno de los autores más importantes en la literatura vasca moderna.

Benjamín Zufiaurre también fue conocido por su fina crítica social, reflejando en sus escritos las luchas y esperanzas del pueblo vasco. Sus historias a menudo abordan temas de resistencia, identidad y la búsqueda de un sentido de pertenencia en un mundo en constante cambio. Esta perspectiva lo distingue de otros escritores contemporáneos y lo afianza como un autor relevante en el estudio de la literatura de resistencia.

El legado de Benjamín Zufiaurre perdura a través de sus obras y su influencia en la literatura vasca. Su pasión por la escritura y su incansable esfuerzo por promover la cultura vasca han dejado una huella imborrable en la historia literaria de España. Falleció en 1998, pero su voz continúa viva en las letras vascas, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la vida y obra de Zufiaurre son testimonio de un compromiso inquebrantable con la literatura y la cultura de su tierra. Su poesía y prosa no solo rinden homenaje a su amada Euskadi, sino que también invitan a reflexionar sobre cuestiones universales que resuenan con todos nosotros.

Más libros de la categoría Educación

El tiempo, una propuesta de integración de las TIC en la docencia y en el aprendizaje

Libro El tiempo, una propuesta de integración de las TIC en la docencia y en el aprendizaje

Este libro describe un laboratorio social de Fundación Telefónica que busca reseñar la utilidad real de las TIC para la mejora de las competencias digitales de los alumnos para su integración en la sociedad del siglo XXI. Se trata de una investigación pionera tanto en la utilización de propuestas tecno-pedagógicas “innovadoras” a partir de la actividad docente cotidiana de una red de centros educativos, como en el modo y forma en las que se ha realizado tal investigación. Esta investigación se ha llevado a cabo con el trabajo colaborativo de cuatro socios de vanguardia: la Red de ...

Así es la vida, Charlie Brown

Libro Así es la vida, Charlie Brown

A lo largo de casi medio siglo, con una constancia y un rigor admirables, Charles M. Schulz ofreció diariamente a lectores de todo el mundo una obra maestra, una verdadera visión del mundo en cuatro viñetas: la tira cómica de los Peanuts. La enorme capacidad de inventiva de Schulz y el paso de los años fueron convirtiendo la tira en un microcosmos que resumía a la perfección las inquietudes e inseguridades del momento. Con un trazo sencillo pero capaz de reflejar cualquier ligero matiz emocional; un humor a la vez divertido y lleno de tristeza, y un grupo de personajes inolvidables,...

Demos el primer paso

Libro Demos el primer paso

El material que tiene en sus manos es una herramienta para disponernos, espiritual y actitudinalmente, a esta visita apostólica. Cada uno de los temas y de los momentos que están planteados en los siguientes diez encuentros, para ser realizados en los meses de junio y agosto, se ha pensado con la intención de que los católicos (ministros ordenados, religiosos y fieles cristianos) que peregrinamos en Colombia avivemos la experiencia de fe como bautizados y fortalezcamos el hecho de ser discípulos misioneros de Jesús, para que podamos avanzar en el cambio integral de esta nación.

Plan de vuelo

Libro Plan de vuelo

Matt se reunió con otros 300 paracaidistas en el desierto de Arizona para batir un récord imposible: volar unidos en caída libre y en formación al menos durante tres segundos, a 200 kilómetros por hora. Y lo consiguieron. Matt se da cuenta de que todo lo que aprendió entonces le sirve de guía para reorientar su empresa familiar: diseñar la ruta, mantener la estabilidad y asegurar un perfecto equilibrio para que la nave familiar llegue a buen puerto. ¿Dónde está la llave del éxito? -En la flexibilidad para adaptarse a un entorno imprevisible y a una multitud de pequeños...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas