7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuaderno práctico de ejercicios para ser feliz

Sinopsis del Libro

Libro Cuaderno práctico de ejercicios para ser feliz

Los cuadernos de ejercicios son una herramienta muy útil para aprender y fijar conceptos, ya que nos ayudan a tomar conciencia, entender mejor y aplicar en nuestra vida diaria ideas para mejorar y progresar de manera mucho más eficaz. ¡Porque a veces, un pequeño cambio conlleva a una vida mucho más placentera y feliz!

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Antonio Beltrán Pueyo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Beltrán Pueyo

Antonio Beltrán Pueyo fue un destacado escritor, historiador y periodista español, nacido en la ciudad de Zaragoza en el año 1921. Su vida y obra están profundamente vinculadas a la historia de España, especialmente en el contexto de los cambios políticos y sociales del siglo XX. A lo largo de su carrera, Beltrán fue un fervoroso defensor de la cultura aragonesa y un crítico de las injusticias sociales que observó en su país.

Desde joven, Beltrán mostró un gran interés por la literatura y la historia. Sus estudios en Filología Románica le permitieron desarrollar una sólida formación en el ámbito de la lengua y la literatura españolas. A medida que crecía su pasión por las letras, también aumentaba su compromiso con su tierra natal, lo que lo llevó a investigar y documentar la historia de Aragón y sus figuras más representativas.

Uno de los aspectos más importantes de la obra de Beltrán fue su interés por la literatura aragonesa y la búsqueda de la identidad cultural de la región. Durante los años 50 y 60, su trabajo se centró en la recopilación y difusión de la literatura popular y tradicional de Aragón, un esfuerzo que contribuyó a la revitalización de la cultura local en un momento en que la España franquista estaba marcada por la censura y la represión cultural.

Además de su labor como escritor, Beltrán se destacó como **periodista**, colaborando con diversas publicaciones en las que abordó tanto temas culturales como políticos. Su estilo de escritura se caracterizaba por una prosa clara y directa, lo que le permitió acercarse a un amplio público y generar un impacto en la sociedad. En sus artículos, denunciaba las desigualdades y las injusticias, y abogaba por una mayor atención a la cultura y la historia de las regiones españolas.

  • Obra literaria: La producción literaria de Antonio Beltrán es extensa, abarcando desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa. Su obra más reconocida es la antología de poetas aragoneses, que reúne una selección de los mejores versos de autores locales y que ha llegado a ser un referente en el ámbito literario aragonés.
  • Investigación histórica: Su trabajo como historiador fue igualmente destacado. Beltrán publicó varios libros que analizan la historia de Aragón desde distintas perspectivas, incluyendo estudios sobre sus fiestas tradicionales, su patrimonio cultural y su evolución social a lo largo de los siglos.
  • Compromiso social: A lo largo de su vida, Antonio Beltrán mantuvo un fuerte compromiso con los movimientos sociales y culturales de su tiempo, participando activamente en iniciativas que buscaban la defensa de los derechos de los ciudadanos y la promoción de la cultura regional.

A pesar de las dificultades que enfrentó como escritor en un contexto de represión, su legado perdura en el tiempo, siendo recordado no solo por su trabajo literario y periodístico, sino también por su contribución a la defensa de la identidad aragonesa. Su voz se convirtió en un faro para muchos jóvenes escritores que, inspirados por su ejemplo, buscaron recuperar y revitalizar la cultura de su región.

Antonio Beltrán Pueyo falleció en el año 2005, dejando un importante legado que continúa influyendo a las nuevas generaciones de escritores e investigadores. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como una figura esencial para entender la literatura y la historia de Aragón en el siglo XX.

Más libros de la categoría Autoayuda

Mujeres agotadas y cómo dejar de serlo

Libro Mujeres agotadas y cómo dejar de serlo

Cambia tus hábitos y duplica tu energía: la fórmula más efectiva para dejar de estar agotada y gozar de más energía, salud y bienestar. Es un hecho: cuando nos reunimos varias mujeres el tema de conversación siempre es el mismo: «Estamos agotadas». En algunos países europeos este síndrome empieza a considerarse ya una epidemia. ¿Qué nos pasa? No, no se trata solo de esa utopía de la conciliación familiar; es que las mujeres asumimos múltiples responsabilidades y acabamos quedándonos sin energía para nosotras mismas y, en el peor de los casos, con la salud dañada. En este...

Un amanecer, una esperanza, una ilusión

Libro Un amanecer, una esperanza, una ilusión

Página tras página, déjese guiar por la inspiración de los escritores célebres. He aquí una selección de extraordinarias citas que le harán revivir ese instante único en el que la inmensidad de la vida nos trae la felicidad.

Regálate 5 minutos

Libro Regálate 5 minutos

¿Qué es un journal? ¿Para qué sirve? ¿Por qué te puede ayudar? El journaling es una práctica cada vez más habitual en el mundo; una invitación a regalarse a diario unos minutos de reflexión para vivir el presente y agradecer. De eso se trata esta nueva publicación de la psicóloga clínica Jose Lacámara, autora de los éxitos Más conectados y Soy suficiente. Por medio de inspiradoras citas y ejercicios basados en la psicología positiva, terapia centrada en la compasión y el mindfulness, la idea es cultivar de manera sencilla y práctica el bienestar y la certeza de ser...

Ingeniería para el alma

Libro Ingeniería para el alma

“Ingeniería para el Alma nos muestra el desconocido potencial que poseemos como humanos evidenciado en múltiples aspectos como la estructura molecular del agua, el ADN de nuestra estructura biológica y la especial comunicación que éste genera al transmitir y recibir información permanentemente: un auténtico mecanismo de tecnología avanzada que guarda nuestras vivencias y cambia internamente a medida que avanzamos. El solo “darnos cuenta” de todas estas increíbles características evidencia el gran poder inherente a todo ser humano que nos permite transformar la realidad y hacer ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas