7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Debilidad institucional, seguridad y migración

Sinopsis del Libro

Libro Debilidad institucional, seguridad y migración

La frontera colombo-venezolana es un espacio donde tienen lugar diversidad de órdenes sociales; lo cual es el resultado de los patrones irregulares de institucionalidad estatal y de la presencia de actores armados no estatales, así como de las características y la agencia de las comunidades locales. Este libro se propone analizar la compleja situación social y política que actualmente se vive en el espacio que divide a Colombia y Venezuela desde tres aspectos: la debilidad institucional de las administraciones de los municipios fronterizos, la masiva y precaria migración de ciudadanos venezolanos y la continua reconfiguración de las dinámicas de violencia e inseguridad. Así es como este título complementa una serie de publicaciones sobre dinámicas fronterizas, que son resultado del trabajo investigativo del Instituto de Desarrollo Político e Institucional (Idepi) y el Centro de Pensamiento UNCaribe de la Universidad del Norte.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

12 Valoraciones Totales


Otros libros de Luis Fernando Trejos Rosero

Conflicto armado en Barranquilla (1980-2020)

Libro Conflicto armado en Barranquilla (1980-2020)

Conflicto armado en Barranquilla (1980-2020) es la tercera entrega de una serie sobre la capital del Atlántico que inició con Barranquilla: política, economía y sociedad (2018) y continuó con Barranquilla: política, gobierno y desarrollo (2022). Se trata de una investigación sobre las dinámicas de la confrontación armada y el crimen organizado en la ciudad, algo que resulta fundamental para entender las relaciones que se tejieron entre la clase política atlanticense y los grupos armados que se establecieron en la ciudad, lo que permite comprender el contexto actual de violencia.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cómo elaborar informativos en radio

Libro Cómo elaborar informativos en radio

En este libro se enseña cómo elaborar espacios informativos para ser difundidos a través de las ondas y, de modo más general, supone una completa y práctica guía para conocer la radio. Centrada en la dimensión informativa del medio, el autor recorre las distintas fases de la producción radiofónica y describe y analiza las características de las emisoras locales y las fuentes de información. Entiende el autor, y con razón, que la radio local -o de proximidad- es la mejor escuela de radio que existe, pues a pequeña escala el periodista ha de conocer todas las tareas y funciones que ...

La niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales

Libro La niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales

Usualmente se dice que la niñez es el futuro del Perú, pero la niñez es el presente de esta nación. Por ello, la acción pública del Estado peruano debe y deberá ser la de respetar y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Perú. Es necesario que esta acción sea eficiente, eficaz, equitativa y transparente para lograr un futuro con oportunidades; lo que implica, entre otras cosas, gestionar los programas sociales de infancia sobre la base de las lecciones aprendidas de la inversión social. Así pues, el autor de este libro analiza algunos programas sociales...

Las maestras republicanas en el exilio

Libro Las maestras republicanas en el exilio

Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon por apropiarse de su destino en una época de dramáticas rupturas: el estallido de la Gran Guerra, la gripe de 1918, el crack del 29, el ascenso de los totalitarismos y, por último, la guerra civil española. Y con ella, la muerte, la represión, el exilio. Una larga sombra tras un esperanzador destello de libertades y cambios. Estas maestras se involucraron en asociaciones, en sindicatos o partidos políticos, llevaron la cultura a todos los rincones y vivieron con gran ilusión este cambio político y educativo. Hasta ...

Viaje al abandono

Libro Viaje al abandono

Una obra que nos sumerge en la brutalidad del desierto y en la realidad cotidiana de un pueblo asediado que pugna por ser libre. En medio de un clima de tensiones y de olvido el pueblo saharaui sigue luchando por alzar la voz y decidir su futuro. España es responsable de esta situación, y lo es desde hace 35 años. Este conflicto ha estado en manos de todos los gobiernos democráticos y sigue siendo una cuestión sin resolver. Son muchos los intereses creados y hay demasiados frentes abiertos: una guerra sin cerrar, un pueblo dividido entre el exilio y la ocupación, unos recursos naturales ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas