7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Del Gusano Cósmico al Cerebro del Pulpo

Sinopsis del Libro

Libro Del Gusano Cósmico al Cerebro del Pulpo

Este libro describe una historia que comenzó hace unos 200 mil años, con la aparición de la especie humana probablemente en el cuerno de África. El mundo era un lugar lleno de incógnitas a las que, con el paso de los milenios, hemos procurado responder en el largo camino que lleva del mito a la ciencia. Nuestra curiosidad e inteligencia nos ha permitido descifrar, en gran medida, los misterios del universo, de la vida y de nosotros mismos. Hemos aprendido que, tras la aparente constancia y lógica del mundo en que vivimos, se esconden leyes físicas que rigen lo enormemente pequeño y lo inconmensurablemente grande. Sabemos también que la vida necesitó condiciones muy especiales para surgir y que su evolución no ha ocurrido de manera lineal ni estable; nuestra propia evolución es el fruto de múltiples cruzamientos entre diferentes grupos humanos hace cientos de miles de años. Solo somos la rama sobreviviente de un árbol muy frondoso. Los quince ensayos aquí contenidos abarcan temas que nos han fascinado desde hace mucho tiempo, como son el origen de la vida en la Tierra, la evolución biológica, la situación de nuestro planeta en el espacio, el microbiota, la inteligencia animal, la naturaleza de los virus, y también la teoría de la relatividad y los agujeros (hoyos) negros. Si bien son escritos con un estilo científico, estos ensayos están destinados a todo tipo de lector cuyo interés sea profundizar su comprensión de la realidad y de las curiosidades del mundo en que vivimos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayos sobre ciencia

Número de páginas 196

Autor:

  • Juan Carlos Fontecilla Camps

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

La transmisión de la ciencia desde la Antigüedad al Renacimiento

Libro La transmisión de la ciencia desde la Antigüedad al Renacimiento

Se recogen en el presente volumen distintos trabajos sobre textos técnicos antiguos, medievales y renacentistas, que abordan la transmisión de la Ciencia desde la Antigüedad al Renacimiento estudiada desde la perspectiva de la Filología Clásica. En disciplinas como la Zoología, la Botánica y la Fitoterapia, la Medicina y la Astronomía, se abordan cuestiones relativas, por un lado, a los orígenes griegos y latinos de las ideas, a la pervivencia o el cambio de las mismas, y a su asimilación en la Edad Media y el Renacimiento. Por otro lado, se atiende a la creación y características ...

La nanomedicina

Libro La nanomedicina

La nanomedicina, entendida como la aplicación de la nanotecnología a problemas biomédicos, es un campo de investigación relativamente nuevo que presenta múltiples aplicaciones, desde el diagnóstico hasta el tratamiento de patologías como el cáncer, enfermedades cardiovasculares e incluso infecciosas. Su estudio cubre disciplinas como la química para preparar los nuevos nanomateriales, la física para caracterizar sus propiedades y la biomedicina para la aplicación final, sin olvidar aspectos de ingeniería o bioética; en este sentido, la nanomedicina se extiende desde la...

Ecología del paisaje

Libro Ecología del paisaje

La ecología del paisaje es una disciplina independiente, surgida en los años treinta del pasado siglo. Este volumen ilustra la historia de dicha disciplina, desde sus orígenes hasta sus innovaciones más recientes. Asimismo, el autor apuesta por integrar el estudio del paisaje y la dimensión humana dentro de un amplio ecosistema teórico. El libro combina el recorrido historiográfico, el análisis de las principales aportaciones de las ciencias ecológicas y la rigurosa interpretación de la complejidad ambiental. Almo Farina es profesor asociado de Ecología de la Facultad de Ciencias...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas